Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Xosé Elías Trabada Crende 
Título : | Indicadores de Juventud 2009. Comparativa entre la CAPV y el resto de autonomías | Otro título : | Gazteen adierazleak 2009. EAEren eta gainerako autonomien arteko alderaketa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Xosé Elías Trabada Crende, Autor ; Nekane Garmendia Eizaguirre, | Mención de edición: | 1ª, abril 2010 | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | Fecha de publicación: | 2010 | Otro editor: | Bilbao [España] : Gazteen Euskal Behatokia / Observatorio Vasco de la Juventud | Colección: | Panorámica de la Juventud de Euskadi num. 3  | Il.: | Carpeta con 10 cuadernillos por temas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-457-3056-0 | Nota general: | Tercera entrega de la colección Panorámica de la Juventud de Euskadi que periódicamente ofrece a la sociedad vasca una recopilación y un análisis de los principales indicadores cuantitativos sobre su juventud | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Euskera (baq) | Clasificación: | Composición de la población educación Estudio comparativo Hogar Informe de investigación Inmigración Joven
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El estudio sociológico que presentamos, recaba información, básicamente, sobre tres ámbitos: las características poblacionales, el ámbito de la educación y las formas de convivencia. En el estudio, realizado en el año 2008, se compara de forma descriptiva la situación de la población juvenil de Euskadi con la del resto de jóvenes residentes en las comunidades y ciudades autónomas del Estado español, tomando como referencia los datos cuantitativos del período que abarca desde 1996 a 2007. Muchos de los indicadores que se presentan ya fueron analizados en las anteriores publicaciones de esta colección. En esta ocasión, se actualizan los indicadores sobre características poblacionales y sobre el ámbito de la educación hasta el año 2006 y 2007. Se han añadido, además, dos capítulos que muestran los tipos de hogares en los que la juventud convive. Merece la pena resaltar, tal y como los datos del estudio ponen de manifiesto, la importancia que el fenómeno de la inmigración está adquiriendo en Euskadi hoy en día y, sobre todo, la significación de la población jóven extranjera que se encuentra entre los 15 y 29 años de edad |
|  |
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001050 | DOZ.P0.Z0.L01 IJU-PJE-003 | Libro | Iturribide | Haurtzaroa eta gazteria - IJU - Infancia y juventud | Disponible |
9788445730560-001 | RIB.P0.L5 | Libro | Ribera | Estudios e investigación - EST | Excluido de préstamo |
Documentos electrónicos
 Indicadores de Juventud 2009. Comparativa entre la CAPV y el resto de autonomías = Gazteen adierazleak 2009. EAEren eta gainerako autonomien arteko alderaketa URL | | |