Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Observatorio de la Juventud en España 
Título : | Desmontando a ni-ni : Un estereotipo juvenil en tiempos de crisis | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Observatorio de la Juventud en España, Autor | Editorial: | Madrid : Instituto de la Juventud | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 131 Págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-960289-2-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Demografía Joven Paro juvenil Población no activa Situación social Trabajador joven
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En los últimos años se ha ido imponiendo de manera intensiva y generalizada, la imagen deformada de un colectivo juvenil, los “ni-ni”, fuertemente estereotipada. Bajo la defi nición operativa de que , el colectivo “ni-ni”, estaría integrado por el grupo de personas jóvenes que no estudian ni trabajan, ni lo intentan, que no refi eren incapacidad por enfermedad y que no asumen cargas familiares.
El objetivo de este estudio es conocer la realidad social de los/lasjóvenes españoles en situaciones vitales de inactividad laboral y formativa, tanto en sus parámetros demográfi cos como en relación a la actividad, la educación (en distintos niveles),
otros tipos de formación, y su situación económica y familiar, (población del colectivo de jóvenes españoles que ni estudian ni trabajan), desde una visión informada y pormenorizada sociológicamente de dicho asunto.
Este colectivo ni-ni se nos ofrece en forma de datos: Como grupo muy poco relevante desde un punto de vista poblacional, con el 1,73% de personas jóvenes entre 16 y 29 años. Su perfil demográfico tampoco presenta rasgos específi cos que los diferencien claramente en la población general, tan sólo pequeños matices como grupo ligeramente más casado y separado, una ligera mayoría de mujeres, con un poco más de presencia extranjera, mayor número entre 20 y 24 años, con una cierta polarización en los niveles más altos y más bajos de estudios y en paro. |
Desmontando a ni-ni
/ Observatorio de la Juventud en España
Madrid (C/ Marqués de Riscal, 16, 28010) : Instituto de la Juventud - 2011
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Desmontando a ni-ni : Un estereotipo juvenil en tiempos de crisis URL | | |