Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Jean Victor Louis
en Título : | ¿Qué instituciones para la Europa ampliada?" | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Jean Victor Louis, Autor | Número de páginas: | Págs. 30 - 38 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | ciudadano comunitario democracia Derecho civil Estado de Derecho Iniciativa legislativa Integración europea Masa presupuestaria nivel de vida Organización de las profesiones Parlamento protección del medio ambiente sistema judicial Toma de decisiones
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Expone el planteamiento de que la ampliación gira en torno a tres ideas fundamentales. La primera es que se trata de un deber histórico, ya que supone la unificación de una serie de países que, por circunstancias, fueron separados del continente contra su voluntad. La segunda idea fundamental es que es un desafío, porque los países que se incorporan han desarrollado tradiciones muy distintas en relación con el papel del Estado, la administración y la justicia y padecen handicaps importantes en cuanto a nivel de vida, organización laboral, servicios públicos y protección del medio ambiente. Por último, se trata de una oportunidad, pues esta fase constituye una nueva frontera, una etapa de expansión | Nota de contenido: | La ampliación sin precedentes de la Unión Europea requiere un marco constitucional que permita a sus Estados y a sus ciudadanos hacer frente a los enormes desafíos que plantean tanto la situación internacional como los problemas políticos, económicos y sociales internos. La nueva estructura constitucional deberá conciliar las exigencias clásicas de todo sistema de gobierno: la eficacia del proceso decisional, la legitimidad democrática y el respeto del Estado de derecho. Estas exigencias se traducen en el mantenimiento y la extensión a los pilares intergubernamentales del llamado “método comunitario”, la preservación y el refuerzo de la Comisión como órgano independiente de iniciativa y guardián de la regla común, la codecisión legislativa del Parlamento y del Consejo, incluso en materia presupuestaria, la reorganización del Consejo en su doble capacidad de legislativo y de órgano de coordinación, y una organización judicial reforzada |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares