Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ J. Francisco Morales
en Título : | Discriminación y creencias sobre la discriminación en individualistas y colectivistas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | J. Francisco Morales, Autor ; Mercedes López-Sáez, Autor ; Laura Vega, Autor | Número de páginas: | Págs. 379 - 394 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acuerdo de asociación Asociación Colectivismo Derecho del individuo Ética Igualdad de trato Interés Relaciones humanas
| Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | Desde el comienzo de la era moderna, la sociedad tiende a cincebirse como "asociación", lo que sugiere que los individuos que la componen se han asociado "voluntariamente" y que, por tanto, son anteriores a los grupos y/o a las relaciones que crean entre sí. Esta concepción lleva consigo dos notas características: igualdad y libertad. Se confía en que el propio interés egoísta es el mejor garante del orden social y de la satisfacción general de todos los miembros de la sociedad. Sin embargo, con una gran frecuencia, la forma en que muchas personas han usado la libertad ha impedido que otras pudieran alcanzar la suya. Aquí radica la "paradoja" central del individualismo, según Camps. La ética tiene que ser forzosamente individualista, ya que ha de preservar al individuo. Pero ha de hacerlo de tal forma que preserve a todos al mismo tiempo, no a unos a costa de otros. Cuando esto no se consigue, individualismo equivale a "anti-ideología", insolidaridad, insensibilidad hacia las desigualdades, desinterés por lo público. Y eso es lo que acontece a las sociedades más desarrolladas, "cuya única expectativa es la perpetuación del grupo" |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares