Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Amelia Alvarez
en Título : | Actividad o tarea : diseño de un programa de lengua extranjera desde una perspectiva vygotskiana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Amelia Alvarez, Autor | Número de páginas: | Págs. 274 - 279 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Enseñanza de idiomas Lengua viva Uso de las lenguas
| Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | A nuestro modo de ver y según la experiencia limitada que nos ha proporcionado este trabajo, la inmersión tiene unas exigencias que pasan por un replanteamiento de los formatos habituales de instrucción, no ya de la segunda lengua, sino del currículum general que se imparte en la escolaridad y cuyas carencias se ponen de manifiesto con la "intrusión" de otros formatos para hacer real la adquisición de un idioma vivo. Así, de ser el inglés una "asignatura" más del currículum escolar y vivida como una imposición tediosa para los alumnos de este centro, pasó a ocupar durante el período de tiempo en que nosotros seguimos el programa el primer puesto en el ranking de las preferencias de los escolares. En segundo lugar, que la inmersión no tiene más secreto que el de aprender un lenguaje usándolo, que es para lo que cualquier lenguaje está concebido. Desde este punto de vista, la generación de programas de inmersión total sería deseable si queremos tener ciudadanos perfectamente bilingües. Pero para evitar alarmismos presupuestarios, nos conformaríamos con sugerir que se empiece a considerar la posibilidad de abrir las escuelas a las lenguas vivas desde planteamientos interaccionistas, para lo cual hay cantidad de herramientas imaginativas de las que echar mano. Lo que hace falta, como siempre se dice en estos casos, es voluntad política |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares