Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Antoni Domènech
en Título : | Prólogo a Las condiciones materiales de la libertad de Daniel Raventós | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Antoni Domènech, Autor | Número de páginas: | Págs. 93 - 97 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ingreso mínimo de subsistencia
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | La editorial inglesa Pluto Press y la española El Viejo Topo han publicado simultáneamente en inglés y en castellano, respectivamente, el libro de Daniel Raventós, Las condiciones materiales de la libertad. Como es habitual en las editoriales inglesas, Pluto Press (Basic Income. The Material Conditions of Freedom, Londres, 2007) ofrece en contraportada varios juicios favorables emitidos por profesionales de reconocida competencia. Entre otros, éste del filósofo de Princeton Philip Pettit: “La mejor introducción a la Renta Básica. El libro ofrece una historia de primer nivel de la idea de la Renta Básica, desarrolla un potente argumento en su defensa y explora todas sus implicaciones.” Por su parte, la edición española va precedida de un prólogo de Antoni Domènech, que reproducimos a continuación. Propone una defensa de la Renta Básica que, acaso por recordar por vez primera con primorosa justicia el origen de la propuesta en las preocupaciones del republicanismo democrático-revolucionario europeo de fines del XVIII, consigue revivir el estilo filosófico-normativo del mismismo, que tan dichosamente heredó el socialismo marxista del XIX y tan desdichadamente olvidaron los liberalismos y el grueso de los socialismos del siglo XX. Ojalá que esta defensa republicana no-ideal, institucional e histórica de la Renta Básica provoque saludables discusiones que hagan avanzar, con la de la propia Renta Básica, las causas de la democracia republicana y de un socialismo a la altura de los tiempos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares