Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Equipo Economía Cuantitava del Bienestar (ECB) (España)
en Título : | 9. Pobreza y desarrollo en España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Equipo Economía Cuantitava del Bienestar (ECB) (España), Autor | Número de páginas: | Págs. 475 - 509 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | desarrollo económico Desarrollo social Macroeconomía Pobreza política económica Política social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El estudio del fenómeno de la pobreza como un problema vivido y vivenciado por unos determinados colectivos sociales (lo que supone observarlo como algo en sí, con unas características propias, que lo configuran y delimitan dentro del ámbito social), es fundamental para el conocimiento del mismo y para definir de una manera inmediata la propia acción social. Sin embargo, es insuficiente para una cabal comprensión del problema y, sobre todo, para aquilatar su verdadera dimensión colectiva, de manera que se facilite el diseño de una estrategia global de actuación, que permita una respuesta sólida y consistente, inserta en el marco general de la política económica y social, más allá de la simple consideración de las "cargas" monetarias que su erradicación puede representar para el conjunto social. De hecho, el análisis de la pobreza debe cobrar su plena realización sólo en la medida en que lo complementemos apelando a los aspectos macroeconómicos y macrosociales conexos con la misma, y a los procesos globales dentro de los que la misma se genera. Esto es, qué significa la pobreza para el conjunto de la sociedad, en términos agregados; cómo puede encontrar explicación el fenómeno de la pobreza, dentro de la dinámica general del proceso económico y social; si puede o no repercutir la existencia de pobreza sobre dicha dinámica evolutiva general de la economía y la sociedad |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares