Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Gustavo Rodríguez
en / Erika GonzálezTítulo : | VII. La inversión extranjera directa en el "proceso de cambio" | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gustavo Rodríguez, Autor | Número de páginas: | Págs. 173 - 211 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cambio social Empresa multinacional Empresa transnacional Inversión extranjera movimiento social
| Etiquetas: | neoliberalismo | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En el presente capítulo se trata la situación actual. Una vez que los movimientos sociales auparon a Evo Morales y al MAS al gobierno se abren nuevas cuestiones y debates, ¿qué está suponiendo el "proceso de cambio" del MAS a las multinacionales y la economía de Bolivia?, ¿cómo están respondiendo las corporaciones transnacionales?, ¿cuáles son las actuales demandas de los movimientos sociales? Recoge un conjunto de reflexiones sobre lo que ha supuesto la IED en Bolivia, tanto económica como social y políticamente. Porque sólo así se pueden obtener las enseñanzas necesarias para comprender qué papel cumple la inversión extranjera en lo que el gobierno boliviano actual ha llamado "proceso de cambio". ¿Qué medidas ha puesto en marcha el gobierno del MAS?, ¿cómo han respondido las multinacionales?, ¿qué demandas relacionadas con las empresas transnacionales tienen los movimientos sociales en la actualidad? | Nota de contenido: | El estatismo y el capital extranjero
El neoliberalismo y el capital extranjero
La atracción de la IED a Bolivia
Resultados del modelo neoliberal
La llegada de capitales especulativos a Bolivia
La regulación Boliviana legaliza los abusos empresariales
Inversión pública funcionalizada al capital extranjero
"Proceso de cambio" e inversión extranjera
"Bolivia necesita socios, no patrones"
Desmontar el neoliberalismo: la difícil transición del dicho al hecho
El andamiaje fravorable al capital extranjero continua incólume |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares