Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Aitor Ibarrola-Armendáriz
en Título : | Tipología de las prácticas discriminatorias contra los inmigrantes en el País Vasco : un estudio comparativo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Aitor Ibarrola-Armendáriz, Autor | Número de páginas: | Págs. 63 - 97 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Discriminación Inmigrantes
| Etiquetas: | discriminación inmigrantes | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | El principal objetivo de este articulo ha sido trazar un mapa y dibujar una tipología básica de las prácticas discriminatorias experimentadas por los inmigrantes menos privilegiados en la región vasca. A fin de identificar y clasificar esas prácticas, he recurrido a varias teorías, algunas tradicionales, otras más actuales, y he buscado las opiniones expresadas tanto por estudiosos conocidos de la disciplina y por una muestra significativa de inmigrantes (casi 50) en la comunidad autónoma; de este modo, el estudio resulta ser sobre todo de carácter comparativo. El trabajo se divide en cuatro secciones diferentes en las que he considerado el papel que juega el trabajo en la vida de todas las personas y, especialmente, en la de los inmigrantes; he analizado las características del mercado laboral en el País Vasco en las dos últimas décadas; he señalado y analizado algunas de las lacunae que se encuentran en los estudios tradicionales para el estudio de la sociología económica de la inmigración; he presentado algunas de las respuestas más recientes al problema de las prácticas discriminatorias en el lugar de trabajo en algunos países del norte de Europa y he dado voz al tipo de denuncias que suelen realizar los trabajadores inmigrantes en nuestra parte del país. Mediante el análisis el lector ha disfrutado la oportunidad de aprender un poco más sobre los obstáculos con los que se suelen topar los inmigrantes en desventaja en sus intentos por encontrar un empleo apropiado y unas condiciones laborales aceptables, así como de integrarse con éxito en la sociedad receptora |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares