Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 43 - Febrero 2008 - Los presupuestos con enfoque de género : Una apuesta feminista a favor de la equidad en las políticas públicas. Los retos de la globalizacion y los intentos locales de crear presupuestos gubernamentales equitativosas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Yolanda Jubeto Ruiz, Autor ; Diane Elson, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 40 Págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comportamiento político democracia movimiento feminista Mujer Participación de la mujer
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El análisis de los presupuestos públicos desde la perspectiva de género, a pesar de constituir una iniciativa reciente en el tiempo, sólo han transcurrido dos décadas desde que se comenzaron a poner en marcha las primeras experiencias práctica, se ha convertido en uno de los temas más recurrentes en los debates feministas sobre política económica.
A partir de las iniciativas puestas en marcha a nivel internacional y de las expectativas que han generado, el objetivo de estas líneas es tanto hacer un breve repaso de los principales fines, metodologías, instrumentos e indicadores aplicados, como reflexionar sobre sus potencialidades y limitaciones, sin olvidar los obstáculos y resistencias a los que generalmente deben enfrentarse, destacando los logros obtenidos y los retos por conseguir. En este sentido, queremos hacer hincapié en las experiencias impulsadas por la sociedad civil, dado el potencial efecto beneficioso que la participación de los diversos colectivos implicados en la igualdad de género tiene en el impulso de la democracia real. Así, estas iniciativas refuerzan, junto a la equidad, la transparencia de la gestiónpública e impulsan una asunción más clara de responsabilidades en el quehacer político. Asimismo, queremos hacer una mención especial a las experiencias locales, dada su relevancia, a pesar de ser las más recientes, y por lo tanto, encontrarse la mayoría en fase de experimentación. |
[número]
|
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Cuadernos de Trabajo. 43URL | | |