Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Enekoitz Etxezarreta Etxarri
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Liseth Díaz Molina en Zerbitzuan, 67 (Abendua. Diciembre 2018)
[artículo] in Zerbitzuan > 67 (Abendua. Diciembre 2018) . - P. 5 - 20 Título : | Cooperativa de cuidados: de la prestación económica de asistencia personal hacia la colectivización de las personas cuidadoras. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Liseth Díaz Molina, Autor ; Enekoitz Etxezarreta Etxarri, Autor ; Mertxe Larrañaga Sarriegi, Autor | Fecha de publicación: | 2018 | Artículo en la página: | P. 5 - 20 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Cuidados informales cuidadoras necesidades dependencia colectivización. | Resumen: | En este artículo se analiza el contexto y los recursos para proponer impulsar procesos de emprendimiento mediante organizaciones más igualitarias como son las cooperativas de trabajo asociado. El trabajo que aquí presentamos expone los resultados del diagnóstico de necesidades del colectivo de cuidadoras, estudio que fue elaborado por Gezki (UPV/EHU) y realiza una propuesta de colectivización de los cuidados a través de la Prestación Económica de Asistencia Personal (PEAP). Ello abriría una vía para que las profesionales del cuidado consigan organizarse y mejorar sus condiciones laborales, luchar contra la temporalidad y lograr generar empleo de calidad, entre otros beneficios. Este proyecto se sustenta sobre la base teórica de la economía feminista que ha hecho un esfuerzo considerable por visibilizar y valorar los trabajos de cuidados desarrollados sobre todo por mujeres, teoría que subraya también la interdependencia de las personas a lo largo de toda la vida. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 Cooperativa de cuidados: de la prestación económica de asistencia personal hacia la colectivización de las personas cuidadoras.URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Juan Carlos Pérez de Mendiguren Castresana
Título : | Economía Social, Empresa Social y Economía Solidaria : diferentes conceptos para un mismo debate / kontzeptu ezberdinak eta eztabaida berbera | Otro título : | Ekonomia soziala, enpresa soziala eta ekonomia solidarioa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Carlos Pérez de Mendiguren Castresana, Autor ; Enekoitz Etxezarreta Etxarri, Autor ; Luis Guridi Aldanondo, Autor | Editorial: | Bilbao : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Papeles de Economía Solidaria / Ekonomia Solidariaren Paperak num. 01  | Número de páginas: | 39 Págs. castellano - 37 Págs. euskera | ISBN/ISSN/DL: | 1000000001676 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Economía de la empresa Economía social
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | El principal objetivo de este trabajo es esclarecer en la medida de lo posible la maraña conceptual que ronda alrededor del concepto de Economía Social. En las últimas décadas se han extendido experiencias empresariales de diversa índole, bajo conceptos muy afines al originario, que han hecho que el propio concepto de Economía Social tenga que ser objeto de una constante revisión. Así, tras una breve introducción se analizarán en un segundo apartado conceptos como economía social, non-profit organizations, empresa social o economía solidaria, que aun siendo coincidentes en amplios espacios compartidos, divergen sobremanera en otros aspectos. En un tercer capítulo se abordará un análisis interrelacionado de los distintos conceptos, con el objeto de delimitar los citados puntos de encuentro y establecer los criterios discriminantes que las diferencian. Y por último, en un cuarto apartado se propondrán ciertos criterios de síntesis que hagan operativo un concepto capaz de aglutinar la realidad tan diversa que pretende recoger. Pensamos que la aportación última de este trabajo reside en el intento de contextualizar y de delimitar cada concepto, y señalar ciertas reservas respecto a tendencias que puedan desnaturalizar o vaciar de contenido el valor transformador del concepto en cuestión. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001676 | DOZ.P0.Z0.L01 DUC-PES-001 | Libro | Iturribide | Cooperación - Dimensión Universal de la Caridad - DUC | Disponible |
Documentos electrónicos
 Economía Social, Empresa Social y Economía SolidariaURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Enekoitz Etxezarreta Etxarri
Título : | Innovación social, políticas públicas y economía social y solidaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enekoitz Etxezarreta Etxarri, Autor ; Mikel Zurbano Irizar, Autor | Editorial: | Bilbao : Reas Euskadi (Red de Economía Alternativa y solidaria) | Fecha de publicación: | Noviembre 2015 | Colección: | Papeles de Economía Solidaria / Ekonomia Solidariaren Paperak num. 05  | Número de páginas: | 62 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000005953 | Idioma : | Español (spa) Euskera (baq) | Resumen: | En el presente trabajo se pretende profundizar en el concepto de Innovación Social (IS) con el ánimo de construir un marco teórico-analítico donde poder enmarcar y valorizar, entre otras, las iniciativas de Economía Social y Solidaria (ESS) que engloba la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Euskadi (REAS-Euskadi). Asimismo, por la significatividad del modelo de alianza público-privada para la construcción de políticas públicas de fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) nos detenemos en la descripción de dicho modelo y en el análisis de algunas de las claves que explican la consolidación y desarrollo del mismo.
Partiendo de una noción no-utilitarista de la Innovación Social (IS), centramos nuestra atención sobre innovaciones sociales protagonizadas principalmente por entidades de ESS, tomando como referencia el marco analítico propuesto para la realidad del Quebec por el instituto CRISES. Se desarrollan más extensamente los elementos contemplados en la definición de IS propuesta por el CRISES y se profundiza sobre los tres indicadores que categorizan dichos procesos (la gobernanza, la co-construcción y la economía plural), para acabar realizando una somera evaluación de los desarrollos de estas IS. Por último, con el objetivo de aportar nuevas referencias normativas para la IS, se hace un pequeño resumen de las principales aportaciones que se han realizado en los últimos tiempos en torno al concepto de bienes comunes.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000008735 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-PES-005 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000010084 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-PES-005 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000005953 | RIB.P0.Z1.L17 INC-REAS-005 | Libro | Ribera | Incidencia y transformación social - INC | Disponible |
Documentos electrónicos
 Innovación social, políticas públicas y economía social y solidaria URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Enekoitz Etxezarreta Etxarri en Zerbitzuan, 52 (Abendua-Diciembre 2012)
[artículo] in Zerbitzuan > 52 (Abendua-Diciembre 2012) . - Pág. 45 - 62 Título : | Pribatizazioa ala (auto) kudeaketa komunitarioa? Euskadiko gizarte-zerbitzuen izaera mistoa eztabaidagai | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enekoitz Etxezarreta Etxarri, Autor ; Mikel Zurbano Irizar, Autor ; Baleren Bakaikoa Azurmendi, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | Pág. 45 - 62 | Idioma : | Euskera (baq) | Resumen: | Jarraian jorratzen dugun artikuluan Gizarte Zerbitzuen Euskal Sistemaren osaeran funtsezkoa den gai bat aztertzen da: zerbitzu horien hornidura publiko edo pribatuaren afera, hain zuzen ere. Artikuluak egungo egoera aztertu baino, egun mahai gainean dauden aukera eta eredu ezberdinen eztabaida jorratzen du, horien aldeko eta aurkako argudioak jasoz eta horien gainean egileek duten iritzia azalduz. Horretarako lehen lehenik, bai literatura espezializatuaren aldetik eta baita sektorean eragiten duten arautegi ezberdinen bitartez ere, gizarte-zerbitzuen sistemaren eredua definitzen duten ezaugarri nagusiak aztertzen dira. Bigarren urrats batean, ezaugarri horien inguruan sektoreko zenbait pertsona adituk duten iritzia jasotzen da, horien diskurtsoak jaso eta landuz hiru galdera nagusiren inguruan: Euskadiko ongizate-erregimenaren analisia batetik, gizarte-zerbitzuen sistema mistoaren definizioa bestetik eta zeharkako kudeaketaren definizioa eta aplikazioa azkenik. Azken kapitulu batean, artikulu honen egileok, planteaturiko eztabaida nagusien inguruan dugun iritzia plazaratu nahi izan dugu, eztabaidarako ekarpen gehigarri gisa baliagarri izan litekeenaren esperantzan.
|
[artículo]
|