Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Enrique Gracia en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 19 (3) (2010)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 19 (3) (2010) . - Págs. 265-278 Título : | Barrios de Riesgo, Estilos de Socialización Parental y Problemas de Conducta en Adolescentes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Gracia, Autor ; María C. Fuentes, Autor ; Fernando García, Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Págs. 265-278 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | comunidad urbana Delincuencia Familia Informe de investigación Joven Riesgo cubierto
| Etiquetas: | adolescencia estilos parentales socialización vecindarios de riesgo problemas de conducta | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Este artículo tiene como objetivo analizar la influencia de los estilos parentales de socialización (autoritario, autorizativo, indulgente y negligente) y el nivel de riesgo percibido en el barrio en tres indicadores de problemas de conducta en la adolescencia (conducta escolar disruptiva, delincuencia y consumo de sustancias). La muestra está compuesta por 1.017 adolescentes, con edades comprendidas entre los 12 y 17 años. Los resultados obtenidos a partir de cuatro diseños factoriales multivariados revelaron únicamente efectos principales de los estilos parentales y del nivel de riesgo percibido en el barrio. Los adolescentes de padres indulgentes y autorizativos presentaron menores problemas de conducta que los hijos de padres autoritarios y negligentes. Asimismo, los mayores niveles de riesgo percibido en el barrio se asociaron significativamente a un mayor número de problemas conductuales. No se observaron efectos de interacción significativos entre los estilos parentales y la percepción de riesgo en el barrio, aunque sí se obtuvo una interacción significativa entre la percepción de riesgo y el sexo. En general, los resultados obtenidos no permiten afirmar que los estilos de socialización sean más efectivos en unas condiciones de riesgo que en otras, y sugieren que los entornos residenciales de riesgo influyen negativamente en el ajuste psicosocial de los adolescentes más allá de la influencia de los estilos parentales de socialización. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
![Barrios de Riesgo, Estilos de Socialización Parental y Problemas de Conducta en Adolescentes [Neighborhood Risk, Parental Socialization Styles, and Adolescent Conduct Problems] - URL Barrios de Riesgo, Estilos de Socialización Parental y Problemas de Conducta en Adolescentes [Neighborhood Risk, Parental Socialization Styles, and Adolescent Conduct Problems] - URL](http://documentacion.caritasbi.org/Doze/opac_css/vig_num.php?explnum_id=610) Barrios de Riesgo, Estilos de Socialización Parental y Problemas de Conducta en Adolescentes [Neighborhood Risk, Parental Socialization Styles, and Adolescent Conduct Problems] URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Gonzalo Musitu Ochoa
Título : | Familia y educación : Prácticas educativas de los padres y socialización de los hijos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gonzalo Musitu Ochoa, Autor ; José María Román Sánchez, Autor ; Enrique Gracia, Autor | Mención de edición: | 1ª edición: 1988 | Editorial: | Barcelona [España] : Labor, S.A. | Fecha de publicación: | 1988 | Colección: | Monografías | Número de páginas: | 228 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-335-1743-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | educación Familia Política social Psicología
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | La preocupación y el interés por el estudio de la estructura y las prácticas educativas familiares en su relación con los procesos de socialización de los hijos tienen una rica tradición. Escritores, poetas, filósofos y psicologos han dedicado una parte muy valiosa de su tiempo y esfuerzo a la familia. A partir de los años cincuenta se la analiza de modo sistemático, y en especial los psicólogos sociales y de la educación han utilizado para ello corpus teóricos, metodológicos y epistemológicos cada vez más complejos que bien poco tienen que ver con los del pasado. La investigación en esta área resulta difícil y laboriosa porque los tópicos son personales y privados y en ocasiones se los considera sagrados. Pese a ello, conocer el funcionamiento y estructura familiar es un fin saludable y positivo en sí mismo, máxime si ofrece información útil para hacer más eficaz la política social y el entrenamiento educacional de los padres. Se ha podido comprobar que las prácticas educativas de los padres no son sólo la primera influencia que el niño recibe, sino posiblemente la más significativa. Es probable que el futuro de la sociedad pueda predecirse, en gran medida, examinando la manera en que los niños son educados y tratados por sus padres. Los autores son psicólogos sociales y de la educación y profesores de universidad dedicados a analizar y estudiar el núcleo familiar. La obra tiene su origen en una investigación realizada con 1800 niños de ocho a quince años, de ambos sexos y diferentes entornos sociales. Con sus resultados se ha sintetizado una revisión de los conocimientos disponibles |
Familia y educación
/ Musitu Ochoa, Gonzalo
Barcelona (Calabria, 235-239, 08029, España) : Labor, S.A. - 1988
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003169 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-MON-MUS | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Enrique Gracia en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 5 (15) (1996)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 5 (15) (1996) . - Págs. 7 -21 Título : | Los grupos de autoayuda en el contexto de las estrategias de intervención social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Gracia, Autor | Fecha de publicación: | 1996 | Artículo en la página: | Págs. 7 -21 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social
| Etiquetas: | Grupos de autoayuda intervención social promoción de la autoayuda centros de apoyo a la autoayuda | Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | Este trabajo analiza la importancia de los grupos de autoayuda en el contexto de las estrategias de intervención social, así como su contribución al cambio de los paradigmas convencionales en la provisión de servicios sociales y de salud. Se analizan las diferencias y posibles bases para la colaboración e integración entre los grupos de autoayuda y los servicios profesionalizados de ayuda. Se discute la importancia que tiene la promoción de grupos de autoayuda a través de centros de información, promoción y formación (clearinghouses) y finalmente, se recogen un conjunto de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud con respecto a la promoción y mejora de la autoayuda y su mayor integración con los sistemas formales de provisión de servicios |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Enrique Gracia en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 5 (15) (1996)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 5 (15) (1996) . - Págs. 7-21 Título : | Los grupos de autoayuda en el contexto de las estrategias de intervención social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Gracia, Autor | Fecha de publicación: | 1996 | Artículo en la página: | Págs. 7-21 | Idioma : | Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | Acción social
| Etiquetas: | Grupos de autoayuda intervención social promoción de la autoayuda centros de apoyo a la autoayuda | Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | Este trabajo analiza la importancia de los grupos de autoayuda en el contexto de las estrategias de intervención social, así como su contribución al cambio de los paradigmas convencionales en la provisión de servicios sociales y de salud. Se analizan las diferencias y posibles bases para la colaboración e integración entre los grupos de autoayuda y los servicios profesionalizados de ayuda. Se discute la importancia que tiene la promoción de grupos de autoayuda a través de centros de información, promoción y formación (clearinghouses) y finalmente, se recogen un conjunto de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud con respecto a la promoción y mejora de la autoayuda y su mayor integración con los sistemas formales de provisión de servicios |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Enrique Gracia en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 19 (2) (Julio 2010)
Documentos electrónicos
![Percepciones y Actitudes hacia la Violencia de Pareja contra la Mujer en Inmigrantes Latinoamericanos en España [Perceptions and Attitudes Towards Partner Violence Against Women Among Latin-American Immigrants in Spain] - URL Percepciones y Actitudes hacia la Violencia de Pareja contra la Mujer en Inmigrantes Latinoamericanos en España [Perceptions and Attitudes Towards Partner Violence Against Women Among Latin-American Immigrants in Spain] - URL](http://documentacion.caritasbi.org/Doze/opac_css/vig_num.php?explnum_id=616) Percepciones y Actitudes hacia la Violencia de Pareja contra la Mujer en Inmigrantes Latinoamericanos en España [Perceptions and Attitudes Towards Partner Violence Against Women Among Latin-American Immigrants in Spain] URL | | |
enrique.gracia@uv.es