Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Vicente Manzano-Arrondo
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Paloma Virginia en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 20 (3) (2011)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 20 (3) (2011) . - 309 - 318 Título : | El papel de las organizaciones en Psicología de la Liberación: Aplicaciones al estudio de las migraciones [El Papel de las Organizaciones en la Psicología de la Liberación: APLICACIONES al Estudio de Migraciones las] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Paloma Virginia, Autor ; Vicente Manzano-Arrondo, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | 309 - 318 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | La incorporación de una población inmigrante en la sociedad de acogida a menudo tiene lugar en el contexto de las relaciones de poder asimétricas entre los inmigrantes y otros grupos de la sociedad. A menudo, esto reduce las posibilidades de éxito el cumplimiento de las metas o planes que los inmigrantes puedan tener para sus vidas en el nuevo país. En este trabajo se analiza cómo el estudio de la migración puede ser enriquecida por Psicología de la Liberación, un enfoque teórico que se pide la transformación de la sociedad en todos los niveles (estructural, organizacional e individual) como un medio para crear la justicia social y las condiciones de bienestar para todos los grupos sociales. Además, se analiza cómo la dinámica interna de varias organizaciones que trabajan en el ámbito de la migración están ayudando a perpetuar el statu quo. Por último, destacar el papel potencial que pueden desempeñar las organizaciones en la construcción de una sociedad justa multicultural, utilizando un enfoque de Psicología de la Liberación. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
![El papel de las organizaciones en Psicología de la Liberación: Aplicaciones al estudio de las migraciones [El Papel de las Organizaciones en la Psicología de la Liberación: APLICACIONES al Estudio de Migraciones las] - URL El papel de las organizaciones en Psicología de la Liberación: Aplicaciones al estudio de las migraciones [El Papel de las Organizaciones en la Psicología de la Liberación: APLICACIONES al Estudio de Migraciones las] - URL](http://documentacion.caritasbi.org/Doze/opac_css/vig_num.php?explnum_id=913) El papel de las organizaciones en Psicología de la Liberación: Aplicaciones al estudio de las migraciones [El Papel de las Organizaciones en la Psicología de la Liberación: APLICACIONES al Estudio de Migraciones las] URL | | |