Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Bernard Cassen
en / El modelo social europeo frente a la globalización. Una visión desde Euskadi (18 de octubre de 2004; Bilbao)Título : | El Estado de Bienestar europeo y la globalización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Bernard Cassen, Autor | Número de páginas: | Págs. 65 - 75 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Constitución europea Estado del bienestar globalización Liberalismo norma social Visión de Europa
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Nota de contenido: | La tesis que voy a defender es que la globalización -lo que nosotros los franceses llamamos la mundialización liberal- no es únicamente una potencial amenaza sino un peligro real. Ésta ya comienza a producir estragos tanto sobre lo que queda del modelo social europeo como sobre el conjunto de los sistemas de protección social organizados y, en concreto, sobre los Estados Unidos. Todos ellos están en vías de desmantelamiento. Supongamos que ustedes tienen en España un gobierno de izquierdas, más de izquierdas que el de Zapatero, y que desean volver, por ejemplo, a la primacía de la competencia sobre cualquier otra norma. Incluso si el 95% de los españoles le apoyaran, no podrá ya que es contradictoria a la Constitución. Y ésta, no lo olvidemos, se impone a las Constituciones nacionales. Es preciso cambiar estas normas por la conjunción de las luchas sociales y la acción de los gobiernos. Lo primero a hacer, evidentemente, es rechazar la Constitución europea. La lógica actual de la construcción europea únicamente está fundada sobre la competencia, el libre intercambio y el poder de las empresas. La Comisión Europea no es más que uno de los brazos de lo que yo llamo la Internacional liberal, con el FMI, el Banco mundial, la OMC, la OCDE y el Departamento del Tesoro americano. En estas instituciones, todos los responsables comparten exactamente la misma ideología, casi al milímetro. Es preciso desmantelar progresivamente estas ciudadelas, comenzando por Europa. Por ello, es necesario un gran esfuerzo previo de concienciación de las opiniones. La campaña sobre la ratificación de la Constitución europea nos ofrece la posibilidad |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares