Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Mª de los Ángeles Rodríguez Torres
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Francisco Angora Mazuecos en Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)
[artículo] in Documentación Social > 127 (Abril - Junio 2002) . - pág 299-316 Título : | Contraste rural-urbano sobre hábitos en niños de 10-11 años | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Angora Mazuecos, Autor ; Mª Jesús Salve Díaz-Miguel, Autor ; Mª de los Ángeles Rodríguez Torres, Autor ; Manuel Arenas Fernández, Autor | Fecha de publicación: | 2002 | Artículo en la página: | pág 299-316 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Desarrollo del niño
| Etiquetas: | rural-urbano niños hábitos | Resumen: | Hemos contrastado los hábitos de niños de entre 10 y 11 años del MU con los del MR, a través de encuesta sobre muestreo aleatorio simple en una población de 678 niños de 10 colegios públicos de Ciudad Real capital y de la zona oeste de la provincia. Encontrando diferencia estadísticamente significativa. En cuanto a que los niños del MR conocen mejor la procedencia de los alimentos básicos, comen menos golosinas, comienzan a fumar antes y se inician después al alcohol, tienen menos interés por los programas informativos y deportivos de televisión y su higiene es más deficiente que la de los niños del MU. Otros resultados de interés para ambos medios: 1/3 de los niños se alimenta inadecuadamente por las mañanas, la mayoría ve televisión mientras come y cena y en compañía de sus padres, 1/3 tiene televisión en su habitación, 1/4 se acuesta pasadas las 23 horas las vísperas de lectivo y 2/3 refieren leer antes de dormir.
Conclusiones. Constatamos escasa diferencia de hábitos entre los niños del MU y el MR. Mayoritaria coincidencia de hábitos, en algunos casos poco saludables, y tendencia a la homogeneización cultural. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 Contraste rural-urbano sobre hábitos en niños de 10-11 añosURL | | |