Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Eduardo Arteta en Boletín de Estudios Económicos, 162 (Diciembre 1997)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 162 (Diciembre 1997) . - Págs. 495 - 512 Título : | La gestión integral del valor. Los planteamientos de Iberdrola | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Arteta, Autor ; Juan Carlos Palomo, Autor | Fecha de publicación: | 1997 | Artículo en la página: | Págs. 495 - 512 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Gestión Sistema de información para la gestión sistema informático Valor económico
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Existe una tendencia universal hacia la liberalización de los sectores eléctricos, o al menos de algunas de sus actividades. Confrontados con un régimen regulatorio nuevo y competitivo, las empresas deben redefinir sus estrategias, sus culturas y sus operativas diarias. Iberdrola no es ajena a este movimiento y está estructurando sus decisiones en torno a la idea de Gestión Integral del Valor. El Modelo de Gestión comienza con la actuación ante los agentes que se mueven en los mercados de capitales y termina en las personas responsables de realizar las actividades más elementales según una sistemática denominada GBA, de Gestión Basada en Actividades. Todo el conjunto se soporta en unos sistemas informáticos que preparan, seleccionan y jeraquizan la información en consonancia con las necesidades de cada gestor |
[artículo]
|