Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor José Luis Sarto Marzal
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Luis Ferruz Agudo en Boletín de Estudios Económicos, 162 (Diciembre 1997)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 162 (Diciembre 1997) . - Págs. 549 - 573 Título : | Revisión crítica de las medidas clásicas de performance de carteras y propuesta de índices alternativos. Aplicación a fondos de inversión españoles (1990 - 1995) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Ferruz Agudo, Autor ; José Luis Sarto Marzal, Autor | Fecha de publicación: | 1997 | Artículo en la página: | Págs. 549 - 573 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Inversión Rentabilidad
| Etiquetas: | teoría de cartera rentabilidad riesgo performance anomalías financieras FIM | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este artículo, los autores realizan un estudio pormenorizado de los índices tradicionales de performance de Sharpe, Treynor y Jensen, poniendo de manifiesto que su funcionamiento correcto depende de una serie de circunstancias que, aunque de lógica conceptual financiera, no siempre se cumplen en la operación técnico-práctica de los mercados para todo tipo de plazos y circunstancias. Se demuestra la inconsistencia en ciertos entornos de las medidas citadas y se proponen índices alternativos que eliminan las incoherencias detectadas. Por último, se realiza un estudio empírico con las rentabilidades de 123 fondos de inversión españoles durante veinticuatro trimestres, entre enero de 1990 y diciembre de 1995. En este trabajo, se manifiestan claramente las anomalías detectadas analíticamente de los índices clásicos de performance, así como se demuestra la validez absoluta de la aplicación de las nuevas medidas propuestas |
[artículo]
|