Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Miguel Siguán
en Título : | Bilingüismo y educación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel Siguán, Autor ; Ignasi Vila, Autor | Número de páginas: | Págs. 241 - 245 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Bilingüismo educación Formación del profesorado Política educativa
| Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Resumen: | La incorporación de segunda y terceras lenguas se enfrenta al sistema educativo del Estado Español, no sólo metodológicamente, sino también desde el punto de vista de los recursos humanos. La educación bilingüe necesita maestros y maestras bilingüe. En el caso de los programas de inmersión resulta evidente dadas sus propias características. En relación a la incorporación de una lengua extranjera se puede pensar en especialistas, pero en el sistema de mestro único por grupo escolar, sólo cabe "soñar" que los tutores dominen la lengua extranjera. En resumen, es posible pensar y diseñar modelos escolares que posibiliten la adquisición de dos y tres lenguas, pero su puesta en práctica requiere una enorma volunta política, concretada en las dotaciones escolares y en la propia formación de los maestros |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Ignasi Vila
en Título : | El uso del lenguaje en contextos educativos y contextos familiares | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ignasi Vila, Autor | Número de páginas: | Págs. 234 - 237 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | educación Familia Intercambio de información Lenguaje
| Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | Reconocer el lenguaje como comunicación presupone encarar su estudio como instrumento para regular y controlar los intercambios comunicativos. El lenguaje es un producto social y, por tanto, su adquisición remite a la posibilidad de negociar con los demás la significación arbitraria implícita en las reglas morfo-sintácticas, pragmáticas, fonológicas y lexicales. Sin duda, esta negociación presupone la posibilidad de incorporarse, desde los primeros momentos de la vida, a situaciones motivantes en las que el adulto y niño emplean procedimientos convencionales y arbitrarios para llevar a buen puerto las tareas implicadas en ellas. Desde esta perspectiva, en la que se incluye la motivación y la negociación del significado, el diálogo se convierte en el punto ideal donde el aprendiz del lenguaje puede testar sus hipótesis lingüísticas, animándole a proseguir su desarrollo lingüístico |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : | La inmigración extranjera en España : Los retos educativos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eliseo Aja, Autor ; Francesc Carbonell, Autor ; Colectivo Loé, Autor ; Carlos Pereda, Autor ; Walter Actis, Autor ; Miguel Ángel De Prada, Autor ; Jaume Funes, Autor ; Ignasi Vila, Autor | Editorial: | Barcelona : Obra Social Fundación "la Caixa" | Fecha de publicación: | 2015 | Colección: | Estudios Sociales num. 1 | Número de páginas: | 215 p. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000008613 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | Presentación
Introducción general
La inmigración extranjera en España, 2000
La regulación de la educación de los inmigrantes
Desigualdad social, diversidad cultural y educación
Migración y adolescencia
Inmigración, educación y lengua propia
El desafío intercultural. Españoles ante la inmigración
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 La inmigración extranjera en EspañaURL | | |