Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Anabel Suso Araico
2012 Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y especialista en Economía Regional por la Universidad del País Vasco y en Sociología Económica y del Trabajo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras un período dedicado a la investigación comienza su carrera como consultora de la Administración Pública en 1996, se incorpora a Red2Red Consultores en 2007 y desde abril de 2009 es Directora del Servicio de Estudios
Documentos disponibles escritos por este autor



Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Envejecimiento, empleo y sociedad / Imanol Zubero Beascoechea
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Envejecimiento, empleo y sociedad : Las personas mayores de 45 años y su situación ante el empleo en Euskadi Tipo de documento: texto impreso Autores: Imanol Zubero Beascoechea, ; Ane Ensunza, Autor ; Nekane Garmendia Eizaguirre, Autor ; José Luis Vadillo González, Autor ; Anabel Suso Araico, Autor Editorial: Madrid [España] : Fundación Foessa Fecha de publicación: 2002 Colección: Estudios num. 7 Número de páginas: 422 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-84402-70-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Envejecimiento de la población
Mercado laboral
SociedadClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Estudio de las consecuencias que los cambios en el mercado de trabajo tienen para las personas que denomina "sujetos débiles" en un contexto social y económico cada vez más competitivo. Tiene 3 partes: 1. El envejecimiento societal: consecuencias sociales y económicas. 2. Escuchando a los trabajadores mayores. 3. Estrategias de acción Envejecimiento, empleo y sociedad / Zubero Beascoechea, Imanol
Madrid (Embajadores, 162, 28045, España) : Fundación Foessa - 2002Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002012 DOZ.P0.Z0.L01 EST-ESTFOE-007 Libro Iturribide Estudios e investigación - EST Disponible 1000000002087 DOZ.P0.Z0.L01 EST-ESTFOE-007 Libro Iturribide Estudios e investigación - EST Disponible Estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico / Red2red Consultores (C/ Numancia, 2 (entrada por Avda. del Dr. Federico Rubio y Gali, 76), Madrid (28039), España)
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico : la percepción de las potenciales víctimas 2011 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Red2red Consultores (C/ Numancia, 2 (entrada por Avda. del Dr. Federico Rubio y Gali, 76), Madrid (28039), España) , Autor ; Anabel Suso Araico, Autor ; Inés González de Chávez, Autor ; Grupo de Trabajo de Estudios e Informes del Consejo para la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas por el origen racial o étnico (c/ Alcalá 37, Madrid (28071), España)
, ; Alia Chahin, ; Ignacio Sola Barleycorn, ; Rosario Maseda García, ; Iván Carabaño Rubianes,
Mención de edición: Noviembre 2012 Editorial: Madrid [España] : Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría general técnica. Centro de publicaciones Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 216 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Administración local
discriminación racial
formación profesional
grupo étnico
Igualdad de trato
Lucha contra la discriminación
Seguridad en el empleoClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Segundo estudio que el Consejo para la promoción de la Igualdad de trato y no Discriminación de las personas por el origen racial o étnico ha promovido para conocer el grado de percepción de la discriminación que experimentan las personas pertenecientes a las denominadas “minorías” raciales o étnicas en nuestro país, ya sea individualmente, o en razón al grupo específico en el que se integran. Con él se da continuidad a los trabajos iniciados con el primer Panel sobre discriminación por origen racial o étnico: la percepción de las potenciales víctimas, elaborado en 2010. El presente trabajo posibilita, por tanto, un análisis comparado de la realidad entre dos
períodos cercanos en el tiempo pero que evidencian algunas variaciones. Realizado de acuerdo con las recomendaciones de los organismos internacionales de cara a garantizar la mayor objetividad y fiabilidad de los datos, el estudio pone de relieve una realidad preocupante sobre la que se debe actuar. Los resultados aquí reflejados evidencian que la discriminación es un fenómeno complejo, difícil de percibir y analizar en todas sus dimensiones y que exige una respuesta coordinada por parte de las instituciones públicas y del conjunto de la sociedad. Las personas que han sido encuestadas, pertenecientes a 8 grupos étnicos, tienen en común el compartir características y rasgos que las sitúan en una posición de vulnerabilidad respecto a la mayoría de la población. La investigación que aquí presentamos responde a la necesidad de disponer de información fiable y contrastada sobre la discriminación percibida y su incidencia en los grupos que más expuestos están a ella. Este nuevo estudio ha permitido profundizar en ámbitos nuevos como la Administración local, preguntando a las personas encuestadas sobre la discriminación percibida en el trato con los servicios de atención al público dependientes de las entidades locales. También se han analizado con mayor exhaustividad algunos ámbitos concretos como el del Empleo y la Formación, puesto que las altas tasas actuales de desempleo en nuestro país apuntan a que sean precisamente las personas pertenecientes a grupos raciales o étnicos más minoritarios, las que más están sufriendo los efectos de la discriminación en el mercado laboralEstudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico / Red2red Consultores (C/ Numancia, 2 (entrada por Avda. del Dr. Federico Rubio y Gali, 76), Madrid (28039), España)
Madrid (Paseo del Prado, 18, 28014, España) : Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría general técnica. Centro de publicaciones - 2012Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico : la percepción de las potenciales víctimas 2011URLEstudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico / Red2red Consultores (C/ Numancia, 2 (entrada por Avda. del Dr. Federico Rubio y Gali, 76), Madrid (28039), España)
![]()
Título : Estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico : la percepción de las potenciales víctimas 2011. Resumen Ejecutivo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Red2red Consultores (C/ Numancia, 2 (entrada por Avda. del Dr. Federico Rubio y Gali, 76), Madrid (28039), España) , Autor ; Anabel Suso Araico, Autor ; Inés González de Chávez, Autor ; Grupo de Trabajo de Estudios e Informes del Consejo para la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas por el origen racial o étnico (c/ Alcalá 37, Madrid (28071), España)
, Autor ; Alia Chahin, Autor ; Ignacio Sola Barleycorn, Autor ; Rosario Maseda García, Autor ; Iván Carabaño Rubianes, Autor
Mención de edición: Noviembre 2012 Editorial: Madrid [España] : Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría general técnica. Centro de publicaciones Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 46 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: discriminación racial
grupo étnico
Igualdad de trato
Lucha contra la discriminaciónClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: En España, no contábamos hasta el pasado año con una herramienta que proporcionara información complementaria sobre la perspectiva y experiencia de las personas de las diferentes minorías étnicas sobre su percepción del trato discriminatorio por origen étnico. Es por ello que el Consejo puso en marcha en 2010 el primer estudio sobre la percepción de la discriminación por motivos étnicos de las potenciales víctimas en España. Este estudio, con vocación de ser un estudio de carácter longitudinal, constituye en la actualidad la única herramienta disponible para conocer los niveles de discriminación a través de las percepciones de las personas de las diferentes minorías étnicas en nuestro país; estudio que viene a complementar también los informes realizados por los servicios de asistencia a víctimas a partir de las consultas o quejas que reciben. La especificidad de este estudio radica por tanto en el hecho de analizar la discriminación por origen étnico o racial desde la percepción subjetiva que las posibles víctimas tienen de ella, en su doble dimensión de la percepción espontánea de la discriminación por motivos étnicos (la derivada de preguntar a la persona si se ha sentido discriminada por esta razón en los últimos doce meses) y la percepción de la discriminación documentada a través de la experiencia de determinadas situaciones que se viven como manifestaciones de discriminación por motivos étnicos (la detectada a través de una batería de ítems relativas a situaciones de trato discriminatorio, sobre las que se pregunta si las han vivido y a qué motivos las achacan: origen étnico u otros motivos). La nueva investigación permite profundizar en el análisis de la percepción de la discriminación en diversos ámbitos que ya fueron analizados en el anterior estudio, que en este caso se han ampliado y perfilado aún más: algunos servicios públicos como el sanitario, el educativo, los servicios de la administración local, y el ámbito del trato policial; otros ámbitos relativos a diversos espacios públicos y privados, como la vivienda, los establecimientos o espacios abiertos al público y el acceso a bienes y servicios; así como el ámbito del empleo y la formación, al que en este nuevo estudio, se dedica un capítulo específico para su análisis en profundidad. Los análisis comparativos entre 2010 y 2011 respecto a la percepción de la discriminación documentada a través de la experiencia de las personas ha de realizarse, no obstante, teniendo en cuenta que en la nueva encuesta se pregunta por la experiencia del último año, mientras que en la de 2010 se preguntó por las experiencias a lo largo de su vida en España. El nuevo estudio aporta también algunas novedades, como el análisis de la frecuencia e intensidad de la percepción del trato discriminatorio, la detección de los diversos tipos de denuncias de la discriminación y la detección de las consecuencias percibidas de la discriminación sentida por las personas víctimas de la misma, entre otras cuestiones. La estructura de este resumen sigue la línea argumental del informe global, si bien se centra en aquellos elementos más destacados que se considera son claves para la reflexión y actuación de todos los agentes que intervienen en la lucha contra la discriminación, que han de tenerse en cuenta a la hora de diseñar las políticas y estrategias de intervención contra la discriminación en nuestro país Estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico / Red2red Consultores (C/ Numancia, 2 (entrada por Avda. del Dr. Federico Rubio y Gali, 76), Madrid (28039), España)
Madrid (Paseo del Prado, 18, 28014, España) : Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría general técnica. Centro de publicaciones - 2012Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico : la percepción de las potenciales víctimas 2011. Resumen EjecutivoURL