Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ María Teresa Pérez del Molino
en Título : | Aportación al estudio del coste por proceso, en centros propios y concertados de la Seguridad Social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Teresa Pérez del Molino, Autor ; Josep Lluís Ausin i Hervella, Autor ; R. Gutiérrez Martí, Autor ; R. Guzmán, Autor ; L. Mir, Autor | Número de páginas: | Págs. 447 - 454 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Análisis de coste-eficacia Centro médico Coste de la sanidad Establecimiento hospitalario Personal sanitario Seguridad social Servicio sanitario
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se ha tratado de determinar en cada centro el coste por proceso y de establecer una comparación posterior, teniendo en cuenta los ratios de personal de enfermería y la dependencia, privada o pública, de cada uno de estos centros. Para ello se ha estudiado un grupo de hospitales y clínicas de la provincia de Barcelona, concertados con la Seguridad Social, con un número de camas comprendido entre 130 y 450; médico-quirúrgicos y con un desarrollo similar en cuanto a especialidades y unos ratios de personal auxiliar sanitario comprendidos dentro de márgenes que permitan sugerir unos niveles de asistencia mínimamente correctos. Con estas características se han encontrado 9 centros que se han subdividido en dos grupos, denominados A y B. El grupo A está formado por Centros privados, con un índice medio de personal auxiliar sanitario por cama de 0,58. Comprende un total de 1371 camas. El grupo B está integrado en su totalidad por Hospitales de carácter semipúblico, sin ánimo de lucro y de gestión descentralizada, con un total de 857 camas y un ratio medio de enfermería/cama de 0,65. El grupo C corresponde a Residencias Sanitarias de la Seguridad Social, con un índice medio de personal de enfermería por cama de 1,13; comprende un total de 843 camas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ R. Gutiérrez Martí
en Título : | Evaluación de rendimientos asistenciales del personal médico y de enfermería hospitalario | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | R. Gutiérrez Martí, Autor ; Josep Lluís Ausin i Hervella, Autor ; J. Bejar, Autor ; R. Guzmán, Autor ; L. Mir, Autor ; María Teresa Pérez del Molino, Autor | Número de páginas: | Págs. 437 - 446 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Establecimiento hospitalario Evaluación de conocimientos Evaluación de recursos Personal sanitario Productividad del trabajo
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | El sistema hospitalario español se incorpora tardíamente, en comparación con Europa y Estados Unidos, a la filosofía de hospital moderno, ésta no tendrá lugar en nuestro país hasta finales de la década de los años 60. En la actualidad nuestros hospitales, tras este ya largo rodaje, empiezan a plantearse seriamente la necesidad de conocer la cantidad y la calidad de lo que producen. Y ha sido precisamente esa cantidad de lo que producen los hospitales, en su concepto de productividad asistencial y ciertas aproximaciones al control de calidad, uno de los objetivos de nuestro trabajo durante los dos últimos años en el Equipo Territorial de Inspección Sanitaria del INSALUD de Catalunya, fruto del cual son estas comunicaciones presentadas a estas Jornadas de Economía de la Salud |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares