Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Carolina Navarro
Navarro Ruiz, Carolina
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
es una parte de / Fundación FoessaTítulo : | Capítulo 2. Desigualdad, pobreza y privación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Ayala Cañón, ; Francisco Azpitarte Raposeiras, Autor ; Elena Bárcena Martín, Autor ; Olga Cantó Sánchez, Autor ; Antonio Fernández Morales, Autor ; Antonio García Lizana, Autor ; Carlos Manuel Gradín Lago, Autor ; Antonio Jurado Malága, Autor ; Guillermina Martín Reyes, Autor ; Rosa Martínez López, Autor ; Carolina Navarro, Autor ; Jesús Pérez Mayo, Autor ; Coral del Río Otero, Autor ; Mercedes Sastre, Autor | Número de páginas: | pág. 87 - 171 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | crecimiento económico desigualdad social Distribución de la renta Pobreza Privación de derechos
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Entre las diferentes perspectivas de análisis desde las que se pueden analizar los avances y retrocesos en el desarrollo social de las sociedades contemporáneas, una de las más cercanas a la idea de bienestar económico, tal como se describe en el capítulo anterior de este Informe, es la consideración conjunta del crecimiento económico y de la igualdad en su reparto. Mientras que el primero de esos dos componentes los cambios en el nivel medio de renta puede evaluarse ágilmente con indicadores periódicos fácilmente interpretables, las posibles valoraciones de los cambios en el bienestar a partir de la evolución del reparto de la renta son considerablemente más complejas. Así, mientras que en determinadas sociedades el énfasis en la igualdad de oportunidades relativiza la importancia del aumento de las diferencias de renta entre los ciudadanos, en otras las desigualdades de resultados suelen estar estrechamente ligadas a valoraciones de justicia social. Predomina, en cualquier caso, la interpretación de los aumentos en la desigualdad como pérdidas de bienestar social. El hecho de que la renta o los recursos económicos tiendan a concentrarse en un número reducido de hogares impide que los frutos del crecimiento se extiendan al conjunto de los ciudadanos. | Nota de contenido: | 1. Introducción
2. La distribución de la renta y la riqueza: principales tendencias y factores determinantes
3. La pobreza en la España contemporánea
4. Crecimiento económico, desigualdad y pobreza desde la perspectiva territorial
5. Desigualdad y riesgo de pobreza en el marco europeo
6. La dinámica de la pobreza en España: cronicidad, transitoriedad y recurrencia
7. Pobreza y condiciones de vida
8. Conclusiones
9. Bibliografía
|
|
SuplementosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Capítulo 2. Desigualdad, pobreza y privación URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Luis Ayala Cañón
en / Fundación FoessaTítulo : | Capítulo 2. Desigualdad, pobreza y privación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Ayala Cañón, ; Francisco Azpitarte Raposeiras, Autor ; Elena Bárcena Martín, Autor ; Olga Cantó Sánchez, Autor ; Antonio Fernández Morales, Autor ; Antonio García Lizana, Autor ; Carlos Manuel Gradín Lago, Autor ; Antonio Jurado Malága, Autor ; Guillermina Martín Reyes, Autor ; Rosa Martínez López, Autor ; Carolina Navarro, Autor ; Jesús Pérez Mayo, Autor ; Coral del Río Otero, Autor ; Mercedes Sastre, Autor | Número de páginas: | Págs. 27 - 51 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | condición de vida desigualdad social nivel de vida Pobreza recurso económico
| Etiquetas: | modernización económica | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Uno de los rasgos distintivos de la evolución de la sociedad española en las dos últimas décadas ha sido el desarrollo de un intenso proceso de modernización económica, que ha permitido un importante recorte de las diferencias respecto a los niveles medios de renta de los países más ricos de la UE. Desde la perspectiva del desarrollo social, esta mejora suscita diferentes tipos de interrogantes, que abarcan desde aquellos referidos al modo en que el crecimiento en el nivel medio de vida se ha traducido en mejoras de los hogares con menores recursos económicos hasta otros relacionados con la compatibilidad de tal proceso con la persistencia de carencias notables tanto en las condiciones de vida de los hogares españoles como en espacios fundamentales de la actuación del sector público |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
es una parte de / Fundación FoessaTítulo : | Capítulo 2. Distribución de la renta, condiciones de vida y políticas redistributivas. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Ayala Cañón, ; José María Arranz Muñoz, Autor ; Elena Bárcena Martín, Autor ; Ángel Belzunegui Eraso, Autor ; Jorge Calero Martínez, Autor ; Olga Cantó Sánchez, Autor ; Antonio García Lizana, Autor ; Carlos García Serrano, Autor ; María Gil Izquierdo, Autor ; Antonio Jurado Malága, Autor ; Rosa Martínez López, Autor ; Ana Isabel Moro Egido, Autor ; Carolina Navarro, Autor ; Jesús Pérez Mayo, Autor ; Jesús Ruiz-Huerta Carbonell, Autor ; Francesc Valls Fonayet, Autor | Número de páginas: | p. 65-149 | Idioma : | Español (spa) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Capítulo 2URL |  Resumen capítulo 2URL | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Carolina Navarro en Documentación Social, 138 (julio - septiembre 2005)
[artículo] in Documentación Social > 138 (julio - septiembre 2005) . - págs. 173 - 190 Título : | Indicadores de vivienda y exclusión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carolina Navarro, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | págs. 173 - 190 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Exclusión social vivienda
| Clasificación: | VIV - Vivienda Vivienda, alojamiento y temas afines | Resumen: | El objetivo básico de este trabajo es definir un índice de exclusión en vivienda a partir de un conjunto de indicadores básicos que nos permita conocer su extensión e identificar las principales características determinantes de este fenómeno en la población española.
Para ello se revisan brevemente los principales enfoques que se han utilizado en la literatura de la pobreza y la privación para definir las dimensiones básicas del bienestar de los hogares y, en particular, las dimensiones de la exclusión en vivienda.
En segundo lugar, se exponen algunas de las dificultades que surgen en este tipo de enfoques, como la agregación de indicadores, para poder obtener una evaluación global de la exclusión. En tercer lugar, se realiza una aproximación a la medición de la extensión de la exclusión en vivienda en España y se analiza el patrón socioeconómico de los colectivos afectados por este tipo de exclusión a partir de la aplicación de los modelos de rasgos y clases latentes (latent trait and latent class models) a los datos del PHOGUE correspondientes a 1998. Por último, se presentan las principales conclusiones. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 Indicadores de vivienda y exclusiónURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Suplemento de / Luis Ayala CañónTítulo : | Pobreza y condiciones de vida | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Carolina Navarro, Autor ; Rosa Martínez López, Autor | Número de páginas: | 74 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | condición de vida Pobreza
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este trabajo hemos analizado las condiciones de vida de la población española a partir de los datos contenidos en la ECV realizada en el año 2006, concediendo un lugar central al estudio del perfil socioeconómico y geográfico de los hogares que muestran mayor vulnerabilidad en este terreno, y a la comparación de este perfil con el de las familias consideradas pobres según el criterio convencional basado en la renta monetaria disponible.
Los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida muestran que la gran mayoría de la población residente en España puede permitirse en la actualidad una comida adecuada, un gasto de calefacción suficiente para mantener una temperatura adecuada
dentro de la vivienda en los meses fríos, un automóvil, comprar bienes duraderos básicos para el hogar y asistencia médica y dental cuando ésta es necesaria, y una mayoría algo más exigua, pero mayoría al fin y a la cabo, no manifiesta ningún problema para permitirse una pauta de consumo que se ha generalizado rápidamente entre las nuevas generaciones de españoles, como son las vacaciones pagadas fuera de casa (no con familiares) al menos una vez al año. Además, la población habita viviendas
que tienen casi siempre las instalaciones sanitarias básicas, aunque algunas presentan problemas de humedades u otros síntomas de deterioro, carecen de luz natural suficiente, o tienen un tamaño inadecuado en relación al número de miembros del hogar. En comparación con la situación que reflejaba el PHOGUE para el año 2000, cabe destacar que el incremento del abanico de bienes y actividades accesibles a la población ha ido acompañado, sin embargo, por un pequeño repunte de los indicadores de dificultades financieras de las economía familiares, en especial en lo referido a la carga que suponen los gastos asociados a la vivienda, así como por un mayor descontento con la calidad del entorno (en términos de ruidos, inseguridad, contaminación y otros problemas medioambientales). | En línea: | http://www.foessa.es/publicaciones_compra.aspx?Id=3851&Idioma=1&Diocesis=42 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Rosa Martínez López en Revista Española del Tercer Sector, 32 (Enero - Abril 2016)
Permalink
Profesora del Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)