Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Arantxa Rodríguez Berrio
Documentos disponibles escritos por este autor



Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Bizi baldintzen bilakaera Euskal Autonomia Erkidegoan (1989-2004) / Arantxa Rodríguez Berrio en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[artículo]
in Zerbitzuan > 41 (Ekaina - Junio 2007) . - Pág. 59 - 79
Título : Bizi baldintzen bilakaera Euskal Autonomia Erkidegoan (1989-2004) Tipo de documento: texto impreso Autores: Arantxa Rodríguez Berrio, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: Pág. 59 - 79 Idioma : Euskera (baq) Clasificación: Análisis sociológico
condición de vida
Estructura socialClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: EUSTAT-eko datuak erabiliz, Arantxa Rodríguez Berrio Deustuko Unibertsitateko irakasleak EAEko biztanleriaren bizi baldintzen bilakaera azaltzen du artikulu honetan.
Bertan azaltzen du nola, nahiz eta bizi baldintza horiek denboran zehar hobetzen joan diren, biztanleria gero eta babesgeago ikusten du bere burua ugaldu egin diren gizarte arriskuen aurrean.
Nahiz eta, oro har, bizi baldintzek onera egin dutela adierazi, egileak uste du azken bi hamarkadetan krisiaren irudiak lekua kendu diola aurrerakuntzaren irudiari eta, gero eta gehiago izanik zailtasun ekonomikoak pairatzen dituzten pertsonak, familia gunearenganako itzulera bat eman dela dio, bertan ikusten baitute gorabehera ekonomikoen ondorioak arintzeko tresna indartsuena.En línea: http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Bizi%20baldintzen%20bilakaera.pd [...] [artículo]Bizi baldintzen bilakaera Euskal Autonomia Erkidegoan (1989-2004) / Rodríguez Berrio, Arantxa
Zerbitzuan nº 41El futuro de las políticas sociales: falacias y otros catastrofismos / Arantxa Rodríguez Berrio
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)
Título : El futuro de las políticas sociales: falacias y otros catastrofismos Otro título : Gizarte politiken etorkizuna: falaziak eta beste katastrofismo batzuk Tipo de documento: documento electrónico Autores: Arantxa Rodríguez Berrio, Autor Número de páginas: Págs. 127 - 144 Dimensiones: CD Idioma : Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: Cambio social
ciudadano
Competitividad
Déficit
Derechos sociales
desregulación
Estado del bienestar
Estructura social
Gasto
Mercado
Política de empleo
política económica
Política social
Reforma políticaClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: Cuando nos preguntamos por la evolución de las políticas sociales en el futuro la respuesta podría parecer obvia en un principio, dependerá fundamentalmente de quién gobierne en ese momento, sin embargo, la experiencia nos ha demostrado, especialmente con la actual crisis, que son también otros los factores que entran en juego, algunos de los cuales presionan a los Estados para que adopten determinadas medidas que paradójicamente van incluso en contra de las bases ideológicas sobre las que hasta ese momento han estado desarrollando sus políticas sociales. Pero no sólo son los gobiernos los que aceptan ese tipo de medidas, sino que las ciudadanas y ciudadanos también asumimos la necesidad de adoptar dichas medidas, aceptando como verdades incuestionables la realidad que nos presentan, por ejemplo: «el sistema público de pensiones
es insostenible y se dirige a la bancarrota», «es necesario reducir los salarios para aumentar la competitividad», «el Estado del bienestar es excesivamente generoso y no se puede mantener a este nivel de beneficios sociales»…, y se podría continuar así hasta ocupar folios y folios con este tipo de argumentos que tienen la capacidad de repetirse en distintos periodos a lo largo del tiempo formulados prácticamente igual y con igual poder de penetración cuando se plantean. La cuestión es ¿por qué les otorgamos la categoría de hechos incuestionables cuando al hacerlo abrimos el paso a soluciones que dañan y reducen tanto nuestros derechos sociales como nuestra calidad de vida y la de generaciones futuras, perjudicándonos claramente? ¿qué es lo que nos conduce a esta situación de irreversibilidad en la que aceptamos lo que son, en realidad, puras posiciones ideológicas detrás de las cuales se encuentra la salvaguarda de los intereses de determinados grupos sociales, y no precisamente los de la mayoría?. Hay un sinfín de nuevas propuestas, sin embargo, hay un ámbito, el de la política económica, en el que aunque existan «nuevas» la respuesta parece ser la misma: control de déficit público, reducción de impuestos, desregulación del mercado laboral, reforma del sistema de protección social. Ante tanta reiteración podríamos pensar que esa es la solución pero lo cierto es que se levantan otras voces que apuntan otros horizontes en los que la respuesta no pasa forzosamente por el recorte de los derechos sociales, y es aquí donde esas soluciones reiterativas se transforman en falacias y catastrofismosNota de contenido: 1. ¿Existen otras alternativas?
2. Preparando el camino para las falacias y los catastrofismos
3. Aceptando lo inaceptable: parábolas, marcos conceptuales y otras metáforas
4. La parálisis socialEl futuro de las políticas sociales: falacias y otros catastrofismos / Rodríguez Berrio, Arantxa
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Suplemento de Capítulo 3. La exclusión social en España: un espacio diverso y disperso en intensa transformación / Miguel Laparra
Título : Género y exclusión social en la monoparentalidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Arantxa Rodríguez Berrio, Autor ; Rut Iturbide Rodrigo, Autor ; Blanca Fernández Viguera, Autor ; Begoña Arregui Gorospegui, Autor Número de páginas: 33 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Exclusión social Etiquetas: género monoparentalidad Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Acercarse a la cuantificación de la monoparentalidad es una tarea ingente. Ni toda la monoparentalidad está registrada ni contamos con registros al día de su impacto. La fuente
estadística más conocida y universal para la cuantificación de los tipos de familia ha sido, entre 1981 y 2001, los recuentos censales, a la que se han unido encuestas recurrentes sobre la situación de la familia, como la Encuesta del Panel de Hogares, de ámbito europeo que ha tenido lugar cada cuatro años entre 1986 y 2000. La información censal tradicional ha recogido las situaciones de hecho y derecho en el hogar y en la estructura familiar, mostrando así las diferencias entre lo “oficial” y lo
“real” de la vida en familia, que permite reconocer la importancia de las etapas intermedias entre la ruptura de una unión hasta su oficialización, así como formas de uniones, como la cohabitación - heterosexual u homosexual– imposible de recoger de fuentes oficiales, al no considerarse ésta -la cohabitación- como un estado civil propio.En línea: http://www.foessa.es/publicaciones_compra.aspx?Id=3859&Idioma=1&Diocesis=42 Género y exclusión social en la monoparentalidad / Rodríguez Berrio, Arantxa
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Inmigrantes y mediación cultural / Arantza López Marugán
Título : Inmigrantes y mediación cultural : Materiales para cursos de formación Tipo de documento: texto impreso Autores: Arantza López Marugán, Autor ; María Luisa Setién, Autor ; María Jesús Arriola, Autor ; Carmen Celedón, Autor ; Arantxa Rodríguez Berrio, Autor Editorial: Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 152 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7485-765-8 Nota general: En este primer número de la colección Temas de Trabajo Social, se aborda la cuestión práctica de cómo intervenir con inmigrantes para mejorar su integración en el entorno local a través de la formación y recoge una experiencia de dos años de trabajo con este colectivo. Los materiales de trabajo que se presentan en forma de fichas prácticas, se dividen en dos cursos de contenido complementario: el primero de ellos, destinado a mujeres inmigrantes, se dedica a trabajar las habilidades necesarias para vivir y trabajar en una ciudad de nuestro entorno, tales como legislación y procedimientos de acceso a los recursos sanitarios, educativos y laborales existentes. En el segundo curso, se desarrollan módulos de trabajo para la formación de mediadores culturales, una figura tan desconocida como necesaria en la agenda de los profesionales que trabajan hoy en el campo de la inmigración Idioma : Español (spa) Inmigrantes y mediación cultural / López Marugán, Arantza
Bilbao (Apartado 1, Avenida de las Universidades, 24 48007 Bilbao, E48080, España) : Publicaciones de la Universidad de Deusto - 2001Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000006445 RIB.P0.Z1.L17 REV-TEM-TRA-001 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible
arodrig@deusto.es