Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Manuel García Ramirez
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ María Jesús Albar en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 19 (3) (2010)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 19 (3) (2010) . - Págs. 223-234 Título : | Contribuciones de la Psicología de la Liberación a la Integración de la Población Inmigrante | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Jesús Albar, Autor ; Manuel García Ramirez, Autor ; El Karkri Mustapha, Autor ; Luque-Ribelles Violeta, Autor ; Paloma Virginia, Autor ; Carlos Camacho, Autor ; El Jebari Turia, Autor ; Sonia Hernández-Plaza, Autor ; Olga Paloma-Castro, Autor ; José Manuel Sevillano, Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Págs. 223-234 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Aculturación Cooperación cultural Inmigración integración social Psicología
| Etiquetas: | Libertación integración aculturación competencia cultural poder opresión multiculturalismo | Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | La migración es una dimensión inherente a la conducta humana desde el comienzo de la humanidad. Sin embargo, los éxodos actuales de personas empobrecidas hacia las zonas más opulentas del planeta representan nuevos desafíos que necesitan ser explorados con nuevas perspectivas y aproximaciones. La psicología de la liberación puede ayudar a dar respuesta a estos desafíos. Por un lado, permite explicar el sufrimiento de personas desplazadas e inmigrantes en términos de experiencias opresivas de vida impuestas por grupos que pretenden perpetuar y aumentar sus privilegios. Por otro, permite conocer cómo los inmigrantes confrontan y superan condiciones de injusticia, destruyen su posición de oprimidos, fortalecen lazos con otros grupos y llevan a cabo acciones colectivas para asegurar cohesión social y cooperación en los contextos de recepción y logran equitativas relaciones multiculturales. Este artículo describe las iniciativas que ha llevado a cabo CESPYD (Coalición para el Estudio de la Salud, el Poder y la Diversidad) para abordar en profundidad estos aspectos. Primero, discutimos las dificultades que la perspectiva dominante de la psicología de la aculturación tiene para abordar los desafíos de las nuevas migraciones. Complementariamente, proponemos la psicología de la liberación como un adecuado enfoque para completar la perspectiva tradicional. A continuación, redefinimos los conceptos de integración y competencia cultural como procesos de empoderamiento psicopolítico y las organizaciones de base comunitaria y las organizaciones sanitarias como escenarios comunitarios empoderadores. Finalmente, este artículo propone algunas direcciones de investigación que pueden ser abordadas desde este enfoque. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
![Contribuciones de la Psicología de la Liberación a la Integración de la Población Inmigrante [Contributions of Liberation Psychology to the Integration of the Immigrant Population] - URL Contribuciones de la Psicología de la Liberación a la Integración de la Población Inmigrante [Contributions of Liberation Psychology to the Integration of the Immigrant Population] - URL](http://documentacion.caritasbi.org/Doze/opac_css/vig_num.php?explnum_id=606) Contribuciones de la Psicología de la Liberación a la Integración de la Población Inmigrante [Contributions of Liberation Psychology to the Integration of the Immigrant Population] URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Douglas D. Perkins en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 20 (3) (2011)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 20 (3) (2011) . - 237 - 242 Título : | Estudios Psicosociales de las Migraciones y de la Comunidad: Introducción a la Edición Especial [Estudios Psicosociales Sobre Migraciones y Comunidad: Introducción al Monográfico] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Douglas D. Perkins, Autor ; Neal A. Palmer, Autor ; Manuel García Ramirez, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | 237 - 242 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | Pará presentar ESTE monográfico sobrias ESTUDIOS DE Psicosociales de las Migraciones y Comunidad, a Una breve reflexión HACEMOS sobrias Como La era de la globalización ha supuesto sin aumento de las Migraciones Y las naciones unidas CAMBIO En Los Asociados PROCESOS. Se resalta Su Carácter Internacional y Nacional? Especialmente en las Zonas Rurales en los Countries Menos desarrollados. Estás Migraciones Han impulsado UNA Rápida urbanización y Han Sido El Origen de Múltiples Tensiones Interculturales Tanto en Countries post-Industrializados Como en Los Que estan en Vías de Desarrollo. El monográfico de la ONU INCLUYE Estudio Sobre el Impacto emocional de la DISCRIMINACION Los Adolescentes Contra Inmigrantes en Italia; Otro Sobre La aculturación, Integración y Adaptación de los Jóvenes Musulmanes Inmigrantes en Nueva Zelanda, sin Análisis de las Percepciones Sobre La Trata de Seres Humanos en Moldavia; Otro Que ABORDA las Redes Sociales, Satisfaccion Con La Vida y Participación Política de los Inmigrantes chinos Trabajadores, INCLUYE Estudio de las Naciones Unidas Sobre La fuga de cerebros de los Médicos del África subsahariana, y la ONU Análisis crítico de los Efectos opresores y liberadores de las Organizaciones de Inmigrantes en las Comunidades de asentamiento. El monográfico concluye Con Los Comentarios de Cuatro Destacados Especialistas Internacionales Sobre La psicología de las Migraciones y la Comunidad. La amplitud de los Temas abordados OFRECE ONU Escenario párrafo reflexionar Sobre las lagunas existentes en la literatura, Poniendo de Manifiesto la necesidad de heno Que es la psicología de las Migraciones de realizar Estudios Internacionales e interdisciplinares Que aborden la Complejidad de los múltiplos NIVELES Implicados, incluyendo aspects Culturales, Políticos, Ambientales Y economicos |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
![Estudios Psicosociales de las Migraciones y de la Comunidad: Introducción a la Edición Especial [Estudios Psicosociales Sobre Migraciones y Comunidad: Introducción al Monográfico] - URL Estudios Psicosociales de las Migraciones y de la Comunidad: Introducción a la Edición Especial [Estudios Psicosociales Sobre Migraciones y Comunidad: Introducción al Monográfico] - URL](http://documentacion.caritasbi.org/Doze/opac_css/vig_num.php?explnum_id=827) Estudios Psicosociales de las Migraciones y de la Comunidad: Introducción a la Edición Especial [Estudios Psicosociales Sobre Migraciones y Comunidad: Introducción al Monográfico] URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Carmen Villar García en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 9 (3) (2000)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 9 (3) (2000) . - Págs. 379 - 392 Título : | Evaluación de las necesidades, problemas y recursos sociales de los socios de la Asociación Andaluza de Ataxias Hereditarias [Problems, social resources and needs assessment of Ataxia Andalusian Association\'s fellows] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carmen Villar García, Autor ; Isidro Maya Jariego, Autor ; Manuel Fco. Martínez García, Autor ; Manuel García Ramirez, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | Págs. 379 - 392 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | Evaluación de las necesidades, problemas y recursos sociales de los socios de la Asociación Andaluza de Ataxias Hereditarias [Problems, social resources and needs assessment of Ataxia Andalusian Association\'s fellows]
|
[artículo]
|
Universidad de Sevilla