Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Mención de fecha: 1995
Fecha de aparición: 03/01/1995
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Contiene :

en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 4 (12) (1995)
[artículo] Aspectos psicosociales de la cooperación para el desarrollo: reflexiones y retos [Psychosocial aspects of cooperation for development: thoughts and challenges] [texto impreso] . - 1995 . - Págs. 113 - 120. Idioma : Español ( spa) in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 113 - 120
|

/ M. C. Alonso Fernández en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 4 (12) (1995)

/ Rex Stainton-Rogers en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 4 (12) (1995)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 81 - 98 Título : | Las comprensiones de la infancia: Un estudio de las semejanzas y diferencias discursivas entre Inglaterra y Cataluña [Understandings of childhood: A study on concept similarities and differences between England and Catalonia] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rex Stainton-Rogers, Autor ; Wendy Stainton-Rogers, Autor ; Miquel Domenech i Argemi, Autor ; Lupicinio Iñiguez Rueda, Autor ; Maergot Pujal Llombart, Autor ; Joan Pujol Tarrés, Autor | Fecha de publicación: | 1995 | Artículo en la página: | Págs. 81 - 98 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | INF - Infancia y juventud Infancia y juventud | Resumen: | Los/las autores/as presentan en este artículo un estudio comparativo sobre las comprensiones en Cataluña e Inglaterra sobre la niñez, la crianza infantil, las familias y el estado. Para ello ha utilizado la metodología-Q. Los resultados muestran cuatro tipos de explicaciones básicas presentes en ambos contextos y una quinta que ha sido detectada únicamente en Inglaterra. Los factores que responden a estas explicaciones han sido identificados como: a) una visión liberal-humanista, b) otra de carácter tradicional, c) una versión idílica de la familia, d) una concepción de la relación padres-hijos/as basada en la amistad y, por último, e) otra con una preocupación por la niñez como una cuestión político-social. Finalmente, se presenta una reflexión de las implicaciones que esto podría tener en la práctica profesional |
[artículo] Las comprensiones de la infancia: Un estudio de las semejanzas y diferencias discursivas entre Inglaterra y Cataluña [Understandings of childhood: A study on concept similarities and differences between England and Catalonia] [texto impreso] / Rex Stainton-Rogers, Autor ; Wendy Stainton-Rogers, Autor ; Miquel Domenech i Argemi, Autor ; Lupicinio Iñiguez Rueda, Autor ; Maergot Pujal Llombart, Autor ; Joan Pujol Tarrés, Autor . - 1995 . - Págs. 81 - 98. Idioma : Español ( spa) in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 81 - 98 Clasificación: | INF - Infancia y juventud Infancia y juventud | Resumen: | Los/las autores/as presentan en este artículo un estudio comparativo sobre las comprensiones en Cataluña e Inglaterra sobre la niñez, la crianza infantil, las familias y el estado. Para ello ha utilizado la metodología-Q. Los resultados muestran cuatro tipos de explicaciones básicas presentes en ambos contextos y una quinta que ha sido detectada únicamente en Inglaterra. Los factores que responden a estas explicaciones han sido identificados como: a) una visión liberal-humanista, b) otra de carácter tradicional, c) una versión idílica de la familia, d) una concepción de la relación padres-hijos/as basada en la amistad y, por último, e) otra con una preocupación por la niñez como una cuestión político-social. Finalmente, se presenta una reflexión de las implicaciones que esto podría tener en la práctica profesional |
|

/ Dra. María de los Angeles Tovar Pineda en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 4 (12) (1995)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 67 - 79 Título : | Psicología Social Comunitaria en Cuba: una aproximación histórica [Community Social Psychology: a historical approach] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dra. María de los Angeles Tovar Pineda, Autor | Fecha de publicación: | 1995 | Artículo en la página: | Págs. 67 - 79 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | En el artículo se reflexiona acerca de determinados aspectos relacionados con la historia y la evolución de la Psicología Social Comunitaria en Cuba. Se presenta un panorama de los desarrollos de este campo en los últimos 30 años. Son discutidas perspectivas teóricas, aproximaciones metodológicas, así como paradojas y contradicciones que han estado asociadas a la construcción de esta disciplina. Finalmente se muestra una alternativa conceptual para el análisis de los procesos psicosociales, la que se basa en temas y categorías tales corno subjetividad. subjetividad social, sujeto y vida cotidiana |
[artículo] Psicología Social Comunitaria en Cuba: una aproximación histórica [Community Social Psychology: a historical approach] [texto impreso] / Dra. María de los Angeles Tovar Pineda, Autor . - 1995 . - Págs. 67 - 79. Idioma : Español ( spa) in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 67 - 79 Resumen: | En el artículo se reflexiona acerca de determinados aspectos relacionados con la historia y la evolución de la Psicología Social Comunitaria en Cuba. Se presenta un panorama de los desarrollos de este campo en los últimos 30 años. Son discutidas perspectivas teóricas, aproximaciones metodológicas, así como paradojas y contradicciones que han estado asociadas a la construcción de esta disciplina. Finalmente se muestra una alternativa conceptual para el análisis de los procesos psicosociales, la que se basa en temas y categorías tales corno subjetividad. subjetividad social, sujeto y vida cotidiana |
|

/ Gabriel Martínez Martínez en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 4 (12) (1995)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 47 - 66 Título : | Organización de los servicios sociales comunitarios: Crisis del modelo burocrático y la alternativa de los modelos profesionales [Community social service organization: The crisis of the bureaucratic model and the alternative of professional models] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gabriel Martínez Martínez, Autor ; Andrés Rodriguez Fernández, Autor | Fecha de publicación: | 1995 | Artículo en la página: | Págs. 47 - 66 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | En este artículo se hace un análisis crítico de la situación actual de los Servicios Sociales Comunitarios respecto a los factores relacionados con el modelo general de organización que los sustenta. Los problemas que este sistema organizativo genera respecto a los objetivos perseguidos, la calidad de las intervenciones, la eficiencia de los recursos humanos y otros elementos, son analizados con el propósito de plantear una alternativa enmarcada en la Administración pública, mediante una gestión autónoma, y con un modelo organizativo de carácter adhocrático, que da más peso que el modelo burocrático a la capacidad técnica de los recursos humanos y menos a los sistemas de funcionamiento normativos que han demostrado ser incapaces de adaptarse a los requerimientos de las problemáticas sociales que se pretenden solucionar |
[artículo] Organización de los servicios sociales comunitarios: Crisis del modelo burocrático y la alternativa de los modelos profesionales [Community social service organization: The crisis of the bureaucratic model and the alternative of professional models] [texto impreso] / Gabriel Martínez Martínez, Autor ; Andrés Rodriguez Fernández, Autor . - 1995 . - Págs. 47 - 66. Idioma : Español ( spa) in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 47 - 66 Resumen: | En este artículo se hace un análisis crítico de la situación actual de los Servicios Sociales Comunitarios respecto a los factores relacionados con el modelo general de organización que los sustenta. Los problemas que este sistema organizativo genera respecto a los objetivos perseguidos, la calidad de las intervenciones, la eficiencia de los recursos humanos y otros elementos, son analizados con el propósito de plantear una alternativa enmarcada en la Administración pública, mediante una gestión autónoma, y con un modelo organizativo de carácter adhocrático, que da más peso que el modelo burocrático a la capacidad técnica de los recursos humanos y menos a los sistemas de funcionamiento normativos que han demostrado ser incapaces de adaptarse a los requerimientos de las problemáticas sociales que se pretenden solucionar |
|

/ Rosario Sampedro Gallego en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 4 (12) (1995)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 37 - 45 Título : | Género y bienestar social en el mundo rural [Gender and social welfare in rural areas] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosario Sampedro Gallego, Autor | Fecha de publicación: | 1995 | Artículo en la página: | Págs. 37 - 45 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Se analizan en este artículo las nuevas formas de exclusión social y las nuevas demandas de participación social que surgen en un mundo rural en mutación, así como el papel fundamental que juegan las mujeres en este sentido. El cambio social en las áreas rurales tiene que ver básicamente con dos procesos: la desagrarización y las nuevas funciones que cumplen los espacios rurales en las sociedades postindustriales. Estos procesos tienen un gran impacto en la situación de las mujeres rurales. El género se convierte así en una cuestión clave a la hora de pensar en el desarrollo y en el bienestar social del mundo rural |
[artículo] Género y bienestar social en el mundo rural [Gender and social welfare in rural areas] [texto impreso] / Rosario Sampedro Gallego, Autor . - 1995 . - Págs. 37 - 45. Idioma : Español ( spa) in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 37 - 45 Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Se analizan en este artículo las nuevas formas de exclusión social y las nuevas demandas de participación social que surgen en un mundo rural en mutación, así como el papel fundamental que juegan las mujeres en este sentido. El cambio social en las áreas rurales tiene que ver básicamente con dos procesos: la desagrarización y las nuevas funciones que cumplen los espacios rurales en las sociedades postindustriales. Estos procesos tienen un gran impacto en la situación de las mujeres rurales. El género se convierte así en una cuestión clave a la hora de pensar en el desarrollo y en el bienestar social del mundo rural |
|

/ Juan Mª, Prieto Lobato en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 4 (12) (1995)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs.17 - 36 Título : | Servicios sociales en el medio rural [Social services in rural environment] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Mª, Prieto Lobato, Autor ; Pablo de la Rosa Gimeno, Autor ; Natividad de la Red Vega, Autor ; José Daniel Rueda Estrada, Autor | Fecha de publicación: | 1995 | Artículo en la página: | Págs.17 - 36 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | La intervención multidimensional como exigencia de respuesta a las necesidades socia les es una condición que se hace más evidente cuando nos situamos en las zonas rurales, dada la mayor interdependencia de problemas y recursos. Los estilos de intervención acordes con estas exigencias, plantean nuevos enfoques en el estudio de los contextos, en la organización de los recursos y en la coordinación de las respuestas en un nivel de atención básico. Y primario, referido a protección social, incluyendo la economía social. Ello exige una mayor atención a las modalidades organizativas centradas en la lógica de la problemática, con clara referencia a la gestión y coordinación de lo local |
[artículo] Servicios sociales en el medio rural [Social services in rural environment] [texto impreso] / Juan Mª, Prieto Lobato, Autor ; Pablo de la Rosa Gimeno, Autor ; Natividad de la Red Vega, Autor ; José Daniel Rueda Estrada, Autor . - 1995 . - Págs.17 - 36. Idioma : Español ( spa) in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs.17 - 36 Resumen: | La intervención multidimensional como exigencia de respuesta a las necesidades socia les es una condición que se hace más evidente cuando nos situamos en las zonas rurales, dada la mayor interdependencia de problemas y recursos. Los estilos de intervención acordes con estas exigencias, plantean nuevos enfoques en el estudio de los contextos, en la organización de los recursos y en la coordinación de las respuestas en un nivel de atención básico. Y primario, referido a protección social, incluyendo la economía social. Ello exige una mayor atención a las modalidades organizativas centradas en la lógica de la problemática, con clara referencia a la gestión y coordinación de lo local |
|

/ Sónia Martinoy i Camos en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 4 (12) (1995)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 7 -16 Título : | Ruralidad y calidad de vida: Una propuesta conceptual [Rurality and quality of life: A conceptual proposal] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sónia Martinoy i Camos, Autor | Fecha de publicación: | 1995 | Artículo en la página: | Págs. 7 -16 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | El artículo se propone cuestionar las definiciones conceptuales de las que parten los estudios sociales que relacionan calidad de vida y mundo rural. Para ello se revisan sus usos desde varias disciplinas. Sostenemos que ambos conceptos contienen aspectos psicosociales indispensables para su comprensión: lo rural se experimenta y construye de formas variadas; la calidad de vida depende de necesidades, valores,... de la persona y su grupo social. Apostamos por estudios microsociales y de desarrollo comunitario que permiten la plena incorporación de la perspectiva psicosocial. Sólo son posibles con la participación de la comunidad y pretenden una mejoría de la calidad de vida tal y como la percibe y desea su gente |
[artículo] Ruralidad y calidad de vida: Una propuesta conceptual [Rurality and quality of life: A conceptual proposal] [texto impreso] / Sónia Martinoy i Camos, Autor . - 1995 . - Págs. 7 -16. Idioma : Español ( spa) in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs. 7 -16 Resumen: | El artículo se propone cuestionar las definiciones conceptuales de las que parten los estudios sociales que relacionan calidad de vida y mundo rural. Para ello se revisan sus usos desde varias disciplinas. Sostenemos que ambos conceptos contienen aspectos psicosociales indispensables para su comprensión: lo rural se experimenta y construye de formas variadas; la calidad de vida depende de necesidades, valores,... de la persona y su grupo social. Apostamos por estudios microsociales y de desarrollo comunitario que permiten la plena incorporación de la perspectiva psicosocial. Sólo son posibles con la participación de la comunidad y pretenden una mejoría de la calidad de vida tal y como la percibe y desea su gente |
|
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001848 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-INT-012 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: mysql_fetch_array(): 170 is not a valid MySQL result resource in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\bulletin_display.inc.php on line 35