Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Fe y caridad Mención de fecha: Abril-junio 2013
Fecha de aparición: 01/04/2013
ISBN/ISSN/DL: 978-84-84405-66-5
|  |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 146 - Abril-junio 2013 - Fe y caridad | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 157 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | asistencia social ayuda a los necesitados clase social Iglesia Seguridad en el empleo Teología
| Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | La finalidad de este nuevo número de la revista Corintios XIII es descubrir que fe y caridad están íntimamente relacionadas. Ambas virtudes son imprescindibles para conocer el sentido profundo de la acción caritativa de la Iglesia. La búsqueda de la identidad cristiana en la acción en favor de las personas débiles y marginadas de la sociedad radica en la gratuidad que tiene su origen en la dimensión trinitaria de la caridad y que el creyente sabe vivir enraizado en la fe, la esperanza y la caridad.
El lector encontrará perspectivas de varios especialistas en la materia. La larga trayectoria de sus escritos y reflexiones nos ayudarán a saber reflejar en la acción la fe viva cargada de la esperanza y de vivir la fraternidad desde la caridad. De esta manera, podrá ver en la vida caritativa que la fe va unida a la acción, la reflexión a la contemplación y la fraternidad a la conciencia de ser hijos de Dios.
La fe como experiencia de amor que se comunica y se recibe, la lectura pastoral de la relación entre ambas, en anuncio de la fe de la praxis caritativa, van apareciendo a lo largo de este número de Corintios XIII.
El testigo de la Caridad, Antón Montesino, O.P., se nos muestra a favor de la defensa de los indios y la apuesta por una fe vivida en comunidad.
Por último, incorporamos, en la sección «Documento», las palabras del Papa Francisco a la fundación Centesimus Annus Pro Pontifice y la conferencia «Las finanzas al servicio del bien común y de la paz», impartida en Barcelona en abril por Mons. Mario Toso, secretario del Consejo Pontificio Justicia y Paz. |
[número]
|  |
Contiene :

/ Bernardo Pérez Andreo en Corintios XIII, 146 (Abril-junio 2013)
[artículo] in Corintios XIII > 146 (Abril-junio 2013) . - págs. 89 - 105 Título : | La fe que nos abre los ojos para salir de este mundo. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Bernardo Pérez Andreo, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | págs. 89 - 105 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Crisis economía ética política. | Resumen: | La fe es una forma de ver, una forma de mirar el mundo y las relaciones que el hombre establece. La fe nos permite ver los signos de unos tiempos de cambio que nos empujan hacia otro mundo como posible. Ver el mundo real es la única forma de comprender cómo funciona para poder trasformarlo. Lo primero es la interpretación correcta, de ahí surge la acción adecuada para el cambio social que estamos necesitando. El hombre actual se encuentra encerrado en una lógica que lo atrapa en el modelo destructor del orden moral, social y natural. La ética, la economía y la política deben estar vinculadas de modo que aporten los elementos que renuevan la imagen del mundo impuesta y nos permiten salir hacia otra realidad verdaderamente humana. Este artículo propone diez tesis para hacer viable un mundo humano para nosotros y nuestros descendientes. |
[artículo] La fe que nos abre los ojos para salir de este mundo. [texto impreso] / Bernardo Pérez Andreo, Autor . - 2013 . - págs. 89 - 105. Idioma : Español ( spa) in Corintios XIII > 146 (Abril-junio 2013) . - págs. 89 - 105 Etiquetas: | Crisis economía ética política. | Resumen: | La fe es una forma de ver, una forma de mirar el mundo y las relaciones que el hombre establece. La fe nos permite ver los signos de unos tiempos de cambio que nos empujan hacia otro mundo como posible. Ver el mundo real es la única forma de comprender cómo funciona para poder trasformarlo. Lo primero es la interpretación correcta, de ahí surge la acción adecuada para el cambio social que estamos necesitando. El hombre actual se encuentra encerrado en una lógica que lo atrapa en el modelo destructor del orden moral, social y natural. La ética, la economía y la política deben estar vinculadas de modo que aporten los elementos que renuevan la imagen del mundo impuesta y nos permiten salir hacia otra realidad verdaderamente humana. Este artículo propone diez tesis para hacer viable un mundo humano para nosotros y nuestros descendientes. |
|

/ Angel Galindo García en Corintios XIII, 146 (Abril-junio 2013)
[artículo] in Corintios XIII > 146 (Abril-junio 2013) . - Págs. 67 - 88 Título : | Anuncio y testimonio de fe desde la praxis caritativa (CV I 5) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Angel Galindo García, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | Págs. 67 - 88 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Lenguaje fe praxis social evangelización. | Resumen: | En la actualidad, nos encontramos ante un debilitamiento de la capacidad crítica del individuo y, en consecuencia, del pensamiento débil. En tiempos en los que se ha producido una desvinculación entre fe, lenguaje y caridad, el artículo pretende recuperar dicha unión en el campo social-desde la experiencia-, es decir, desde la praxis social como punto de partida. Los enunciados "el lenguaje de la fe en la praxis social" y el "anuncio y testimonio de fe desde la praxis caritativa" se complementan y nos trasladan a la praxis cristiana identificada por la fe. La praxis cristiana es el lugar de producción del sentido del mensaje cristiano.
A través del abordaje de las diferentes perspectivas del lenguaje, el autor pretende la vivencia de la fe, no solo desde una visión científica del lenguaje, sino en la práctica, en la interacción social del individuo y el uso del lenguaje en comunidad para dotarlo de significado.
Por último, el artículo sugiere una lectura del servicio evangelizador de la caridad desde el amor trinitario, desde la Iglesia-Eucaristía y desde el carácter también sacramental de la caridad. |
[artículo] Anuncio y testimonio de fe desde la praxis caritativa (CV I 5) [texto impreso] / Angel Galindo García, Autor . - 2013 . - Págs. 67 - 88. Idioma : Español ( spa) in Corintios XIII > 146 (Abril-junio 2013) . - Págs. 67 - 88 Etiquetas: | Lenguaje fe praxis social evangelización. | Resumen: | En la actualidad, nos encontramos ante un debilitamiento de la capacidad crítica del individuo y, en consecuencia, del pensamiento débil. En tiempos en los que se ha producido una desvinculación entre fe, lenguaje y caridad, el artículo pretende recuperar dicha unión en el campo social-desde la experiencia-, es decir, desde la praxis social como punto de partida. Los enunciados "el lenguaje de la fe en la praxis social" y el "anuncio y testimonio de fe desde la praxis caritativa" se complementan y nos trasladan a la praxis cristiana identificada por la fe. La praxis cristiana es el lugar de producción del sentido del mensaje cristiano.
A través del abordaje de las diferentes perspectivas del lenguaje, el autor pretende la vivencia de la fe, no solo desde una visión científica del lenguaje, sino en la práctica, en la interacción social del individuo y el uso del lenguaje en comunidad para dotarlo de significado.
Por último, el artículo sugiere una lectura del servicio evangelizador de la caridad desde el amor trinitario, desde la Iglesia-Eucaristía y desde el carácter también sacramental de la caridad. |
|

/ Vicente Altaba Gargallo en Corintios XIII, 146 (Abril-junio 2013)

/ José- Román Flecha Andrés en Corintios XIII, 146 (Abril-junio 2013)
[artículo] in Corintios XIII > 146 (Abril-junio 2013) . - Págs. 25 - 47 Título : | La fe como experiencia de un amor que se recibe y se comunica. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José- Román Flecha Andrés, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | Págs. 25 - 47 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Fe amor mundo cambiante Magisterio pontificio. | Resumen: | El autor parte del hecho de que ser amados por alguien es lo que posibilita fiarnos, tener fe en quien nos ama. La fe teologal hay que leerla en la mutua implicación de la "fides qua" y la "fides quae". En nuestro mundo, la fe implica un testimonio y compromiso público. Hoy es difícil, desde una mentalidad racionalista que busca certezas, poner de manifiesto la relación entre fe y amor. Pero es posible porque es precisamente esa racionalidad la que, en el fondo, busca la verdad, desde la necesidad de todo hombre de ser amado.
El autor hace un recorrido por el Magisterio desde el Concilio Vaticano II, que deja patente la mutua y necesaria relación entre la fe y el amor, entre la adhesión a Jesús y el ejercicio de la caridad como dos caras de la misma moneda. La fe sin caridad no da fruto, ambas se necesitan mutuamente. Por eso estamos llamados, en estos tiempos, a anunciar nuestra fe, a denunciar proféticamente la injusticia y a renunciar a nuestro individualismo y egoísmo para hacer creíble el amor de Dios. |
[artículo] La fe como experiencia de un amor que se recibe y se comunica. [texto impreso] / José- Román Flecha Andrés, Autor . - 2013 . - Págs. 25 - 47. Idioma : Español ( spa) in Corintios XIII > 146 (Abril-junio 2013) . - Págs. 25 - 47 Etiquetas: | Fe amor mundo cambiante Magisterio pontificio. | Resumen: | El autor parte del hecho de que ser amados por alguien es lo que posibilita fiarnos, tener fe en quien nos ama. La fe teologal hay que leerla en la mutua implicación de la "fides qua" y la "fides quae". En nuestro mundo, la fe implica un testimonio y compromiso público. Hoy es difícil, desde una mentalidad racionalista que busca certezas, poner de manifiesto la relación entre fe y amor. Pero es posible porque es precisamente esa racionalidad la que, en el fondo, busca la verdad, desde la necesidad de todo hombre de ser amado.
El autor hace un recorrido por el Magisterio desde el Concilio Vaticano II, que deja patente la mutua y necesaria relación entre la fe y el amor, entre la adhesión a Jesús y el ejercicio de la caridad como dos caras de la misma moneda. La fe sin caridad no da fruto, ambas se necesitan mutuamente. Por eso estamos llamados, en estos tiempos, a anunciar nuestra fe, a denunciar proféticamente la injusticia y a renunciar a nuestro individualismo y egoísmo para hacer creíble el amor de Dios. |
|

/ Martín Gelabert Ballester en Corintios XIII, 146 (Abril-junio 2013)
[artículo] in Corintios XIII > 146 (Abril-junio 2013) . - Págs. 9 - 24 Título : | Mutua implicación entre fe y caridad. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Martín Gelabert Ballester, Autor | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | Págs. 9 - 24 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Fe caridad fe formada por la caridad. | Resumen: | Los vocablos "fe" y "caridad" no siempre se utilizan en el mismo sentido. Con el término "fe" puede designarse bien una creencia, bien un compromiso existencial; fe es aceptar aquellas verdades que Dios revela y la Iglesia propone, y fe es un encuentro con Dios por medio de Jesucristo. Con el término "caridad" podemos designar el amor a Dios y el amor al prójimo. Este artículo analiza la mutua implicación entre fe y caridad desde cuatro puntos de vista, teniendo en cuenta los distintos sentidos en que pueden emplearse estos términos y el distinto modo de relacionarse que de ahí se deriva. Tiene en cuenta los textos bíblicos que subyacen a estos distintos modos de comprender la relación y termina con una lectura teológica de uno de los textos más comentados por Padres y teólogos para referirse a la relación entre fe y caridad. |
[artículo] Mutua implicación entre fe y caridad. [texto impreso] / Martín Gelabert Ballester, Autor . - 2013 . - Págs. 9 - 24. Idioma : Español ( spa) in Corintios XIII > 146 (Abril-junio 2013) . - Págs. 9 - 24 Etiquetas: | Fe caridad fe formada por la caridad. | Resumen: | Los vocablos "fe" y "caridad" no siempre se utilizan en el mismo sentido. Con el término "fe" puede designarse bien una creencia, bien un compromiso existencial; fe es aceptar aquellas verdades que Dios revela y la Iglesia propone, y fe es un encuentro con Dios por medio de Jesucristo. Con el término "caridad" podemos designar el amor a Dios y el amor al prójimo. Este artículo analiza la mutua implicación entre fe y caridad desde cuatro puntos de vista, teniendo en cuenta los distintos sentidos en que pueden emplearse estos términos y el distinto modo de relacionarse que de ahí se deriva. Tiene en cuenta los textos bíblicos que subyacen a estos distintos modos de comprender la relación y termina con una lectura teológica de uno de los textos más comentados por Padres y teólogos para referirse a la relación entre fe y caridad. |
|
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004763 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-146 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004818 | RIB.P0.Z1.L17 REV-COR-XIII-146 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: mysql_fetch_array(): 170 is not a valid MySQL result resource in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\bulletin_display.inc.php on line 35