Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ María Teresa Pérez del Molino
en Título : | Aportación al estudio del coste por proceso, en centros propios y concertados de la Seguridad Social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Teresa Pérez del Molino, Autor ; Josep Lluís Ausin i Hervella, Autor ; R. Gutiérrez Martí, Autor ; R. Guzmán, Autor ; L. Mir, Autor | Número de páginas: | Págs. 447 - 454 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Análisis de coste-eficacia Centro médico Coste de la sanidad Establecimiento hospitalario Personal sanitario Seguridad social Servicio sanitario
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se ha tratado de determinar en cada centro el coste por proceso y de establecer una comparación posterior, teniendo en cuenta los ratios de personal de enfermería y la dependencia, privada o pública, de cada uno de estos centros. Para ello se ha estudiado un grupo de hospitales y clínicas de la provincia de Barcelona, concertados con la Seguridad Social, con un número de camas comprendido entre 130 y 450; médico-quirúrgicos y con un desarrollo similar en cuanto a especialidades y unos ratios de personal auxiliar sanitario comprendidos dentro de márgenes que permitan sugerir unos niveles de asistencia mínimamente correctos. Con estas características se han encontrado 9 centros que se han subdividido en dos grupos, denominados A y B. El grupo A está formado por Centros privados, con un índice medio de personal auxiliar sanitario por cama de 0,58. Comprende un total de 1371 camas. El grupo B está integrado en su totalidad por Hospitales de carácter semipúblico, sin ánimo de lucro y de gestión descentralizada, con un total de 857 camas y un ratio medio de enfermería/cama de 0,65. El grupo C corresponde a Residencias Sanitarias de la Seguridad Social, con un índice medio de personal de enfermería por cama de 1,13; comprende un total de 843 camas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Ana Arriba González de Durana
en / Fundación FoessaTítulo : | Capítulo 4.2. Políticas y bienes sociales : Protección social, pobreza y exclusión social: el papel de los mecanismos de protección de rentas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Arriba González de Durana, Autor ; Daniel Guinea, Autor | Número de páginas: | Págs. 101 - 112 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social Exclusión social Pobreza política de rentas Seguridad social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El análisis conjunto de los mecanismos de protección de rentas permite observar una trayectoria de episodios compartidos a través de los que se ha ido ampliando su cobertura hasta llegar, sobre el papel, a una cierta universalización. En los últimos años, hay dos factores que han incidido en la reformas de todas estas prestaciones. Por un lado, las orientaciones de las instituciones europeas están marcando, si no las transformaciones de las políticas, sí los discursos seguidos en ellas. Por otro, pero relacionado con el anterior, la orientación hacia la activación impulsada desde la estrategia europea está impregnando las lógicas desde las que se identifica y legitima el conjunto de prestaciones de protección de rentas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Lin Chun
en Título : | China | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lin Chun, Autor | Número de páginas: | Págs. 37 - 54 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Crisis política desigualdad social Mercado internacional país industrializado paro Pobreza Seguridad social
| Etiquetas: | China | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Considerada en el pasado como uno de los países más pobres de Asia, China ha logrado construir, en sólo algunas décadas, una sólida base industrial y ha logrado crear un sistema de seguridad social que, a pesar de ser modesto, ha permitido una considerable mejoría para su población. El proceso de reformas que China lleva a cabo desde hace veinte años se traduce en una mayor integración del país al mercado globalizado. Las consecuencias -aumento del desempleo, pobreza y desigualdades entre la ciudad y el campo- han entrañado numerosas protestas sociales y han contribuído a provocar una crisis de legitimidad política. Se trata, en la actualidad, de que China redefina su proyecto de dearrollo a lo chino, entre socialismo y reformas de mercado. Esta redefinición deberá incluir a los diferentes sectores de la sociedad china, desde las ONG hasta los sindicatos, incluyendo también a los movimientos sociales de base. Bajo esta óptica, las tímidas transformaciones democráticas que han acompañado al proceso de apertura podrían convertirse en una verdadera oportunidad |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Vincenç Navarro
en / El modelo social europeo frente a la globalización. Una visión desde Euskadi (18 de octubre de 2004; Bilbao)Título : | El Estado de Bienestar en España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vincenç Navarro (1937 -) , Autor | Número de páginas: | Págs. 39 - 64 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social calidad de vida ciudadano Conservadurismo Estado del bienestar permiso social Política de empleo política de intervención Política gubernamental régimen político Seguridad social Servicio público
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El Estado de Bienestar incluye aquellas intervenciones del Estado (sea a nivel central, autonómico o local) que están encaminadas a mejorar el bienestar y calidad de vida de los ciudadanos y residentes. Si bien es cierto que prácticamente todas las intervenciones del Estado pueden afectar al bienestar y calidad de la población, cuatro tienen especial importancia: transferencias públicas, los servicios públicos, las normas de protección de los trabajadores, consumidores y residentes, las políticas encaminadas a producir buen empleo. No pueden entenderse las políticas públicas sin entender el contexto político que las determina. De ahí que no debería ser suficiente el analizar las políticas públicas sin analizar sus causas. En este sentido, y tal como indiqué al principio, una causa mayor del notable subdesarrollo del Estado de Bienestar se debe al gran dominio que las fuerzas conservadoras han tenido en la historia de España. En la historia de nuestro país, los gobiernos progresistas han sido más una excepción que la norma. Ahí radica el gran retraso del Estado de Bienestar, el menos desarrollado en la UE-15 (junto con Grecia y Portugal que padecieron regímenes semejantes). Considerando esta realidad, difícilmente cuestionable, es difícil de entender, el silencio, cuando no olvido, por parte de las fuerzas progresistas democráticas de la importancia de tal pasado (y muy en especial de la dictadura) para entender nuestro presente |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Carmen Cabetas
en Título : | Impacto de la redistribución de la renta vía gastos sanitarios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carmen Cabetas, Autor ; Enrique C. Gavilanes, Autor | Número de páginas: | Págs. 193 - 209 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Gasto redistribución de la renta Seguridad social Servicio sanitario
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Debido a que la financiación de la Seguridad Social en España es básicamente a través de las cuotas, ya patronales, ya de los trabajadores, existen indicios racionales de que si no existe una importante redistribución en los gastos sanitarios nos encontraremos que uno de los objetivos de la Seguridad Social no se cumple en España. Por lo tanto, el objetivo de nuestro trabajo de investigación va a ser observar cómo se distribuye el gasto sanitario español |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Isidro Antuñano Maruri
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Victor Manuel Serna
Permalink