Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

Ver también:








Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 3941 - Diciembre, 1996 - Participar para transformar. Acoger para compartir (Número de Dossier) / Escuela de Formación Social, Cáritas Española
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número]
es un número de Dossier
Título : 41 - Diciembre, 1996 - Participar para transformar. Acoger para compartir Tipo de documento: texto impreso Autores: Escuela de Formación Social Cáritas Española, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 171 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
Cambio social
cooperación internacional
formación profesionalEtiquetas: Cáritas Clasificación: VAR - Varios No clasificable en otras secciones Resumen: Después de haber publicado ya en la revista de CORINTIOS XIII nº79 las ponencias y algunas comunicaciones y cursos, os ofrecemos ahora este dossier, donde se recogen contenidos y conclusiones de la gran mayoría de los cursos, y algunas comunicaciones, de la Escuela de Formación Social de Cáritas, celebrada en julio de 1996 en El Escorial (Madrid) [número]41 - Diciembre, 1996 - Participar para transformar. Acoger para compartir (Número de Dossier, 41 [01/12/1996]) / Escuela de Formación Social Cáritas Española
Madrid (Embajadores nº 162, 28045, España) : Cáritas Española Editores - 2013Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000001699 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOSS-041 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Bases psicológicas para una teoría de la educación del adulto analfabeto / Juan Daniel Ramírez
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en Área 3. Hacia un marco más amplio de los procesos educativos en el mundo actual: familia, comunidad, escuela y cultura de masas
Título : Bases psicológicas para una teoría de la educación del adulto analfabeto Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Daniel Ramírez, Autor Número de páginas: Págs. 126 - 135 Idioma : Español (spa) Clasificación: Analfabetismo
Cultura
Educación de adultos
formación profesional
Promoción culturalEtiquetas: formacion ocupacional cambio cognitivo cambio cultural Clasificación: TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... Nota de contenido: La educación del adulto analfabeto debe proponerse como objetivo prioritario el cambio cognitivo y cultural. Este, a su vez, debe incluirse en el proceso de modernización de una colectividad humana. La educación del adulto analfabeto es posible. El analfabeto no presenta ningún déficit intelectual, sino una forma diferente de actuación cognitiva. El progreso de aprendizaje del analfabeto debe tomar como punto de referencia sus principales motivos e intereses, de ahí la importancia de la formación ocupacional. Una formación ocupacional bien orientada puede representar el eslabón entre la educación informal del sujeto y los objetivos de la educación formal. De todas las actividades que la formación ocupacional incluye, se tenderá a elegir aquellas que colaboren más estrechamente con el cambio cultural y cognitivo deseado Bases psicológicas para una teoría de la educación del adulto analfabeto / Ramírez, Juan Daniel
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El estudio, ¿segunda oportunidad en la emigración? Trayectorias educativas y laborales de jóvenes migrantes ecuatorianos. / Sylvie Koller en Documentación Social, 145 (abril-junio, 2007)
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[artículo]
in Documentación Social > 145 (abril-junio, 2007) . - págs. 163 - 182
Título : El estudio, ¿segunda oportunidad en la emigración? Trayectorias educativas y laborales de jóvenes migrantes ecuatorianos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Sylvie Koller, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: págs. 163 - 182 Idioma : Español (spa) Clasificación: Emigración
formación profesional
Inmigración
integración socialClasificación: INT - Intervención social Intervención social Resumen: Entre los inmigrantes que ocupan puestos de trabajo descalificados en nichos laborales étnicos, se encuentran personas que llegaron con preparación académica o profesional y con títulos. ¿En qué condiciones pueden éstas realizar en España estudios complementarios que les permitan mejorar
su posición laboral y restaurar su estatus social? Un estudio cualitativo realizado en Madrid y en Ecuador con estudiantes/migrantes ecuatorianos analiza sus trayectorias de vida antes y después de la emigración, en el contexto ecuatoriano y el contexto español. El estudio resalta las contradicciones y paradojas de la doble identidad de trabajador inmigrante y estudiante. Asimismo, expone los condicionantes que afectan las diferentes estrategias de formación, haciendo hincapié en los proyectos de las empleadas domésticas y cuidadoras que compaginan trabajo y estudio.[artículo]El estudio, ¿segunda oportunidad en la emigración? Trayectorias educativas y laborales de jóvenes migrantes ecuatorianos. / Koller, Sylvie
Documentación Social nº 145Documentos electrónicos
El estudio, ¿segunda oportunidad en la emigración?URL Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : El reconocimiento de la competencia adquirida mediante voluntariado Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luis Herrero del Arco, Autor Editorial: Vitoria -Gasteiz : Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de la Formación Profesional Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 14 Págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Calificación del personal
Cualificación profesional
Evaluación de conocimientos
Experiencia profesional
formación profesional
Voluntariado socialClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Resumen: El procedimiento de evaluación y acreditación de la competencia profesional adquirida mediante experiencia profesional, o aprendizajes no formales e informales, es un instrumento que incluyen los Sistemas Integrados de Cualificaciones y Formación Profesional para motivar a las personas trabajadoras hacia la formación permanente a lo largo de sus vidas. La gestión de este procedimiento se lleva a cabo de forma descentralizada, y la estructura que lo gestiona en la CAPV es el Dispositivo de Evaluación y Acreditación de la Competencia. El fundamento teórico en el que se basa el dispositivo es que si las personas aprendemos a lo largo de toda nuestra vida, deberían certificarse no sólo los aprendizajes formales, sino también las competencias adquiridas mediante los aprendizajes no formales e informales, o gracias a la experiencia laboral. Este documento explica el sentido y funcionamiento de dicho instrumento.
El Dispositivo de Reconocimiento de la Competencia se rige por un procedimiento que consta de tres fases: asesoramiento, evaluación y acreditación. Antes de empezar, la persona recibe información y orientación sobre los certificados de profesionalidad y títulos reconocidos por el dispositivo y sobre el procedimiento que se llevará a cabo para el reconocimiento de sus competencias. Una vez inscrita, el dispositivo asignará a la persona solicitante un asesor o asesora que le ayudará a presentar todas las evidencias de su competencia ante la Comisión de Evaluación. En función de sus conocimientos, también le asesorará sobre las unidades de competencia en las que podrá matricularse. Cuando las evidencias presentadas por el candidato cumplan los requisitos establecidos por la Guía de Evidencias, la Comisión de Evaluación podrá reconocer la competencia, mediante un certificado oficial. Para más información sobre el reconocimiento de los aprendizajes obtenidos al margen de la formación reglada, puede consultarse la página electrónica de la Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de la Formación Profesional.El reconocimiento de la competencia adquirida mediante voluntariado / Herrero del Arco, Luis
Vitoria -Gasteiz : Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de la Formación Profesional - 2011Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
El reconocimiento de la competencia adquirida mediante voluntariadoURLEstudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico / Red2red Consultores (C/ Numancia, 2 (entrada por Avda. del Dr. Federico Rubio y Gali, 76), Madrid (28039), España)
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico : la percepción de las potenciales víctimas 2011 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Red2red Consultores (C/ Numancia, 2 (entrada por Avda. del Dr. Federico Rubio y Gali, 76), Madrid (28039), España) , Autor ; Anabel Suso Araico, Autor ; Inés González de Chávez, Autor ; Grupo de Trabajo de Estudios e Informes del Consejo para la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas por el origen racial o étnico (c/ Alcalá 37, Madrid (28071), España)
, ; Alia Chahin, ; Ignacio Sola Barleycorn, ; Rosario Maseda García, ; Iván Carabaño Rubianes,
Mención de edición: Noviembre 2012 Editorial: Madrid [España] : Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría general técnica. Centro de publicaciones Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 216 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Administración local
discriminación racial
formación profesional
grupo étnico
Igualdad de trato
Lucha contra la discriminación
Seguridad en el empleoClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Segundo estudio que el Consejo para la promoción de la Igualdad de trato y no Discriminación de las personas por el origen racial o étnico ha promovido para conocer el grado de percepción de la discriminación que experimentan las personas pertenecientes a las denominadas “minorías” raciales o étnicas en nuestro país, ya sea individualmente, o en razón al grupo específico en el que se integran. Con él se da continuidad a los trabajos iniciados con el primer Panel sobre discriminación por origen racial o étnico: la percepción de las potenciales víctimas, elaborado en 2010. El presente trabajo posibilita, por tanto, un análisis comparado de la realidad entre dos
períodos cercanos en el tiempo pero que evidencian algunas variaciones. Realizado de acuerdo con las recomendaciones de los organismos internacionales de cara a garantizar la mayor objetividad y fiabilidad de los datos, el estudio pone de relieve una realidad preocupante sobre la que se debe actuar. Los resultados aquí reflejados evidencian que la discriminación es un fenómeno complejo, difícil de percibir y analizar en todas sus dimensiones y que exige una respuesta coordinada por parte de las instituciones públicas y del conjunto de la sociedad. Las personas que han sido encuestadas, pertenecientes a 8 grupos étnicos, tienen en común el compartir características y rasgos que las sitúan en una posición de vulnerabilidad respecto a la mayoría de la población. La investigación que aquí presentamos responde a la necesidad de disponer de información fiable y contrastada sobre la discriminación percibida y su incidencia en los grupos que más expuestos están a ella. Este nuevo estudio ha permitido profundizar en ámbitos nuevos como la Administración local, preguntando a las personas encuestadas sobre la discriminación percibida en el trato con los servicios de atención al público dependientes de las entidades locales. También se han analizado con mayor exhaustividad algunos ámbitos concretos como el del Empleo y la Formación, puesto que las altas tasas actuales de desempleo en nuestro país apuntan a que sean precisamente las personas pertenecientes a grupos raciales o étnicos más minoritarios, las que más están sufriendo los efectos de la discriminación en el mercado laboralEstudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico / Red2red Consultores (C/ Numancia, 2 (entrada por Avda. del Dr. Federico Rubio y Gali, 76), Madrid (28039), España)
Madrid (Paseo del Prado, 18, 28014, España) : Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría general técnica. Centro de publicaciones - 2012Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico : la percepción de las potenciales víctimas 2011URLKideitu: un horizonte para la calidad de los sistemas de empleo y formación de la C.A. de Euskadi / Emakumearen Euskal Erakundea/ Instituto Vasco de la Mujer (Manuel Iradier 36, Vitoria - Gasteiz 01005, España)
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_info.class.php on line 453Metodología de la Formación Ocupacional / Lola Arrieta Olmedo
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39P.O.T. Programa de Orientación al Trabajo / Miguel Angel Verdugo Alonso
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Perspectivas para la formación y empleo para las personas en situación de exclusión / Luis López-Aranguren en Documentación Social, 135 (octubre-diciembre 2004)
![]()
Permalink