Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

Ver también:













Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 3950 - Marzo 2012 - Caza de migrantes y gestión del clasismo (Número de Ikusbide) / César Manzanos Bilbao
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Contiene :
[número]
es un número de Ikusbide / César Manzanos Bilbao
Título : 50 - Marzo 2012 - Caza de migrantes y gestión del clasismo Tipo de documento: documento electrónico Autores: César Manzanos Bilbao, Autor Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: Control de las migraciones
discriminación racial
Establecimiento penitenciario
Inmigración
Lucha contra la discriminación
Política migratoria
Trabajador migranteClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: Estas personas no interesan a nadie. Les pase lo que les pase, el racismo institucional tendrá mecanismos para invisibilizarlo e incluso para perseguir a quienes lo denunciemos
Mensualmente, miles de personas que han sido utilizadas, por quienes se han enriquecido, como mano de obra barata están pasando por los espacios oscuros del estado: comisarías, centros de internamiento para extranjeros, etcétera. Para que esto ocurra, las policías locales, autonómicas y estatales han recibido instrucciones para dedicarse no solo a recaudar más dinero con las multas, sino que también, tal y como se ha constatado por diversos organismos internacionales, a establecer controles racistas deteniendo a las personas por tener determinados rasgos étnicos o idiomáticos. Para que esto ocurra, las instituciones ponen cada vez más trabas para extender el derecho a la ciudadanía a quienes en otro momento nos interesó que formaran parte, siempre en condiciones de inferioridad, de nuestra sociedad.[número]50 - Marzo 2012 - Caza de migrantes y gestión del clasismo (Número de Ikusbide, 50 [01/03/2012]) / Manzanos Bilbao, César
Vitoria-Gasteiz (Florida 37,2º A, 01006) : IKUSBIDE - 2012
- (2002) La otra cara de las Islas Canarias: violación de los derechos de los inmigrantes y los solicitantes de asilo / Human Rights Watch en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- (2005) Lampedusa y Melilla. Frontera Sur de la fortaleza europea / GUE/NGL Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- (2008) Rapport Cimade 2008 / CIMADE en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- (2009) Derechos Humanos en la Frontera Sur. 2008 / Asociación Pro Derechos Humanos en Andalucía en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- (2009) Informe 2008 en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- (2009) El Internamiento de extranjeros en el Proyecto de Reforma de la LOEX. Propuestas y razones para su modificación. / Grupo Inmigración y Sistema Penal en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- (2009) Análisis del Régimen Jurídico del internamiento de extranjeros / Margarita Martínez Escamilla en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- (2009) Informe sobre los Centros de Internamiento para Extranjeros / Consolider Ingenio HURI AGE en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- (2009) Voces desde y contra los Centros de Internamiento para Extranjeros. Para quien quiera oír. / Ferrocarril Clandestino, Médicos Mundo Madrid y SOS Racismo Madrid en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- (2009) Situación de los Centros de Internamiento para Extranjeros en España / Pau Pérez – Sales en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- 100 VENTANAS A 5000 VIDAS TRUNCADAS / Pueblos Unidos (Martires de la Ventilla, 78, Madrid) en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- Dictamen presentado ante el Comité para la Eliminación de la Discriminacion Racial / Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
- ¿QUÉ SON LOS CIE? / Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en Ikusbide, 50 (Marzo 2012)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Boletin nº 50URL Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Joâo tranquilo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo Moreno, Director artístico ; Contracorriente Producciones S.L.U. (Campo de San Vicente nº2, Ciudad Rodrigo (Salamanca), España) , Productor
Editorial: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Madrid [España] : Cáritas Española Editores Colección: Audiovisuales Número de páginas: 26 minutos de duración Dimensiones: DVD Material de acompañamiento: Guía didáctica Nota general: Joâo Batista Dos Santos viene desde Brasil para conseguir el dinero necesario y así cancelar la hipoteca que tiene en su país. Un amigo en España le ayuda a encontrar trabajo. ¿Qué ha pasado con Joao? Idioma : Brasileño (brz) Español (spa) Clasificación: Emigración
Inmigración
Trabajador migranteClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: Es la historia de Joâo tranquilo, reflejo de tantas historias de emigrantes hoy, en España, en Europa y en el mundo entero. En ella se refleja el drama humano de un trabajador extranjero, padre de familia, que se lanza con ilusión a la aventura de alcanzar el paraíso europeo, en este caso el español, y de mejorar su situación personal y de su familia. Viene a españa para trabajar "sin papeles", lo que es considerado en derecho como una infracción administrativa; tiene, en esta ocasión, la pena o castigo de la "retención" o privación de libertad y de la expulsión; penas más bien aplicables a quienes cometen delitos. En la historia de Joâo vemos reflejada la frustración, la angustia, el miedo, la experiencia de haber sido estafado, la tentación de desesperación...mezcladas con la ilusión y la esperanza de que su situación se arreglaría, fundamentadas, más que en las leyes, en la solidaridad y en la ayuda de buenas personas, que, por compasión, por oficio o por razones religiosas, ven a Joâo como a una persona, esposo y apdre, trabajador, conciudadano y hermano, por el que ahcen cuanto pueden Joâo tranquilo / Moreno, Pablo
Madrid (Embajadores nº 162, 28045, España) : Cáritas Española Editores - 2008Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002154 DOZ.P0.Z0.L01 INC-AUD-VIS-070 Cederrones Iturribide Incidencia y transformación social - INC Disponible Documentos electrónicos
Joâo tranquiloURLThe Case of Female Migrant Domestic Workers in Europe: Human Rights Violations and Forward Looking Strategies / Veronica Pavlou
en Anuario de Acción Humanitaria y Derechos Humanos 2011
Título : The Case of Female Migrant Domestic Workers in Europe: Human Rights Violations and Forward Looking Strategies Tipo de documento: texto impreso Autores: Veronica Pavlou, Autor Número de páginas: Págs. 67 - 84 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Condición de la mujer
Derecho del trabajo
Derechos humanos
Igualdad de trato
Lucha contra la discriminación
Participación de la mujer
Política migratoria
Trabajador migranteEtiquetas: trabajo doméstico empoderamiento Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Las trabajadoras domésticas extranjeras constituyen uno de los grupos de trabajadores más vulnerables en el mercado laboral internacional, ya que con frecuencia se encuentran trabajando y viviendo en condiciones que ponen en juego sus derechos humanos. Éstas pueden ser objeto de discriminaciones múltiples e interrelacionadas derivadas de su sexo, su condición de migrantes y su ocupación. El objetivo de este artículo es examinar el tema de las trabajadoras domésticas migrantes desde la dimensión de los derechos humanos. En primer lugar, se centra en abordar aspectos tales como el género, la etnia y la migración. En segundo lugar, da cuenta del marco internacional y europeo para la protección de los derechos humanos de este grupo de mujeres migrantes. A continuación, se abordan algunas de las cuestiones más importantes sobre derechos humanos en lo relativo a las trabajadoras domésticas migrantes como son la explotación laboral, unas condiciones de vida difíciles y la vida privada. Por último, el artículo examina algunas sugerencias que podrían mejorar las condiciones de vida y de trabajo así como el estado general de las trabajadoras domésticas migrantes. Las estrategias de futuro presentadas se agrupan en tres categorías principales: la forma de preparar a las trabajadoras domésticas migrantes para su entrada en el país de destino, la manera de protegerlas a través de políticas migratorias y de la normativa laboral y, por último, el modo de potenciar el desarrollo de sus habilidades y capacidades para una mejor participación ciudadana Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar