Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : | Inmigración y medios de comunicación : Manual recopilatorio de buenas prácticas periodísticas / Kazetaritzako jardunbide egokien eskuliburua | Otro título : | Inmigrazioa eta hedabideak | Tipo de documento: | texto impreso | Mención de edición: | Reedición | Editorial: | Bilbao [España] : Harresiak Apurtuz | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 24 págs. castellano / 24 págs. euskera | Material de acompañamiento: | MiniCD, disco compacto de formato reducido | ISBN/ISSN/DL: | 1000000001077 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | educación Entorno laboral Inmigración Medio de comunicación Profesión de la comunicación
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | El fenomeno migratorio en Euskadi tiene su origen en el siglo XIX con el desplazamiento de miles de personas de diferentes puntos del Estado español a nuestra tierra, adoptando a Euskadi como lugar de residencia. Sin obviar este dato histórico, antecedente fundamental en la historia de las migraciones de nuestro país, podemos hablar de una inmigración más reciente: la inmmigración extracomunitaria. Con la reedición en el año 2000 del Manual de Estilo Periodístico sobre el Tratamiento Informativo de la Inmigración del Colegio de Periodistas de Catalunya, HARRESIAK APURTUZ legitima una de sus líneas de trabajo más destacadas. A través de la celebración de varios seminarios y jornadas sobre Medios de Comunicación e Inmigración, hemos acercado el debate y la reflexión a medios de comunicación, profesionales del medio, empresas periodísticas, instituciones y sociedad vasca en general. La edición de este "Manual recopilatorio de buenas prácticas periodísticas" posible gracias a la financiación de la BBK, pretende ser un instrumento con el que formarse y consultar dudas. En definitiva, una herramienta que favorezca el compromiso de los medios de comunicación, profesionales del medio, empresas periodísticas y administraciones para asumir su responsabilidad social |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001077 | DOZ.P0.Z0.L01 INC-HAR-APU | Libro | Iturribide | Incidencia y transformación social - INC | Disponible |
Documentos electrónicos
 Inmigración y medios de comunicación URL |  Inmigrazioa eta hedabideak URL | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003455 | RIB.P0.Z1.L19 LEG-FRE-MAP | Libro | Ribera | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000003454 | RIB.P0.Z1.L20 LEG-FRE-MAP | Libro | Ribera | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Luis Salvador Carulla en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 5 (14) (1996)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 5 (14) (1996) . - Págs. 83 - 90 Título : | Trabajo y Esquizofrenia: aspectos conceptuales [Work and Schizophrenia: concepts] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Salvador Carulla, Autor ; Carlos Guillén Gestoso, Autor ; Carmen Rodriguez-Blazquez, Autor | Fecha de publicación: | 1996 | Artículo en la página: | Págs. 83 - 90 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | discapacitado psíquico enfermedad mental Entorno laboral integración social Rol social Trabajo
| Clasificación: | SAL - Salud Salud y sanidad | Resumen: | El empleo constituye una medida fundamental de inserción del individuo en su medio social. La integración laboral del paciente esquizofrénico ha adquirido una relevancia creciente en los países occidentales, figurando como una dimensión fundamental en diversos programas de ámbito europeo (por ejemplo, las iniciativas Helios, Horizon, etc.). Existen diversos problemas conceptuales de gran importancia en el abordaje de dicha dimensión, como son su consideración con el concepto de Minusvalía, Discapacidad y Rol. De igual forma, deben tenerse en cuenta los aspectos relevantes sobre la clasificación y la instauración de programas específicos en nuestro ámbito. La presente revisión aborda dichos aspectos, planteando el estado actual del marco conceptual y los diversos conceptos manejados en este área |
[artículo]
|