Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias




Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 3926 - Febrero 2000 - Equidad, bienestar y participación : Bases para construir un desarrollo alternativo : El debate sobre la cooperación al desarrollo del futuro (Número de Cuadernos de Trabajo) / Alfonso Dubois
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número]
es un número de Cuadernos de Trabajo
Título : 26 - Febrero 2000 - Equidad, bienestar y participación : Bases para construir un desarrollo alternativo : El debate sobre la cooperación al desarrollo del futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Dubois, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: Nº Pág. 62 Idioma : Español (spa) Clasificación: ayuda al desarrollo
cooperación internacional
Desarrollo social
política de cooperación
política internacional
Política socialClasificación: DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional Resumen: El papel de la cooperación internacional al desarrollo se encuentra actualmente en pleno debate. La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) se plantea rebajar los objetivos que la caracterizaron en anteriores décadas, para convertirse en una simple política de acción social frente a las situaciones de pobreza y de desastre, abandonado la pretensión de ser un instrumento de desarrollo. Esta pérdida de protagonismo se manifiesta en la evolución decreciente de los montos de la cooperación al desarrollo como tendencia general: el porcentaje de la AOD sobre el PNB de los países donantes se ha situado en el nivel más bajo de la historia
al finalizar los noventa, con un descenso constante de este porcentaje desde 1993.
Más allá de las cifras, el papel de la cooperación, y en concreto el de la AOD, se cuestiona ante los cambios producidos en el escenario internacional. La cooperación al desarrollo ha sido una construcción histórica que nació en un contexto determinado y, por ello, nada más normal que tenga que acomodarse a las nuevas realidades. No se pone en duda que la cooperación al desarrollo tenga que realizar sus propios ajustes, pero sí se cuestionan las propuestas que hoy se presentan desde las instituciones donantes sobre la forma y contenidos de ese ajuste. Este cuaderno de trabajo pretende analizar y clarificar parte de ese debate y proponer algunas referencias desde las que plantear la vigencia de una concepción de la cooperación al desarrollo concebida desde la equidad.[número]26 - Febrero 2000 - Equidad, bienestar y participación : Bases para construir un desarrollo alternativo : El debate sobre la cooperación al desarrollo del futuro (Número de Cuadernos de Trabajo, 26 [04/12/2011]) / Dubois, Alfonso
Bilbao (Avda. Lehendakari Agirre, 81, Zubiria Etxea. UPV/EHU, 48015) : Hegoa. Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional - 2011Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Equidad, bienestar y participaciónURL47 - Octubre 2008 - Temas sobre gobernanza y cooperación al desarrollo (Número de Cuadernos de Trabajo) / Jokin Alberdi Bidaguren
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número]
es un número de Cuadernos de Trabajo
Título : 47 - Octubre 2008 - Temas sobre gobernanza y cooperación al desarrollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jokin Alberdi Bidaguren, Autor ; Miguel Gonzalez Martin, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 68 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: ayuda al desarrollo
Cooperación política
Participación política
Participación social
política de cooperación
política de desarrolloClasificación: DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional Resumen: Este Cuaderno de Trabajo nº 47 que agrupa 6 breves trabajos, es fruto de un seminario que tuvo lugar en HEGOA en enero del 2008 que, además de ofrecer un punto de encuentro entre investigadoras/es en la temática de gobernanza, desarrollo y cooperación, pretendía una reflexión crítica sobre los principales debates actuales en esta temática y una aproximación al papel de la cooperación española en el sector de la gobernanza.
El texto de Alina Rocha y Verena Fritz reconoce que los enfoques anteriores de gobernanza de los donantes no han sido útiles para promover instituciones más fuertes, por lo que ambas autoras apuestan por recuperar conceptos como el de “Estado desarrollista” y “gobernanza suficientemente buena” y apostar por visiones locales del desarrollo. El texto de Mikel Barreda aborda las insuficiencias y posibles mejoras de los indicadores de gobernanza en relación a la cooperación internacional y la nueva agenda de la eficacia de la ayuda. El trabajo de Jokin Alberdi analiza la evolución de la agenda de gobernanza en la política de cooperación al desarrollo de la Unión Europea, para concluir que ésta no se diferencia tanto a la de otros donantes importantes, ya que sigue priorizando una visión instrumental de la gobernanza centrada en la creación de un marco legal adecuado a las necesidades del mercado, frente a un enfoque finalista de derechos humanos y participación democrática. El trabajo de Ana Alcalde analiza cómo la gobernanza y el género son dos temas que han discurrido prácticamente sin tocarse durante los últimos quince años, y aboga por la repolitización de la agenda de la gobernanza que ha de posibilitar un mayor espacio a las reivindicaciones de las mujeres. El artículo de José María Larrú aborda la cuestión de los efectos de la ayuda al desarrollo sobre la corrupción y el mal gobierno, y recomienda a la cooperación española más esfuerzos en la información desagregada e investigación sobre esta temática, y la simplificación de los sistemas burocráticos para hacerlos más eficientes. Finalmente Javier Arellano, a través del caso peruano, indaga sobre la relación entre la “maldición de los recursos”, la participación de nuevos actores y la emergencia de lo local como espacio político crucial para analizar el uso de los recursos, y cuestiona que la actual agenda política pueda ofrecer soluciones a la correcta gestión de estos recursos naturales.[número]47 - Octubre 2008 - Temas sobre gobernanza y cooperación al desarrollo (Número de Cuadernos de Trabajo, 47 [10/10/2011]) / Alberdi Bidaguren, Jokin
Bilbao (Avda. Lehendakari Agirre, 81, Zubiria Etxea. UPV/EHU, 48015) : Hegoa. Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional - 2011Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Cuadernos de Trabajo. 47URLCiudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Contenido :
Título : Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro Otro título : Herritarrak eta Giza Eskubideak: geroko hizketa / Citizenship and Social Rights: a discourse for the future Tipo de documento: documento electrónico Congreso: IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao), Autor Mención de edición: Primera edición: enero 2012 Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 302 págs. castellano / 283 págs. euskera / 283 págs. inglés Dimensiones: CD ISBN/ISSN/DL: 978-84-457-3226-7 Idioma : Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: 0806 Política internacional
0811 Política de cooperación
0816 Equilibrio internacional
1221 Justicia
1231 Derecho internacional
2836 Protección social
bienestar social
Cambio social
Conflicto social
cooperación internacional
Derecho internacional
Derecho social
Derechos humanos
Derechos sociales
Desarrollo social
desigualdad social
Diálogo social
Distribución de la riqueza
Economía social
espacio social europeo
Estado del bienestar
Estructura social
Exclusión social
globalización
Impacto social
Indicador social
Inversión internacional
legislación
Participación social
Pobreza
Política de cambios
Política de comunicación
política de cooperación
política de desarrollo
política económica
Política educativa
Política gubernamental
política internacional
Política social
política social europea
Problema social
Razón social
Riqueza
situación económica
Situación política
Situación social
Sociedad en participaciónClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: La agenda global de los derechos humanos sigue llena de retos como los relativos a los derechos económicos, sociales y culturales, basados en la justicia social y equitativa redistribución de la riqueza, pero en permanente situación de provisionalidad y fragilidad, adoleciendo de insuficiencias en cuanto a su efectivo disfrute, a pesar de los esfuerzos empleados en su favor. Las tensiones relativas a la necesidad del reforzamiento de estos esfuerzos o sobre la imposibilidad o inconveniencia de los mismos, son parte de los temas centrales del debate. En la actual coyuntura socioeconómica (crisis económica global y profunda, polarización en la distribución de la riqueza, graves tensiones en el modelo europeo de bienestar, crisis de viabilidad de las políticas de desarrollo y cohesión social) la oportunidad de su estudio deviene idónea. Por ello, el Gobierno Vasco ha atendido, con especial sensibilidad, a estas razones de fondo y de oportunidad y, en consonancia con la declaración del 2010 como año europeo contra la pobreza y la exclusión social, ha promovido la celebración de la IV edición de su Congreso sobre Derechos Humanos sobre esta materia. A tal fin, ha procurado una aproximación pluridisciplinar a la cuestión; ha facilitado el diálogo entre la reflexión académica vasca y la universal y ha propiciado una comunicación fluida entre la teoría y la práctica Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)
Vitoria - Gasteiz (C/ Donostia, s/n, 01010) : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco - 2012
- El futuro de la Europa social. La paradoja de los derechos humanos (individuales) y la solidaridad social (colectiva) / Peter Taylor-Gooby
- ¿El futuro de qué estado del Bienestar? El futuro de Estado del bienestar no será como el pasado / Félix Ovejero Lucas
- El futuro del Estado social / Gonzalo Maestro Buelga
- Ciudadanía, propiedad, libertad y existencia material / Daniel Raventós
- Repensando la ciudadanía y el Estado del Bienestar en el siglo XXI / Gorka Moreno Márquez
- Las políticas sociales y las repercusiones sociales de la crisis global / Vincenç Navarro
- Ciudadanía multinivel y políticas sociales / Luis Moreno
- El futuro de las políticas sociales: falacias y otros catastrofismos / Arantxa Rodríguez Berrio
- Implementacion y efectividad de los derechos sociales en tiempos de crisis / Manuel Calvo García
- Desarrollando la Co-producción en Sistemas de Bienestar Social: ¿es el caso de una Revolución Heurística? / Gerry Stoker
- Participación y redes sociales para la cohesión social / Quim Brugué
- El futuro de las redes sociales del bienestar / Esther Raya Díez
- Los derechos sociales fundamentales y el balance entre los objetivos económicos y sociales en los Tratados Europeos / Olivier De Schutter
- La Europa Social / Luis Ortega
- De la crisis de la Unión Económica y Monetaria a la crisis de la Europa social / Laura Gómez Urquijo
- Los derechos de las generaciones futuras y el cambio climático / John E. Roemer
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003000 DOZ.P0.Z0.L01 LEG-GOB-VAS Cederrones Iturribide Legislación y planes públicos - LEG Disponible Documentos electrónicos
Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuroURLCooperación al posdesarrollo / Florent Marcellesi
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Cooperación al posdesarrollo : Bases metodológicas para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Florent Marcellesi, Autor Editorial: Bilbao [España] : Bakeaz Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie General num. 22 Número de páginas: 220 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-928041-0-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: cooperación internacional
Cooperación medioambiental
Ecología
política de cooperaciónClasificación: DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional Resumen: Veinte años después de la Cumbre de la Tierra en Río, la sostenibilidad sigue siendo la hermana pobre de la cooperación al desarrollo. La crisis ecológica global está provocando conflictos e injusticias sociales y ambientales entre el Norte y el Sur y entre generaciones, y pone también en riesgo los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas. Sin duda, la cooperación al desarrollo no ha integrado suficientemente en su teoría y praxis los límites biofísicos del planeta, sus relaciones con el bienestar humano (igualdad de género, derechos humanos o crisis alimentaria), la deuda ecológica del Norte hacia el Sur, la anticooperación o la crítica a los conceptos de desarrollo, crecimiento, riqueza o pobreza.
Tras analizar esta realidad, este libro propone impulsar una cooperación al posdesarrollo, donde el posdesarrollo es la evolución progresiva de una sociedad hacia niveles de vida acordes con los límites ecológicos del planeta y que cubren las necesidades básicas de sus componentes así como sus aspiraciones a la autonomía y la felicidad. Además de reciclar la cooperación tradicional Norte-Sur y la ayuda oficial al desarrollo, es preciso abrir nuevos horizontes hacia la justicia ambiental y la supervivencia civilizada de la humanidad: convergencia y autolimitación, sostenibilidad de la vida y buen vivir, democracia de lo común, cooperación Sur-Sur, Sur-Norte y Norte-Norte, y, sobre todo, un nuevo papel para la cooperación al posdesarrollo: el de construir redes y alternativas.Cooperación al posdesarrollo / Marcellesi, Florent
Bilbao (Plaza Arriquibar, 3-1.º dcha., 48008, España) : Bakeaz - 2012Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003500 DOZ.P0.Z0.L01 DUC-SGEN-022 Libro Iturribide Cooperación - Dimensión Universal de la Caridad - DUC Disponible 1000000003490 RIB.P1.ZD.L05 DUC-MAR-FLO Libro Ribera Cooperación - Dimensión Universal de la Caridad - DUC Disponible Derechos económicos de las mujeres / Morena Herrera
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en Miradas críticas para una cooperación comprometida con las luchas feministas / Amaia Del Río Martínez
Título : Derechos económicos de las mujeres : algunas reflexiones y búsquedas desde el feminismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Morena Herrera, Autor ; Laura Romero, Autor Número de páginas: Págs. 11 - 37 Idioma : Español (spa) Clasificación: cooperación internacional
Derechos de la mujer
Derechos sociales
Desarrollo social
Economía colectiva
Economía de mercado
movimiento feminista
política de cooperaciónClasificación: MUJ - Mujer Mujer Resumen: El primer capítulo elaborado por Morena Herrera y Laura Romero (Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, El Salvador) presenta las experiencias en la promoción de los derechos económicos de las mujeres en el marco del vigente modelo de desarrollo y políticas de cooperación. En palabras de estas activistas salvadoreñas: “El contexto socioeconómico en donde predominan estándares neoliberales y tratados de libre comercio contrastados con la precariedad en la inversión, la baja productividad de las iniciativas de las mujeres, y el poco apoyo institucional para comercializar sus productos, representa una enorme desventaja”. A partir de esta experiencia constatan que muchas ONGD apoyan proyectos económicos que anteponen los valores del mercado sobre la visión de la economía solidaria feminista, lo que “les lleva a ir perdiendo base social comprometida y alianzas con otros movimientos sociales, entre ellos con el movimiento feminista” Derechos económicos de las mujeres / Herrera, Morena
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Emakumeen eskubide ekonomikoak / Morena Herrera
Permalink