Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Daniel Raventós
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)Título : | Ciudadanía, propiedad, libertad y existencia material | Otro título : | Herritarrak, jabetza, askatasuna eta existentzia materiala | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Daniel Raventós , Autor | Número de páginas: | Págs. 57 - 77 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 1221 Justicia Autonomía ciudadano Dependencia Derecho del individuo desigualdad social Igualdad de trato Ingreso mínimo de subsistencia Liberalismo Partido liberal Partido republicano política económica propiedad de bienes Restricción de libertad
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Hay diferentes estrategias de fundamentación normativa de la Renta Básica. Porque si la RB no fuera justa, no valdría la pena adentrarse en consideraciones de viabilidad económica. La objeción más potente que podría hacerse a la RB no es que materialmente fuese imposible financiarla, sino que fuera injusta. Una parte de esta ponencia está dedicada a fundamentarla normativamente.
Igualdad y libertad no son dos variables a elegir: si más de una, menos de otra —y viceversa—. Las grandes desigualdades sociales son las causas de la falta de libertad. Por esta razón, el republicanismo democrático propone mecanismos institucionales para que la ciudadanía tenga la existencia material, fundamento de la libertad, plenamente garantizada. En un mundo como el de principios de la segunda década del siglo XXI, donde la acumulación privada de grandes fortunas convive
con la más absoluta de las miserias y, por tanto, la libertad para centenares de millones de personas está seriamente amenazada, cuando no ya completamente suprimida, la Renta Básica aparece como un mecanismo institucional que, dadas las condiciones socioeconómicas del nuevo siglo, sería capaz de garantizar al conjunto de la ciudadanía (y a los residentes acreditados) la existencia material. Una existencia material que, como consecuencia de la crisis económica que empezó a manifestarse en el año 2007 y de las medidas de política económica que han puesto en marcha muchos gobiernos, cada vez está más amenazada para un creciente número de personas | Nota de contenido: | 1. Introducción
2. Teorías de la justicia liberales y republicanas: algunas aclaraciones
3. Republicanismos
4. Aristóteles: la existencia material como condición de la libertad
5. Cicerón: la obsesión por la propiedad
6. Robespierre: el derecho a la existencia
7. La libertad republicana
8. La justificación republicana de la RB
|
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Daniel Innerarity en Documentación Social, 159 (Octubre - Diciembre 2010)
[artículo] in Documentación Social > 159 (Octubre - Diciembre 2010) . - Pág. 15 - 25 Título : | El regreso de los piratas en la era de la globalización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Innerarity (1959 -), Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Pág. 15 - 25 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Internet Piratería propiedad de bienes Propiedad pública
| Clasificación: | VAR - Varios No clasificable en otras secciones | Resumen: | La actual profusión de la piratería de diverso tipo es una señal de la clase de mundo en que vivimos en virtud de la globalización, que algunos han interpretado como un mundo <>.
Con el incremento de lo que podemos llamar bienes públicos comunes de la humanidad (el clima, internet, la salud, la seguridad, la estabilidad financiera...) aumenta también la incertidumbre acerca de su propiedad y gestión. Todos los esfuerzos por regular esas nuevas realidades podrían ser entendidos como intentos por dotar de una cierta inteligibilidad territorial a unos ámbitos donde hasta ahora rige una especial ambigüedad. La gran dificultad del asunto consiste en que esto ya no puede hacerse con las viejas categorías del estado nación y requiere otra manera de pensar y de gestionar el nuevo espacio público. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 El regreso de los piratas en la era de la globalizaciónURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Barbara McCallin
en Título : | Housing, Land and Property in Conflict and Displacement Setttings | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Barbara McCallin, Autor | Número de páginas: | Págs. 29 - 40 | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | propiedad de bienes Propiedad del suelo vivienda
| Etiquetas: | desplazamiento forzado restitución post-conflicto | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La vivienda y el suelo son las primeras cosas que las personas desplazadas pierden cuando son obligadas a abandonar sus lugares de origen. Una vez recuperada la paz y asentada la seguridad en el país las PDI, a menudo, tienen dificultades para recuperar sus viviendas y tierras que o bien han sido destruidas o bien ocupadas por otras personas. Tal situación constituye una característica común a casi todos los contextos post-conflicto. Y constituye un obstáculo importante para la instauración de otras soluciones duraderas. Las tensiones surgidas en disputas sobre propiedad suponen una amenaza seria para para la estabilización post-conflicto. Este artículo aborda la importancia de las cuestiones relativas a la vivienda, el suelo y la propiedad a lo largo del ciclo de desplazamiento. Las violaciones de los derechos a la vivienda, el suelo y la propiedad son, al mismo tiempo, causa y consecuencia del desplazamiento. La pérdida de cobijo y de suelo acarrea nuevas vulnerabilidades para las poblaciones desplazadas, puede poner en riesgo su seguridad sanitaria y física y limitar sus oportunidades para ganarse la vida. La restitución de la vivienda y las propiedades también es un elemento fundamental para lograr soluciones duraderas. La existencia de mecanismos eficaces para la resolución de conflictos juega un papel relevante en la consolidación de la paz. La presentación analizará retos específicos para abordar disputas sobre suelo y ofrecerá una perspectiva general del modo en que los agentes humanitarios abordan dicha cuestión |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares