Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Ilaski Barañano Mentxaka
en Título : | Educación, crecimiento y desigualdad de renta | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Ilaski Barañano Mentxaka, Autor | Número de páginas: | Págs. 79 - 92 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | convergencia económica crecimiento económico educación Enseñanza gratuita Enseñanza privada Financiación pública Modo de financiación Renta
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Muy relacionado con el capital humano, la educación es otro de los factores clave que inciden sobre el crecimiento económico. En este sentido, trata de resolver si la inversión en capital humano en forma de educación tiene implicaciones sobre las desigualdades de renta y el crecimiento económico. Para ello, la autora desarrolla un modelo en el que contrapone las dos formas de financiación de esta educación, a saber, la privada y la pública y trata de resolver si estas distintas maneras de financiación afectan a la dinámica de la desigualdad de la renta y al crecimiento. Este modelo resuelve que cuando existen rendimientos constantes o crecientes de escala, el sistema público permite reducir la brecha en términos de renta en la sociedad, mientras que con el sistema privado, las desigualdades se acentúan. Si se dan rendimientos decrecientes de escala, ambos sistemas llevarán a la convergencia, si bien en el caso del sistema privado esta convergencia será más lenta y afectará a más de dos generaciones |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares