Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Santiago Lorente Arenas en Documentación Social, 101 (Octubre - diciembre 1995)
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/615/14-TECNOLOGIAS%20DS0101.pdfURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 140 - Enero - marzo 2006 - Comunicación y sociedad civil | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cáritas Española , Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 290 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Estructura social sociedad civil (movimientos de opinión) Sociedad de la información
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | La comunicación se ha erigido como un elemento fundamental de la estructura social actual. Desde hace varias décadas el concepto "Sociedad de la información" se ha desarrollado en un proceso que le ha llevado de un concepto teórico casi prospectivo a una realidad palpable en la economía, la educación o las relaciones sociales. Podemos decir que estamos inmersos en plena sociedad de la información, pero en un espacio cambiante que permanentemente incorpora nuevas tecnologías que implican cambios en las formas de hacer y en las herramientas de la comunicación y por tanto en la construcción del imaginario colectivo.
Este fenómeno es tan importante que desde las Naciones Unidas se ha promovido la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que se ha desarrollado entre los años 2003 y 2005 entre las ciudades de Ginebra y Túnez. En esta cumbre han participado agentes del Estado, del mercado y de la sociedad civil con el objeto de debatir los espacios de la regulación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información
La sociedad civil no está siendo ajena a estos cambios, si bien podríamos decir se ha incorporado tarde y no con la suficiente incidencia como sería deseable. El desarrollo de los medios de comunicación de la sociedad civil no es suficiente en estos momentos y tal vez la propia sociedad civil no ha tomado conciencia de lo fundamental que es para su propia supervivencia la incorporación a este espacio, algo que sí han descubierto otros actores sociales. Concientes de la importancia del tema, la revista DOCUMENTACIÓN SOCIAL ha dedicado la monografía de este número a la comunicación y su relación con la sociedad civil. | En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=521&Idioma=1&Diocesis=1 |
[número]
|  |
Contiene :- en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Josep Ibáñez en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Ubaldo Martínez Veiga en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Luis Ayala Cañón en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Miguel Romero en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Sara López Martín en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Agustín García Matilla en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / José Manuel López Rodrigo en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Ariel Jerez Novara en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Javier Erro Sala en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / José Antonio López Rey en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Víctor Sampedro Blanco en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

- / Richard Maxwell en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)

Ejemplares
Estado |
---|
1000000001109 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-140 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004681 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-140 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Documentación Social. 140URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Vicente Marbán Gallego
en Título : | 15. Las ONGs en la era de la información : Las entidades sociales trabajando en red | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vicente Marbán Gallego, Autor | Número de páginas: | Págs. 495 - 525 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Sociedad de la información Tecnología de la información Tercer sector de Acción Social
| Etiquetas: | trabajo en red | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La Mundialización de la economía, de la política y de la cultura así como el desarrollo de la sociedad de la información, constituyen un nuevo contexto sociasl e institucioanl del desarrollo de la actividad de las organizaciones sociovoluntarias, si bien no se trata de un contexto neutro sino sometido a incertidumbres y contradicciones en un mundo en el que lo global y lo local se conectan de manera compleja. Una nueva forma organizativa de las entidades voluntarias es la "ONG Red", que adopta para su desarrollo las tecnologías de la información con el fin de mejorar su coordinación interna y externa. Esto supone un nuevo reto ya que no se trata de imitar a la Empresa red sino de crear un modelo propio que cumpla varias condiciones como son: coordinar eficazmente sus espacios de acción; la mejora de la flexibilidad financiera (donativos on-line, transferencia de fondos públicos a las ONGs en tiempo real ante situaciones de urgencia, entre otros); la eficacia de la capacidad de reivindicación y de prestación de servicios a nivel global; y lo no menos importante, democratización de las necesidades a través de la red. El capítulo analiza y valora los esfuerzos realizados en España en este campo liderados por diferentes fundaciones sociales, elabora un sistema de indicadores de medición de la eficiencia del trabajo en red de las entidades voluntarias y concluye con un anexo de enlaces clasificados funcionalmente y que son de interés para el Tercer Sector de Acción Social |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 36 - Diciembre 2003 - Nuevas tecnologías, educación y sociedad . Perspectivas críticas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Angeles Diez Rodriguez, Autor ; Roberto Aparici, Autor ; Alfonso Gutierrez Martín, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | Nº Pág. 52 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acceso a la información movimiento social movimientos de opinión Organización no gubernamental Red de información Sociedad de la información Tecnología de la información
| Clasificación: | GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas | Resumen: | En los últimos tiempos las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (NTIC) parecen haberse convertido en la panacea de los movimientos y organizaciones sociales en tanto que recursos imprescindibles para mejorar la comunicación y coordinación, la eficacia organizativa, e incluso la definición de sus prioridades. Cada vez está siendo más importante el papel que cumplen estas tecnologías en la propia definición de los movimientos sociales, los objetivos que se plantean y la capacidad que tienen para llevarlos a la práctica.
En este proceso, los movimientos y las organizaciones suelen confundir la tecnología con los instrumentos que utilizamos (el ordenador, el teléfono móvil, el coche, etc.). Pero éstos, son sólo una de laspartes, y no la más importante, de la tecnología. En realidad es más adecuado definir la tecnología como un todo complejo que configura una forma de vida, es decir, se trata de un sistema.
De ahí que lo que denominamos NTIC sea sólo una pequeña parcela del entramado tecnológico que compone el sistema global que se mundializa y, por eso, un análisis “radical” de las tecnologías implica su contextualización en el momento histórico en el que se produce y su temporalización en el devenir genealógico de la relación: política-ciencia-tecnología.
Para una propuesta crítica del hecho tecnológico que nos permita su reapropiación y reconstrucción al servicio del interés social-común, no queda otra que volver a pensar la tecnología como el resultado de la trama de relaciones sociales (de poder) que la dan vida y condicionan nuestra existencia. |
[número]
|
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Cuadernos de Trabajo. 36URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 38 - Julio 2005 - Apropiarse de internet para el cambio social : Hacia un uso estratégico de las nuevas tecnologías por las organizaciones transnacionales de la sociedad civil | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mark Surman, Autor ; Katherine Reilly, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | Nº Pág. 99 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Informe Internet Publicidad electrónica no solicitada [V4.2] Red de información sociedad civil (movimientos de opinión) Sociedad de la información
| Clasificación: | GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas | Resumen: | El objetivo de este informe es investigar la forma en que la sociedad civil puede usar (y usa) las tecnologías de la red de manera estratégica. Más específicamente, el informe revisa una serie de usos estratégicos de estas tecnologías actuales por organizaciones transnacionales de la sociedad civil con la intención de entender tanto su potencial como los retos que plantean.
Por extensión, el informe no toma en cuenta a los grupos locales de la sociedad civil, ni investiga las “tecnologías de la información y la comunicación” como son la publicidad desktop los CD-ROM que no están interconectados unos con otros. El terreno que estamos investigando es decididamente global y de red.
En un intento por hacernos una idea de lo que es el “uso estratégico”, la mayor parte del informe se centra en el trabajo de organizaciones de la sociedad civil transnacionales que podríamos considerar líderes e innovadoras, grupos que efectivamente están apropiándose de las tecnologías de la red para sus propios fines. El informe se divide en cuatro capítulos principales que describen organizaciones de este tipo dentro del contexto de cuatro áreas claramente emergentes del uso estratégico de Internet:
• Colaboración: Algunos dirían que Internet creó la sociedad civil global en su forma actual. Sea ello cierto o no, está claro que la naturaleza de Internet ha hecho posible que las organizaciones trabajen más estrechamente a nivel global.
• Publicidad: La capacidad de las organizaciones de la sociedad civil para publicar y compartir información ha aumentado (y los costos han caído) claramente con la introducción de las nuevas tecnologías de la red.
• Movilización: Las organizaciones se enganchan cada vez más a las tecnologías de la red para apoyar sus reivindicaciones y movilizar a la gente hacia la acción. El correo electrónico y los teléfonos móviles han sido especialmente efectivos para llegar a la gente, tanto a través de la línea como en persona.
• Observación: Las tecnologías de la red también han ejercido influencia sobre la capacidad de las organizaciones para recabar información y han empezado a transformar la investigación y la observación. |
[número]
|
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Cuadernos de Trabajo. 38URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Enric Colet en Boletín de Estudios Económicos, 159 (Diciembre 1996)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink