Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Begoña Zabala González
en / Amaia Del Río MartínezTítulo : | Un asunto pendiente en la Ayuda al Desarrollo : Construcción del sujeto femenino plural | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Begoña Zabala González, Autor | Número de páginas: | Págs. 159 - 187 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos de la mujer movimiento feminista Poder de decisión
| Etiquetas: | Sujeto femenino | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | La última aportación a cargo de Begoña Zabala trata de estudiar las políticas de las financiadoras del norte en la construcción del sujeto político mujer, individual y colectivamente considerado, y avanza en posibles políticas transformadoras que conviertan a los grupos de mujeres y feministas en auténticos motores de cambio. En esta última línea aboga por la construcción de un sujeto femenino plural “frente a una pretensión universalista”. Además plantea que “el principio fundamental del paradigma del Desarrollo, no debía ser la igualdad, la equidad o el empoderamiento, sino los derechos de las mujeres, que no son los mismos derechos que han acuñado los varones para ellos”. Y una reformulación interesante de estos derechos supondría “por ejemplo, que las mujeres deciden libremente trasladarse a otros lugares, sin que esto suponga que son trasladadas o traficadas. Supone por ejemplo, que las mujeres deciden libremente dedicarse a la realización de servicios sexuales mediante precio, sin que se presuponga que está siendo prostituida. Supondría también que una mujer decide cuántos hijos e hijas tener, sin que las políticas demográficas o las creencias religiosas o la dominación patriarcal, le imponga su decisión. Supondría que las mujeres deciden cómo deben ser llamadas y conocidas, y no se le imponga el nombre que hace referencia a su marido” |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Begoña Zabala González
en / Amaia Del Río MartínezTítulo : | Garapenerako laguntzaren arloan konpondu gabeko arazoa : Subjektu femenino plurala eraikitzea | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Begoña Zabala González, Autor | Número de páginas: | Orr. 159 - 187 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Derechos de la mujer movimiento feminista Poder de decisión
| Etiquetas: | Subjektu femeninoa | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Azken ekarpena Begoña Zabalak egin du: iparraldeko finantziazio-erakundeen politikak aztertzen saiatzen da, subjektu politikoaren eraikuntzari dagokionez, subjektu hori emakume gisa, norbanako gisa eta kolektibo gisa hartuta; eta politika eraldatzaile posibleak eskaintzen ditu, emakumeen taldeak eta talde feministak aldaketarako eragile bihur daitezen. Azken ildo horretan, subjektu femenino askotarikoa eraikitzearen alde egiten du, “asmo unibertsalistari aurre eginez”. Gainera, dio “Garapenaren paradigmaren oinarrizko printzipioak ez liratekeela berdintasuna, ekitatea edo jabekuntza izan behar, ezpada emakumeen eskubideak, kontuan izanik eskubide horiek ez direla gizonezkoek euren buruentzat hartu dituzten eskubide berberak”. Eta eskubide horien birformulazio interesgarri baten ondorioz, “adibidez, emakumeek modu librean erabakiko lukete beste leku batzuetara joatea, inor arduratu barik emakume horien lekualdaketez edo emakume horiekin trafikatu barik. Modu horretan, adibidez, emakumeek modu librean erabakiko lukete prezio bidezko sexu-zerbitzuetan aritzea, prostituitua izan beharrean. Emakumeek erabakiko lukete zenbat semealaba izan, politika demografikoen, sinesmen erlijiosoen edo menperatze patriarkalaren erabakien esanetara aritu beharrean. Emakumeek erabakiko lukete zein izan beharko litzatekeen euren izena, senarrari erreferentzia egiten dion izena erabili beharrean” |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Vincenç Navarro
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)Título : | Las políticas sociales y las repercusiones sociales de la crisis global | Otro título : | Politika sozialak eta krisi globalaren ondorio sozialak | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Vincenç Navarro (1937 -) , Autor | Número de páginas: | Págs. 97 - 111 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 0406 Marco político 2821 Marco social Abuso de poder bienestar social calidad de vida Cambio social clase dirigente clase obrera clase social Conflicto social Cuidado de la salud Derecho social Derechos humanos Derechos sociales desigualdad social Esperanza de vida Exclusión social Gestión de recursos Impacto social liberalismo económico Lucha de clases Modelo económico moralidad de la clase política Mortalidad Participación social Pobreza Poder de control Poder de decisión poder político Política social política social europea Problema social Vida social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La evidencia de que la calidad de vida (entre las cuales salud, vida y muerte, son de una enorme importancia) está socialmente determinada es un hecho innegable y abrumador. Estos conceptos son básicos en cualquier discusión de derechos humanos. Los derechos a la vida, a la salud, y al bienestar social son derechos básicos sobre los cuales se desarrollan todos los otros derechos humanos. Una discusión sobre los derechos humanos tiene que comenzar, pues, con el análisis del contexto social, económico y político de tales derechos. | Nota de contenido: | Introducción
El contexto económico, político y social de los derechos humanos
en los últimos 30 años
Observemos la práctica, no la teoría, del neoliberalismo
Cambio en la naturaleza de las intervenciones públicas: la importancia de la categoría analítica clase social
La alianza de clases como determinante del «no cambio»
La situación de los países en desarrollo
El fracaso del neoliberalismo
La situación social en Europa
¿Qué explicación tiene el sentimiento anti-Europa entre las clases trabajadoras de Europa?
¿Cuáles son los componentes principales de un programa nacional para mejorar la calidad de vida y bienestar social de la población? |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Cécile Hennion
en Título : | Mona. Una egipcia libre | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cécile Hennion, Autor | Número de páginas: | Págs. 435 - 445 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho del individuo Mutilación sexual norma social Poder de decisión Religión
| Etiquetas: | velo | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Mona es el seudónimo de una mujer egipcia que ha tomado la decisión de no acatar las normas sociales y religiosas de su país. Al rechazar la mutilación genital, tanto en su propio caso como en el de su hija, al negarse a llevar el velo islámico, ha conquistado, en contra de la sociedad, la religión y la política, su estatus de mujer libre |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares