Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias




Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Actividad o tarea / Amelia Alvarez
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en Área 7. La psicopedagogía de segundas y terceras lenguas
Título : Actividad o tarea : diseño de un programa de lengua extranjera desde una perspectiva vygotskiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Amelia Alvarez, Autor Número de páginas: Págs. 274 - 279 Idioma : Español (spa) Clasificación: Enseñanza de idiomas
Lengua viva
Uso de las lenguasClasificación: TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... Nota de contenido: A nuestro modo de ver y según la experiencia limitada que nos ha proporcionado este trabajo, la inmersión tiene unas exigencias que pasan por un replanteamiento de los formatos habituales de instrucción, no ya de la segunda lengua, sino del currículum general que se imparte en la escolaridad y cuyas carencias se ponen de manifiesto con la "intrusión" de otros formatos para hacer real la adquisición de un idioma vivo. Así, de ser el inglés una "asignatura" más del currículum escolar y vivida como una imposición tediosa para los alumnos de este centro, pasó a ocupar durante el período de tiempo en que nosotros seguimos el programa el primer puesto en el ranking de las preferencias de los escolares. En segundo lugar, que la inmersión no tiene más secreto que el de aprender un lenguaje usándolo, que es para lo que cualquier lenguaje está concebido. Desde este punto de vista, la generación de programas de inmersión total sería deseable si queremos tener ciudadanos perfectamente bilingües. Pero para evitar alarmismos presupuestarios, nos conformaríamos con sugerir que se empiece a considerar la posibilidad de abrir las escuelas a las lenguas vivas desde planteamientos interaccionistas, para lo cual hay cantidad de herramientas imaginativas de las que echar mano. Lo que hace falta, como siempre se dice en estos casos, es voluntad política Actividad o tarea / Alvarez, Amelia
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Capítulo 1. Lengua, plurilingüismo y comunicación
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Contenido :
en I. Cambio social y comunicación: ¿una nueva dinámica cultural?
Título : Capítulo 1. Lengua, plurilingüismo y comunicación Otro título : Hizkuntza, eleaniztasuna eta komunikazioa Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: Págs. 27 - 85 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Sistema de comunicación
Uso de las lenguasClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación
- La relevancia de las competencias comunicativas en la formación del estudiante universitario y retos que plantea / Manuela Álvarez Álvarez
- Talde estrategikoen euskararekiko jarrerak / Estibaliz Amorrortu
- Hizkuntza eta komunikazio ikertaldearen kronika / Elixabete Pérez Gaztelu
- Plurilingüismo y construcción política de Europa / Mª Luz Suárez Castiñeira
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Hizkuntza eta komunikazio ikertaldearen kronika / Elixabete Pérez Gaztelu
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en Capítulo 1. Lengua, plurilingüismo y comunicación
Título : Hizkuntza eta komunikazio ikertaldearen kronika Tipo de documento: texto impreso Autores: Elixabete Pérez Gaztelu, Autor Número de páginas: Págs. 57 - 74 Idioma : Euskera (baq) Clasificación: Lengua oficial
Lenguaje
Uso de las lenguasEtiquetas: gizarte eta giza zientziak komunikazioa gaitasunak komunikazio idatzia batxilergoko ikasleak testu akademiko eragingarriak ciencias sociales y humanas comunicación capacidades comunicación escrita alumnos de bachiller influencias de los textos académicos Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Deustuko Unibertsitatearen sorreraren 125. urteurrenak aukera ezin hobea eskaini digu irakasle-ikertzaileoi inguratzen gaituzten gertuko eginkizunetatik bagirada pixka batean altxatu eta irakasle-ikertzaile moduan nondik gatozen, zer bide egiten ari garen eta norantz jo nahi dugun hausnartzeko. Gizarte eta Giza Zientzietako lau irakaslek mamitutako "Komunikazio-gaitasunak Batxilergotik Unibertsitatera: Gipuzkoako ikasleen komunikazio idatziaren gaitasunaren azterketa" proiektuaren berri eman nahi du artikulu honek. Izenburuak dioen bezala, lurralde honetako ikasleak testu akademikoak idazten nola moldatzen diren, irakaslearekiko komunikazioan zein argi-ilun dituzten, komunikazio egoera horietan ekoizten dituzten testuek "nola komunikatzen duten" aztertu nahi izan dugu. Proiektua aurrera eramateko, baina, Komunikazioko Graduaren osaera, gaitasunek graduetan duten lekua, Unibertsitatearen eta gizartearen arteko harremanak, EAEko bi hizkuntza ofizialak eta beste hainbat alderdi ere kontuan hartu behar izan ditugu. Gure ustea da Gizarte eta Giza Zientziek badutela zer esana egungo gizartearen auzietan eta gai auzi-sortzaile edo korapilatsuenetako bat, esan beharrik ez dago, komunikazioa da. Komunikazio esparru mugatu baten azterketari heldu diogu, arazoak ikusi eta, gure ahalmen neurrian, irtenbideak proposatzeko. Gure proiektuarena ez ezik, fakultatearen beraren ibilbidearen, gure atze hurbilaren, orainaren eta egiteko dugun bidearen kronika laburtzat ere har daitezke ondoko lerroak Hizkuntza eta komunikazio ikertaldearen kronika / Pérez Gaztelu, Elixabete
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Módulo II. La diversidad de la India: comunidades, lenguas, religiones, historia y DD.HH / Agustín Paniker Vilaplana
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en Nuevas amenazas a los derechos en India
Título : Módulo II. La diversidad de la India: comunidades, lenguas, religiones, historia y DD.HH : la diversidad de la India. Los Derechos Humanos en la India Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Paniker Vilaplana, Autor Número de páginas: Págs. 33 - 58 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derechos humanos
Diversidad religiosa
Mujer
pluralismo cultural
Pobreza
Uso de las lenguasClasificación: DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional Resumen: La situación de los DD.HH. en la India ha mejorado en ciertos aspectos, sin el menor género de dudas, pero sigue siendo muy precaria, y en determinados puntos puede establecerse que lamentablemente– la situación ha empeorado. El camino por recorrer es muy grande, en especial en lo tocante a las mujeres, a los dalits y a los adivasis, o en lo que concierne a la erradicación de la pobreza. Es triste que los elevados índices de crecimiento económico que la India ha tenido desde su liberalización económica, no repercutan en los más desfavorecidos. Ha creado una nueva clase media de 200 o 300 millones de personas, pero mantiene a 800 o 900 millones en niveles de pobreza o de extrema pobreza. La India tiene a su favor un marco constitucional firme, el prestigio del poder judicial, cierta solidez democrática, unas formas indígenas de cooperación y solidaridad bien arraigadas (a través de la familia, de las redes de solidaridad de las castas bajas, o formas indígenas de ayuda social, como el dana), una proverbial resiliencia y flexibilidad. Ha mejorado en la educación, en especial la de sus mujeres, y posee arraigadas tradiciones de discusión política y de libertad intelectual. Aunque las inercias patriarcales son fuertes, lo mismo que su anclaje en formas negativas de injusticia casteísta, es innegable que la India está haciendo un esfuerzo en corregir sus defectos y tiene la capacidad para hacerlo. El trecho por recorrer, no obstante, se presenta arduo y largo Módulo II. La diversidad de la India: comunidades, lenguas, religiones, historia y DD.HH / Paniker Vilaplana, Agustín
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Plurilingüismo y construcción política de Europa / Mª Luz Suárez Castiñeira
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en Capítulo 1. Lengua, plurilingüismo y comunicación
Título : Plurilingüismo y construcción política de Europa Tipo de documento: texto impreso Autores: Mª Luz Suárez Castiñeira, Autor Número de páginas: Págs. 75 - 85 Idioma : Español (spa) Clasificación: Integración europea
Integración política
integración social
pluralismo cultural
Política de comunicación
Uso de las lenguasEtiquetas: unión europea integración europea diversidad lingüística plurilingüísmo inglés lingua franca Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: La ciudadanía democrática en la Unión Europea depende, entre otros aspectos, de la preservación y promoción de la diversidad cultural, por un lado, y la construcción de una esfera de comunicación comun, por otro. Europa es un espacio multilingüe y, por lo tanto, el sentido de pertenencia a Europa está estrechamente vinculado a la capacidad de los europeos para interactuar y comunicarse entre sí en todos los aspectos de sus vidas, así como a la oportunidad de participar en el proceso de construcción política. Partiendo de la investigación realizada en proyectos financiados por la Comisión Europea, este artículo aborda el papel de las instituciones europeas en la promoción del plurilingúismo como elemento crucial para la inclusión social y política en Europa, pero tambien reconoce que esas mismas instituciones no abordan explícitamente el desafío al que nos enfrentamos, es decir, cómo hacer del mayor número posible de europeos ciudadanos competentes en tres o más idiomas, incluyendo el inglés lingua franca, no solo para permitir la participación en un entorno cada vez más multilingüe en la propia Unión Europea sino también para facilitar esa participación en los procesos globales Plurilingüismo y construcción política de Europa / Suárez Castiñeira, Mª Luz
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La relevancia de las competencias comunicativas en la formación del estudiante universitario y retos que plantea / Manuela Álvarez Álvarez
Permalink