Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Rafael Bengoa en Boletín de Estudios Económicos, 159 (Diciembre 1996)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 159 (Diciembre 1996) . - Págs. 517 - 529 Título : | Los primeros pasos para una Reforma Sanitaria: incorporar a los profesionales de la salud | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael Bengoa, Autor | Fecha de publicación: | 1996 | Artículo en la página: | Págs. 517 - 529 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Gestión Reforma institucional sistema de información Sistema sanitario
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Es lógico pensar que el sector sanitario está a punto de sufrir las transformaciones organizativas más importantes de su historia. Las razones para esta transformación se resumen así como la reacción reformista de otros países europeos que tienen problemas parecidos. Aunque estamos condenados a reformar el sector, en España aún no se ha notado la reacción a un nuevo entorno turbulento. Por otro lado, si se decidiera reformar el sector sanitario, el margen de maniobra en cuanto a modelos a seguir no es muy amplio. Se describen algunos posibles escenarios de reforma en nuestro país a nivel nacional y las experiencias de algunas Comunidades autónomas y las presunciones de los Gobiernos que introducen un cambio de modelo que combinen mejor los elementos de planificación con los de mercado. Es patente que, incluso en el marco actual del sector, se pueden iniciar una serie de programas que servirán para crear las condiciones para una futura reforma. Se considera que es prioritario iniciar programas que incorporen a los clínicos con el fin de asegurarse su futura colaboración en reformas más profundas y estructurales. En este sentido se hace necesario comenzar con programas de gestión clínica. Reorientar los sistemas de información para que sirvan a los clínicos y desarrollar un nuevo marco de desarrollo directivo orientado a relacionar y establecer puentes entre las culturas clínicas y de gestión |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Antonio Brenna
en Título : | La regionalización de los servicios sanitarios en Italia : Análisis crítico de una experiencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Brenna, Autor | Número de páginas: | Págs. 239 - 254 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Reforma institucional Regionalización Servicio sanitario
| Clasificación: | SAL - Salud Salud y sanidad | Resumen: | La regionalización de los servicios sanitarios en Italia representa uno de los aspectos más importantes de la reforma institucional referente a la totalidad del sistema sanitario que vio su comienzo a principios de 1975 y que concluyó, a nivel legislativo, a finales del año 1978. Describir y evaluar el proceso de regionalización de los servicios, significa, por consiguiente, describir y evaluar la actuación de la mencionada reforma sanitaria. Esto es lo que ahora tratamos de hacer. Para mayor claridad, el presente informe se compone de tres partes. En la primera se describen las transformaciones que ha sufrido el sistema sanitario italiano, a causa de la reforma. La segunda parte trata de ilustrar las ventajas esperadas de la regionalización que ha acompañado la reforma. Finalmente en la tercera se trata de proporcionar alguna evaluación crítica fundándose en la experiencia que se posee hasta hoy |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares