Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

Ver también:





Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 3952 - Martxoa 2005 Marzo - El sector no lucrativo de Acción Social de la CAPV (Número de Hilero Eguneratuz)
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Contiene :
[número]
es un número de Hilero Eguneratuz
Título : 52 - Martxoa 2005 Marzo - El sector no lucrativo de Acción Social de la CAPV Otro título : EAEko Gizarte Ekintzarako irabazi xederik gabeko sektorea Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 16 págs. Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Administración central
administración pública
Estudio de impacto
Impacto social
Tercer sector de Acción SocialClasificación: INT - Intervención social Intervención social Nota de contenido: La Administración vasca (y, en su tanto, la española) parece no reconocer a este sector su trascendencia financiera en términos de PIB, ni su impacto social como yacimiento de empleo, ni su influencia política en términos de fuerza ideológica, ni su contribución al sostenimiento y vigorización de la sociedad de bienestar, ni su significado social en términos de la participación social de sus miles de empleados, socios y personas voluntarias. Prevalece un comportamiento mimético del seguido por la Administración central y la defensa de un modelo implícito de división de tareas en la que la Administración se
arroga en exclusiva el liderazgo de la iniciativa normativa, la formulación estructural, la planificación de actividades y la financiación de las mismas y delega al sector la responsabilidad secundaria de la ejecución de la puesta en práctica de la solidaridad social en términos semejantes al de un contrato de obra[número]52 - Martxoa 2005 Marzo - El sector no lucrativo de Acción Social de la CAPV (Número de Hilero Eguneratuz, 52 [01/03/2005])
Vitoria-Gasteiz (Donostia-San Sebastián, 1, 01010) : Gobierno Vasco (Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social) - 2005
- 52 - Martxoa 2005 Marzo - El sector no lucrativo de Acción Social de la CAPV en Hilero Eguneratuz, 52 (Martxoa 2005 Marzo)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002194 DOZ.P0.Z0.L01 REV-EGU-052 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 52 - Martxoa 2005 Marzo - El sector no lucrativo de Acción Social de la CAPV en Hilero Eguneratuz, 52 (Martxoa 2005 Marzo)
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[artículo]
in Hilero Eguneratuz > 52 (Martxoa 2005 Marzo)
Título : 52 - Martxoa 2005 Marzo - El sector no lucrativo de Acción Social de la CAPV Otro título : EAEko Gizarte Ekintzarako irabazi xederik gabeko sektorea Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2005 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Administración central
administración pública
Estudio de impacto
Impacto social
Tercer sector de Acción SocialClasificación: INT - Intervención social Intervención social Resumen: La Administración vasca (y, en su tanto, la española) parece no reconocer a este sector su trascendencia financiera en términos de PIB, ni su impacto social como yacimiento de empleo, ni su influencia política en términos de fuerza ideológica, ni su contribución al sostenimiento y vigorización de la sociedad de bienestar, ni su significado social en términos de la participación social de sus miles de empleados, socios y personas voluntarias. Prevalece un comportamiento mimético del seguido por la Administración central y la defensa de un modelo implícito de división de tareas en la que la Administración se
arroga en exclusiva el liderazgo de la iniciativa normativa, la formulación estructural, la planificación de actividades y la financiación de las mismas y delega al sector la responsabilidad secundaria de la ejecución de la puesta en práctica de la solidaridad social en términos semejantes al de un contrato de obra[artículo]52 - Martxoa 2005 Marzo - El sector no lucrativo de Acción Social de la CAPV
Hilero Eguneratuz nº 52Documentos electrónicos
52 - Martxoa 2005 Marzo - El sector no lucrativo de Acción Social de la CAPVURL Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Barómetro 2007 : Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera / Atzerriko inmigrazioaren inguruko pertzepzioak eta jarrerak Otro título : 2007 Barometroa Tipo de documento: texto impreso Autores: Ikuspegi (Bilbao), Autor Mención de edición: 1ª, diciembre 2008 Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2008 Colección: Barómetros Número de páginas: 63 págs. euskera / 63 págs. castellano ISBN/ISSN/DL: 978-84-457-2855-0 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Estudio de impacto
InmigraciónClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Nota de contenido: Con la elaboración de este informe hemos pretendido cubrir los siguientes objetivos: 1.- Presentar una descripción panorámica de las actitudes, creencias, opiniones, valores, etc. de la sociedad vasca ante la inmigración extranjera, destacando aquellas variables sociodemográficas que discriminan y tienen valor como predictoras de posturas más abiertas y tolerantes o más cerradas y reacias ante la inmigración; 2.- Comparar las actitudes, valores y creencias de la población vasca ante la inmigración con las de la población española, como punto de referencia válido de nuestro entorno más próximo, resaltando que son más las similitudes que las diferencias, es decir, que nuestras posturas ante la inmigración no resultan diferentes a las que se pueden dar en otros colectivos de nuestro entorno; 3.- Destacar que entre los grupos de la población vasca, a pesar de que podamos llegar a establecer diferencias significativas de comportamiento, hay más semejanzas que diferencias: las variables de corte sociodemográfico sólo son capaces de explicar algunas de las diferencias que observamos, que se basan más en diferencias individuales que grupales. En general, la mayor parte de la población vasca es ambivalente (tenemos discursos contradictorios) y las diferencias que se dan entre los grupos no dibujan comportamientos polarizados, sino que las diferencias son de matiz o de intensidad. Así se desprende del análisis del Índice de Tolerancia que hemos elaborado y que explicamos detenidamente en la tercera parte del informe. 4.- Construir una tipología de la población vasca que ilustre las diferencias estadísticamente significativas que hemos observado que se dan entre ciertos grupos pero, insistiendo, a su vez, en que su posicionamiento en nuestro Índice de Tolerancia demuestra que se trata de diferencias de intensidad entre los grupos pero no se puede hablar de grupo extremos, contrapuestos o polarizados. La gran mayoría de los tipos obtenidos se mueve en el espacio de la ambivalencia, huyendo de los extremos entre la tolerancia y la xenofobia Barómetro 2007 / Ikuspegi (Bilbao)
Leioa (Bizkaia) (Departamento de Empleo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco. Edif. Biblioteca Central, 6º piso. UPV/EHU, Barrio Sarriena, s/n, 48940) : Ikuspegi Inmigración / Observatorio Vasco de Inmigracion - 2008Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003722 RIB.P0.Z1.L17 EST-BAR-2007 Libro Ribera Estudios e investigación - EST Disponible Documentos electrónicos
Barómetro 2007 = 2007 Barometroa : Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjeraURLBarómetro 2015 / Ikuspegi (Bilbao)
![]()
Título : Barómetro 2015 : Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera = Atzerriko immigrazioaren inguruko pertzepzioak eta jarrerak. Otro título : 2015 Barometroa Tipo de documento: texto impreso Autores: Ikuspegi (Bilbao), Autor Mención de edición: Marzo 2016 Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2016 Colección: Barómetros Número de páginas: 118 p. cast. - 116 p. eusk. ISBN/ISSN/DL: 978-84-908238-3-5 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Estudio de impacto
InmigraciónEtiquetas: Actitudes sociales Cuestionarios Datos estadísticos Evolución Encuestas Exclusión social Inclusión social Migración Minorías Racismo Araba Bizkaia España Gipuzkoa País Vasco Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: En 2015, el 8,4 % de la población de Euskadi era de nacionalidad extranjera, una tasa que se ha duplicado en la última década. Para comprender mejor las consecuencias de este fenómeno en la sociedad y mejorar las futuras políticas de integración, Ikuspegi —el Observatorio Vasco de Inmigración— redacta cada año un informe que analiza las actitudes, creencias, valores y opiniones de la población vasca ante la inmigración extranjera. El Barómetro 2015 recoge información de 1.113 encuestas realizadas a la población autóctona residente en la CAPV —cerca de 400 por cada territorio histórico— sobre este fenómeno migratorio. Como novedad, la última encuesta introduce una nueva pregunta en relación al nivel de tolerancia hacia la apertura de mezquitas. Barómetro 2015 / Ikuspegi (Bilbao)
Leioa (Bizkaia) (Departamento de Empleo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco. Edif. Biblioteca Central, 6º piso. UPV/EHU, Barrio Sarriena, s/n, 48940) : Ikuspegi Inmigración / Observatorio Vasco de Inmigracion - 2016Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Barómetro 2015. Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjeraURL
2015 Barometroa Atzerriko immigrazioaren inguruko pertzepzioak eta jarrerak.URL