Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Rafael López Pintor en Documentación Social, 101 (Octubre - diciembre 1995)
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/615/05%20-%20EL%20SISTEMA%20POLITICO.PDFURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Cáritas Española
[número]
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001343 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-073 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Salvador Giner en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)
[artículo] in Documentación Social > 139 (octubre - diciembre 2005) . - págs. 13 - 34 Título : | Ciudadanía pública y sociedad civil republicana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Salvador Giner, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | págs. 13 - 34 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cultura política democracia Participación política Política pública sociedad civil (movimientos de opinión)
| Etiquetas: | República | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Este ensayo explora la condición ciudadana como el mayor logro de toda politeya democrática avanzada. Sostiene que la medida de esa condición es también la de la democracia misma. Ésta no consiste sólo en la dinámica de los partidos, la liza política, la participación electoral y otros componentes. Lo crucial es la presencia de una ciudadanía proactiva capaz de ejercer la virtud republicana frente a la pasividad y la indiferencia de muchos ciudadanos o la dominación de las clases dominantes sobre las subordinadas. Tal virtud se manifiesta a través del altruismo, es decir, mediante la expresión pública y efectiva de la fraternidad o solidaridad por parte de los ciudadanos. Por ello se sostiene que la calidad de una politeya democrática depende no sólo de la existencia de una vigorosa oposición legítima frente al gobierno y de una sociedad civil independiente, sino también de la presencia de un sector solidario robusto y próspero. Para ello, se argumenta, las variedades del multiculturalismo deben atenuarse en varios sentidos (como deben atenuarse las desigualdades del privilegio y la clase.) Es menester un sustrato compartido universalista para que las tendencias centrífugas y mutuamente hostiles de los comunitarismos
no den lugar a conflictos y fracturas. Es necesaria una cultura política universalista en combinación con una estructura común de oportunidades que no excluya de la ciudadanía efectiva a ninguna colectividad, si lo que se pretende es consolidar una politeya republicana, es decir, una sociedad decente. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 Ciudadanía pública y sociedad civil republicana.URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Belén de la Banda Soriano
Título : | Cultura de la solidaridad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Belén de la Banda Soriano, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Cáritas Española Editores | Fecha de publicación: | 1997 | Colección: | Políticas contra la exclusión num. 6 | Número de páginas: | 34 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000000077 | Nota general: | Este material es una síntesis del documento más amplio que con el título "Hacia una cultura de la solidaridad", se publicará en la revista Documentación Social (nº 106, Enero - Marzo, 1997) con el título Políticas sociales contra la exclusión social. La síntesis ha sido elaborada por Belén de la Banda Soriano | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cultura política Cultura popular
| Etiquetas: | solidaridad | Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | En este cuaderno de trabajo intentamos conocer el grado de solidaridad de nuestras gentes para encontrar claves sobre cómo se construye una cultura verdaderamente solidaria. Con estas claves, trataremos de proponer retos concretos, lanzados al conjunto de la sociedad, a los actores sociales, a los poderes públicos, a la Iglesia y a la propia Cáritas... Porque esto de la solidaridad no es patrimonio de nadie. Porque debe serlo de todos |
Cultura de la solidaridad
/ Banda Soriano, Belén de la
Madrid (Embajadores nº 162, 28045, España) : Cáritas Española Editores - 1997
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003063 | DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000003062 | DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000003061 | DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000005522 | DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000006439 | DOZ.P0.Z0.L01 LEG-OPU-006 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Manuel de Unciti en Documentación Social, 131 (Abril - Diciembre 2003)
[artículo] in Documentación Social > 131 (Abril - Diciembre 2003) . - págs. 103 - 125 Título : | De la identidad perdida y los valores arruinados a la violencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Manuel de Unciti, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 103 - 125 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cristianismo Cultura política hinduismo Integrismo religioso islamismo política de defensa Violencia
| Clasificación: | VAR - Varios No clasificable en otras secciones | Resumen: | El recuerdo de las Cruzadas sigue vivo en el mundo arábico-musulmán en tanto el Occidente no siente ninguna emoción con la memoria histórica de los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes. Para el colectivo arábico-musulmán ese su recuerdo es a la vez fuente de exaltación victoriosa y prólogo a una larga frustración. Para librarse de esta última, hay seguidores del Islam que propugnan un radical proceso de modernización; otros musulmanes tienen miedo a perder el alma en este intento. La violencia entre estos dos antagónicos grupos está a la orden del día. Además de ésta, el mundo de hoy conoce otras varias violencias por defender la identidad nacionalista. La defensa de la identidad propia de un pueblo es justa y enriquecedora.
Puede, sin embargo, ceder a la tentación de identificar defensa con exclusión. Es caso típico al respecto lo que ocurre en India: el fundamentalismo hinduista niega el pan y la sal a musulmanes y cristianos, con la consiguientes violencias. También la defensa de la identidad política o de la identidad religiosa ha sido y es aún causa de violencia. Los fascismos y totalitarismos modernos se han defendido con la violencia; la expansión del Evangelio en muchos pueblos también se llevó a cabo con el recurso a la espada de conquistadores y capitanes. Hoy se ha abierto paso en buena hora la cultura de la tolerancia, pero las tentaciones que le rondan se llaman pasotismo, individualismo, egoísmo, insolidaridad, incapacidad para el sacrificio. Estas y otras tentaciones causan violencia. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 De la identidad perdida y los valores arruinados a la violenciaURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Rafael Ajangiz
Permalink