Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 11 - Abendua 2010 Diciembre - Gizarteratuz | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 32 págs. | Dimensiones: | pdf | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Asistencia social Malos tratos Pobreza Voluntariado
| Etiquetas: | voluntariado ciudadanía ayudas crédito universal haurtzaroa | Resumen: | 6. Un 2,4% de las personas mayores pueden ser víctimas
de maltrato en la CAPV.
8. Nueve años del Consejo Vasco del Voluntariado.
10. José Alberto Vicente: ‘Ser voluntario es manifestar el derecho y la necesidad de participar y expresar la ciudadanía plena’.
12. El Reino Unido crea el ‘crédito universal’ para reformar radicalmente las ayudas contra la pobreza.
14. Una radiografía sociolaboral de las personas con discapacidad.
16. Haurtzaroaren egoera hobetzearren, medebaldeko herrialdeetan
eginbeharrekoa. |
[número]
|
Contiene :
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Gizarteratuz. 11URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Teresa Comba Gutiérrez
Título : | Itinerario para una espiritualidad de la ternura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Comba Gutiérrez, Autor ; Joseba Segura Etxezárraga (Bilbao, 1958), Autor | Editorial: | Boadilla del Monte (Madrid) [España] : PPC. Promoción Popular Cristiana | Fecha de publicación: | 2007 | Colección: | Pastoral Aplicada num. 6  | Número de páginas: | 128 págs. | Dimensiones: | Formato: 17.00x24.00 | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-288-2024-0 | Precio: | 9,80€ | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Identidad Voluntariado
| Etiquetas: | espiritualidad ternura itinerario Cáritas voluntariado vulnerabilidad | Resumen: | Este itinerario surge de un sueño compartido: ayudar a que los voluntarios y voluntarias de Cáritas puedan releer su experiencia desde el Evangelio, fecundando así su compromiso cotidiano. A veces la acción no basta, y ni tan siquiera la reflexión es suficiente. A veces hasta la entrega más generosa se va debilitando. Incluso cuando sentimos que nuestros esfuerzos son útiles, poco a poco se nos agrieta el alma. Los brotes de vida nueva no pueden germinar cuando la tierra está dura y cuarteada. En esos momentos, el alimento se hace imprescindible. Trabajando este material en distintos cursos hemos podido constatar la necesidad que existe en el mundo del compromiso social de regar de vez en cuando con agua fresca los surcos agrietados. No es un descubrimiento nuevo o sorprendente. La vida hoy corre muy rápido, nuestros días transcurren en jornadas de trabajo intenso y entre actividades a menudo muy dispersas. Esta sociedad, obsesionada con la productividad, no valora la profundidad de lo que se vive. Pero esa necesidad sigue existiendo. Este itinerario habla de encuentros entre personas desde la vulnerabilidad de lo que son. Habla ?dicho de otro modo? de ternura. Ternura como la capacidad para ser personas auténticas y expresar a los demás el afecto, el aprecio y también la necesidad que tenemos de ellos. Es el momento posterior a la vulnerabilidad. Si no nos permitimos ser vulnerables, la verdadera ternura no es posible. Será una ternura fingida, pero no real. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004912 | RIB.P0.Z1.L17 TEO-COM-TER | Libro | Ribera | Teologia eta pastorala - TEO - Teología y pastoral | Disponible |