Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 139 - octubre - diciembre 2005 - Ciudadanía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Montagut, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 250 páginas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comportamiento político democracia Derecho constitucional Derechos sociales
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | No hay democracia sin ciudadanos. Ya desde la Grecia clásica, la noción de ciudadanía está vinculada a las relaciones entre el estado y sus habitantes. Hoy se refiere a la pertenencia de los individuos a una comunidad política que les confiere un determinado nivel de derechos y obligaciones de carácter universal. De súbditos a ciudadanos. Ésa es la gran transformación que han llevado consigo los estados modernos. A pesar de ello, todavía estamos muy lejos de lograr una plena ciudadanía para todos los seres que en el mundo habitan. No ha llegado todavía la democracia a todos los países. Tampoco se ha conseguido una igual oportunidad de disfrutar y ejercer la ciudadanía para todos aquellos que viven en el mundo democrático.
Ser ciudadano es complejo. No solo depende de las posibilidades que brinden los regímenes políticos para ello. Es también una consecuencia de su ejercicio. Así, la ciudadanía debe ser reconocida y ejercida para avanzar hacia una buena sociedad. La ciudadanía, como un proceso o práctica, debe también considerar los desafíos a la innovación democrática que tienen en cuenta nuevos escenarios políticos con nuevos actores sociales, nuevas problemáticas y nuevas posibilidades de participación. Por ello es menester reflexionar y analizar los alcances y los retos que se presentan a medida que se ha ido consolidando. Los artículos de la monografía de éste número de la revista Documentación Social brindan la posibilidad de ahondar en el estudio del ser ciudadano, a partir de diferentes perspectivas analíticas. En primer lugar, la perspectiva teórica, que facilita la comprensión de los alcances y retos más significativos. Mas esa reflexión debe ser complementada con los análisis del ejercicio real de la ciudadanía por parte de determinados grupos sociales que, con más o menos reconocimiento, han hecho uso de esos derechos en tanto que ciudadanos de su país. | En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=510&Idioma=1&Diocesis=1 |
[número]
|
Contiene :- / Jorge Nuño Mayer en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Enrique Lluch Frechina en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Julio Bordas Martínez en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Enrique Gómez González en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Luiz Bassegio en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Anna Alabart en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Jorge Benedicto en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / M. Ignacia Fernández G. en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Joao Paulo Pooli en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Javier de Lucas en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Imanol Zubero Beascoechea en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

- / Salvador Giner en Documentación Social, 139 (octubre - diciembre 2005)

Ejemplares
Estado |
---|
1000000001691 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001110 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000003296 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000007186 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000007071 | RIB.P1.ZI.L06 REV-DOC-SOC-139 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Daocumentación Social. 139URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : | Derechos fundamentales y Constitución Europea | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Beatriz Sicilia Oña, Autor | Editorial: | Ararteko | Fecha de publicación: | 2006 | Colección: | Derechos Humanos Padre Francisco de Vitoria / Francisco de Vitoria Giza eskubideak num. 10  | Número de páginas: | 474 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000002147 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Constitución europea Derecho constitucional Derecho del individuo
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | El año 2004 fue testigo de varios acontecimientos sin duda claves para la UE. Quince años después de la caída del muro de Berlín, la Unión acogió a nada menos que diez nuevos Estados en su mayoría de Europa central y oriental, en la que fue hasta el momento la ampliación más numerosa de su historia; se celebraron elecciones al Parlamento Europeo en los 25 Estados miembros; se renovó la composición de la Comisión Europea; y, en fin, se adoptó el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Este libro presenta la situación tal y como ésta se encuentra en octubre de 2005. Ello ha de tenerse en cuenta, ya que se aborda una materia dinámica y en constante evolución, en particular por lo que hace a la fase de ratificación de dicho Tratado. Por otra parte, sin olvidar su denominación ofi cial exacta –Tratado por el que se establece una Constitución para Europa–, por razones de economía a lo largo del presente estudio se aludirá a él bien como Tratado constitucional o bien como Constitución europea. Igualmente y por el mismo motivo hablaremos de I Convención para referirnos al órgano que elaboró la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión (pues fue la primera en el tiempo), y de II Convención en alusión a la que se encargó de preparar el Tratado constitucional |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002147 | DOZ.P0.Z0.L01 LEG-FRV-010 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | En préstamo hasta 06/04/2013 |
Documentos electrónicos
 Derechos fundamentales y Constitución Europea URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Mercedes Manríquez Roque
en Título : | Estatus jurídico político de los pueblos indígenas del Perú: perspectivas del modelo de Estado Constitucional de Derecho | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mercedes Manríquez Roque, Autor | Número de páginas: | Págs. 103 - 123 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho constitucional Diferencia cultural Estado de Derecho Identidad cultural pluralismo cultural
| Etiquetas: | Estado Nación pueblos indígenas Perú Latinoamérica | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este artículo se realiza una aproximación a la evolución constitucional de los derechos de los pueblos indígenas del Perú. También, se examina cuánto se ha avanzado en el establecimiento de las garantías de la pluralidad cultural de los pueblos indígenas; en particular, las relativas al reconocimiento de la diversidad cultural de la Nación, el estatus jurídico-político de los pueblos indígenas, la protección de los derechos territoriales y la justicia plural. Asimismo, se analiza las demandas de constitucionalización de derechos por parte de los pueblos indígenas andinos y amazónicos, y las barreras jurídico-políticas que hasta el momento no han permitido la afirmación de sus derechos en el sistema legal nacional. Por último, se hace una reflexión crítica sobre la perspectiva de los derechos de los pueblos indígenas, a partir de un acercamiento a la percepción indígena sobre la afirmación de sus derechos en el contexto del tejido constitucional latinoamericano, del constitucionalismo multicultural hacia el constitucionalismo plurinacional |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares