Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ José María Alonso Seco
en Título : | 12. Mejoras jurídico-institucionales en los servicios sociales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José María Alonso Seco, Autor | Número de páginas: | Págs. 373 - 413 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ley Modificación de la ley servicio social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Es un hecho evidente, innegable, que los servicios sociales han experimentado, desde su nacimiento como tales en el ordenamiento jurídico de la Seguridad Social, un avance jurídico-institucional que, afortunadamente, ya nadie pone en duda. Ya no son unos desconocidos, aunque quizá todavía insuficientemente conocidos. Pero forman parte sustantiva del sistema de protección social. Debemos situarnos en el equilibrio ponderado entre dos extremos: no creer que los servicios sociales son todavía prestaciones secundarias, graciables, y pensar que están plenamente consolidadas isntitucionalmente. Lo más adecuado, porque eso responde a la propia dinámica del servicio social, es seguir indagando en la realidad cambiante que nos circunda y, con auténtica perspectiva de futuro, trazar las líneas para su reforma permanente, nunca precipitada. El Derecho tiene mucho que decir en ello. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Demetrio Casado
en Título : | 8. Políticas Públicas y sector voluntario en España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Demetrio Casado, Autor | Número de páginas: | Págs. 287 - 317 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ayuda pública Ley Política pública Voluntariado social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se analizan las relaciones institucionales y económicas entre el sector voluntario de acción social y las Administraciones Públicas. Primero, se realiza un sucinto recorrido por la breve historia reciente de ambas relaciones con el fin de valorar el marco de libertad y restricciones en el que se ha desarrollado y desarrolla la acción voluntaria. Después, se analizan algunos de los instrumentos en los que se concreta dicha relación: el marco legal; la técnica de fomento de las subvenciones y su creciente peso entre los años 1980 y 1990 (entre ellas el caso del 0.52 del IRPF); las ayudas especiales a las entidades singulares; y el sistema de convenio. Se constata como desde finales de los años ochenta se han constituído relaciones complejas de complementariedad entre el sector público y el sector voluntario social visibles, por ejemplo, en las leyes de voluntariado (autonómicas y estatal) y en la extensión de órganos de consulta en los que éste último ha ampliado su espacio de voz. La prestación de servicios por parte del sector voluntario se ha ampliado vía conciertos y otras fórmulas de colaboración haciendo de este un segmento de producción de servicios imprescindible en ciertas actividades |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Vicente Estrada Carrillo
Título : | Extranjería : Legislación, comentarios y análisis prácticos, índices, formularios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vicente Estrada Carrillo, Autor | Mención de edición: | Segunda edición | Editorial: | Madrid [España] : Trivium, S.A. | Fecha de publicación: | 1993 | Número de páginas: | 512 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7855-876-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho de extranjería Ley
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Nota de contenido: | La promulgación de la Ley Orgánica era una necesidad imperiosa que no admitía demora. El bosque de disposiciones, todas ellas de rango menor, con las que se regulaba la materia, hacía sumamente engorroso el tratamiento del status y condición de los extranjeros al tiempo que, desde la perspectiva de la técnica y seguridad jurídica, la situación, por defecto, dejaba mucho que desear. El arbitrismo administrativo campaba por sus respetos hasta extremos tales como el que meras circulares o instrucciones adquirían el carácter de verdaderos reglamentos de ejecución que innovaban el ordenamiento aplicable. Poner orden en el desconcierto cuando se trata de una materia que por su importancia alcanza a estar comprendida en la propia Constitución, es algo que no necesita del menor esfuerzo explicativo o de justificación |
Extranjería
/ Estrada Carrillo, Vicente
Madrid (Molina, 20, 28029, España) : Trivium, S.A. - 1993
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003439 | DOZ.P0.Z0.L01 LEG-EST-VIC | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Excluido de préstamo |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : | Informe. Tendencias de la nueva legislación de los Servicios Sociales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antoni Vilà i Mancebo, Autor | Editorial: | Madrid [España] : EAPN España | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 240 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-613-6487-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Informe de investigación Ley Política social servicio social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | El presente trabajo, que se elabora por encargo de Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN ES), tiene como objetivo analizar la nueva legislación de servicios sociales con el fin de identificar las principales tendencias que se observan para el futuro en este sector. Se trata de una primera lectura, desde el punto de vista jurídico, de un conjunto de leyes aprobadas a partir del 2006 relativas a servicios sociales o que inciden en los mismos con el fin de detectar los principales cambios en relación a la normativa anterior e indagar las posibles tendencias de cara al futuro. La selección del momento de cambio se sitúa en el año 2006 ya que parece observarse el cierre de una etapa en el desarrollo del estado del bienestar español y de consolidación de las estructuras de servicios sociales e iniciar la apertura de un nuevo ciclo fruto de los debates de la década anterior. Se aborda el tema con precaución y lejos de las proclamas políticas; tratamos simplemente de iniciar una lectura sistemática y correlacionada de los bloques de leyes aprobadas en el periodo 2006-2008. Es, pues, una investigación abierta, que no pretende analizar exhaustivamente cada una de las leyes, ni mucho menos las disposiciones de desarrollo, sino simplemente poner las normas básicas en relación para facilitar un análisis conjunto que, sin duda, generará nuevas cuestiones y que esperamos posibilite nuevas líneas de investigación sobre esta materia |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004220 | DOZ.P0.Z0.L01 EST-VIL-ANT | Libro | Iturribide | Estudios e investigación - EST | Disponible |
Documentos electrónicos
 Informe. Tendencias de la nueva legislación de los Servicios Sociales Adobe Acrobat PDF | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : | Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres | Otro título : | 4/2005 Legea, otsailaren 18koa, Emakumeen eta Gizonen Berdintasunerakoa | Tipo de documento: | documento electrónico | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | Fecha de publicación: | 2005 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Hombre Igualdad de trato Ley Mujer
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Nota de contenido: | Como se deriva de los principios generales que en el mismo título se recogen, la igualdad que esta ley promueve es una igualdad en sentido amplio, referida no sólo a las condiciones de partida en el acceso a los derechos, al poder y a los recursos y beneficios económicos y sociales, sino también a las condiciones para el ejercicio y control efectivo de aquéllos. Asimismo, es una igualdad respetuosa con la diversidad e integradora de las especificidades de mujeres y hombres, que corrija la tendencia actual a la imposición y generalización del modelo masculino. Se trata, en suma, de que mujeres y hombres sean iguales en la diferencia. Este es el motivo por el que en el título de la ley se ha optado por formular el principio de igualdad "de" y no "entre" mujeres y hombres. Se pretende así evitar la comparación sin más entre la situación de las mujeres y de los hombres, que muchas veces plantea implícitamente una jerarquía en la que la situación de los hombres es la deseable y a la que las mujeres han de amoldarse renunciando a sus valores, deseos y aspiraciones. El título preliminar define también los dos principios o estrategias, de carácter complementario, que en la actualidad están consideradas internacionalmente las más idóneas para el logro de la igualdad de mujeres y hombres: la integración de la perspectiva de género y la acción positiva. Precisamente, la ley pretende establecer las bases para la aplicación efectiva de dichas estrategias en nuestro país, como vía de consecución de la igualdad. Igualmente, en dicho título se establece el ámbito de aplicación de la ley, que, aunque se circunscribe a la Comunidad Autónoma de Euskadi, plantea también la necesidad de promover la colaboración y el trabajo en común con otras instituciones y entidades de Euskal Herria y de fuera de ella con el fin de garantizar a toda la ciudadanía vasca la igualdad de mujeres y hombres
|
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres = 4/2005 Legea, otsailaren 18koa, Emakumeen eta Gizonen Berdintasunerakoa URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Julián Carlos Ríos Martín
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Julián Carlos Ríos Martín
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Helena Sotelo
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink