Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Joan J. Artells i Herrero
en Título : | Demanda vs. necesidad en el contexto de la asistencia sanitaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joan J. Artells i Herrero, Autor | Número de páginas: | Págs. 97 - 132 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Demanda de consumo Oferta y demanda Servicio sanitario Sistema sanitario
| Etiquetas: | Uso eficiente | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En esta comunicación se concentra la atención sobre las nociones de "necesidad" y "demanda" como instrumentos de descripción, predicción y evaluación del uso eficiente de los servicios sanitarios. Ambos conceptos proporcionan distintas aproximaciones a la determinación de los factores que más influyen en la configuración de la utilización de la atención sanitaria y de establecer predicciones acerca de la tendencia futura del consumo y gasto sanitario, sino también, como base para recomendaciones normativas acerca de cómo influir en la utilización para lograr cambios en direcciones deseadas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Almudena Durán Heras
en Título : | Problemas de evaluación de formas alternativas de ofrecer la asistencia sanitaria : Comparando lo no equivalente | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Almudena Durán Heras, Autor | Número de páginas: | Págs. 321 - 328 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Asistencia al usuario Coste de producción Demanda de consumo enfermedad Evaluación de la ayuda Evaluación de recursos Evaluación presupuestaria Financiación Modelo económico Producción Servicio nacional de sanidad
| Clasificación: | SAL - Salud Salud y sanidad | Nota de contenido: | La asistencia sanitaria en los países industrializados, no suele financiarse de forma directa por quien la recibe. Interviene generalmente un intermediario, al que se denomina con frecuencia "tercer pagador" en los estudios sobre el tema. Su presencia casi constante confirma la noción de que la disminución del riesgo económico asociado a una enfermedad es una función importante. Pero si bien existe coindencia generalizada en el hecho de que el pago se haga a través de terceros, las formas de actuación de éstos son extremadamente variadas. Dichas variaciones no se extienden exclusivamente al dominio financiero, sino que condicionan muy directamente la demanda y la producción. Influencian tanto la calidad, cantidad y adecuación de lo producido como sus costes; por lo tanto, se puede evaluar económicamente. De hecho, casi todos los que defienden un modelo específico de organización de la asistencia sanitaria, afirman que éste produce mejores resultados a un coste menor |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares