Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Jorge Gutierrez Goiria
[número] es un número de Título : | 49 - Abril 2009 - Microfinanzas y desarrollo : Situación actual, debates y perspectivas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jorge Gutierrez Goiria, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 44 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comportamiento político Estudio de mercado Estudio del trabajo Financiación del presupuesto Institución financiera
| Etiquetas: | microfinanzas | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Las microfinanzas han ido tomando relevancia en el marco de las políticas y debates sobre el desarrollo y su financiación. La constatación de su viabilidad, y las iniciativas ya consolidadas y crecientes, hacen necesario profundizar en sus implicaciones y potencialidades. Aunque la percepción mayoritaria en el sector microfinanciero defiende sus logros, se demandan de forma creciente estudios y evidencia que muestren estos efectos positivos en los destinatarios, y que expliquen en qué condiciones pueden o no lograrse. Así, en un sector con prácticas muy diversas, se hace necesario estudiar los impactos logrados en cada caso, y cómo los objetivos sociales y financieros pueden o no compatibilizarse. El cuaderno resume la situación del sector microfinanciero y los debates actuales en torno a este tema, que muchas veces resulta polémico. Para ello parte de los problemas de acceso al sistema financiero en muchos lugares, analizando la respuesta que ofrecen las microfinanzas como superación de las alternativas informales. Posteriormente, se ofrece una visión esquemática de la diversidad de actividades que se engloban en el sector microfinanciero, reflejando sus diferencias en función de las instituciones, la zona geográfica o la metodología utilizada. El trabajo recoge brevemente los distintos puntos de vista en relación a las microfinanzas, y sus implicaciones en la orientación de los programas, así como las dificultades encontradas hasta ahora para evaluar estos programas. Finalmente se recogen algunas conclusiones preliminares, en el marco de un área que sigue en constante evolución |
[número]
|  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002148 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CUA-HEG-049 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en Cuadernos de Trabajo, 49 (Abril 2009)
[artículo] in Cuadernos de Trabajo > 49 (Abril 2009) Título : | Cuadernos de Trabajo de Hegoa. 49 (Abril 2009) : Microfinanzas y desarrollo | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2009 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comportamiento político Estudio de mercado Financiación del presupuesto Institución financiera
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Las microfinanzas han ido tomando relevancia en el marco de las políticas y debates sobre el desarrollo y su financiación. La constatación de su viabilidad, y las iniciativas ya consolidadas y crecientes, hacen necesario profundizar en sus implicaciones y potencialidades. Aunque la percepción mayoritaria en el sector microfinanciero defiende sus logros, se demandan de forma creciente estudios y evidencia que muestren estos efectos positivos en los destinatarios, y que expliquen en qué condiciones pueden o no lograrse. Así, en un sector con prácticas muy diversas, se hace necesario estudiar los impactos logrados en cada caso, y cómo los objetivos sociales y financieros pueden o no compatibilizarse. El cuaderno resume la situación del sector microfinanciero y los debates actuales en torno a este tema, que muchas veces resulta polémico. Para ello parte de los problemas de acceso al sistema financiero en muchos lugares, analizando la respuesta que ofrecen las microfinanzas como superación de las alternativas informales. Posteriormente, se ofrece una visión esquemática de la diversidad de actividades que se engloban en el sector microfinanciero, reflejando sus diferencias en función de las instituciones, la zona geográfica o la metodología utilizada. El trabajo recoge brevemente los distintos puntos de vista en relación a las microfinanzas, y sus implicaciones en la orientación de los programas, así como las dificultades encontradas hasta ahora para evaluar estos programas. Finalmente se recogen algunas conclusiones preliminares, en el marco de un área que sigue en constante evolución | En línea: | http://biblioteca.hegoa.ehu.es/registros/signat?page=1&qs=P-HEGOA%2C+Cuadernos+d [...] |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 Cuadernos de Trabajo de Hegoa. 49 (Abril 2009) : Microfinanzas y desarrolloURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Naresh K. Malhotra en Boletín de Estudios Económicos, 171 (Diciembre 2000)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 171 (Diciembre 2000) . - Págs. 525 - 541 Título : | Ethics in marketing research: current issues and suggested guidelines | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Naresh K. Malhotra, Autor ; James Agarwal, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | Págs. 525 - 541 | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | Estudio de mercado Ética
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Discutimos la necesidad de la ética en la investigación e identificamos los agentes implicados en la investigación de mercados. Las cuestiones y los dilemas éticos que rodean a la investigación de mercados giran alrededor de los agentes implicados en la investigación, a saber: el público en general, las personas que responden de hecho al estudio, el cliente y el investigador. Discutimos algunas de las directrices derivadas de perspectivas éticas dispares, que pueden servir de ayuda tanto a los directivos como a los investigadores a la hora de tomar decisiones éticas. También tratamos las cuestiones éticas relativas al uso de Internet en la investigación de mercado |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Luis Ortega
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Luis de Sebastián en Documentación Social, 153 (Abril - Junio 2009)
[artículo] in Documentación Social > 153 (Abril - Junio 2009) . - págs. 139 - 150 Título : | Las asimetrías del mercado, un argumento para su regulación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis de Sebastián, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | págs. 139 - 150 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | análisis económico Estudio de mercado integración social Intervención en el mercado Liberalización del mercado Mercado Modelo económico
| Etiquetas: | crisis libre mercado regulación del mercado asimetrías del mercado | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este número de Documentación Social realizamos un homenaje a Luis de Sebastian, miembro del Consejo de Redacción de esta revista que falleció recientemente.
Para ello recuperamos una de sus últimas ponencias, presentando aquí la lección inaugural que impartió en la Universidad Ramón Llull en septiembre de 2008.
En esta ponencia el autor realiza un análisis del modelo teórico de equilibrio general y los mercados reales, centrándose en tres asimetrías: la del conocimiento e integración, la del poder y la asimetría ética.
Plantea este análisis con el objetivo de defender la necesidad de la regulación de los mercados ante un modelo de libre mercado ineficiente que perjudica el bienestar económico de la sociedad, ya que, como se ha comprobado, este modelo es el causante de situaciones de crisis que exigen la intervención de las instituciones “para salvar tanto a mercados como a mercaderes”. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 Las asimetrías del mercado, un argumento para su regulaciónURL | | |