Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

[número] es un número de / Fernando Gómez-BezaresTítulo : | 163 - Abril 1998 - Logística y Tecnología | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1998 | Número de páginas: | 202 págs. Vol. LIII | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Abastecimiento Calidad del producto Clientela Gestión de materiales Gestión empresarial Proveedor Sistema de información para la gestión Tecnología
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | Aprovisionamientos, producción, gestión de almacenes, distribución física del producto final..., actividades que hasta hace relativamente poco eran gestionadas de forma separada, se integran hoy en numerosas organizaciones bajo el término de "Logística". Bajo la presión de un mercado cada vez más global y competitivo, la orientación hacia el cliente y la satisfacción de sus exigencias de mejores precios, calidad y plazos, genera un cambio en la gestión tradicional de la función de aprovisionamiento en las empresas. Nace el concepto moderno de "logística" entendido como la gestión integrada de todas las actividades relacionadas con el flujo de materiales: aprovisionamientos, producción, almacenaje, distribución, y se evidencia la necesidad de un sistema de información que utilice una base de datos común para posibilitar dicha gestión integrada. Pero esta visión global es sólo el comienzo de una más profunda y ambiciosa revolución. En la década de los 90, el servicio al cliente se convierte en una auténtica ventaja competetitiva, y la velocidad de respuesta en una variable fundamental de esa "calidad de servicio". En nuestros días, es preciso diseñar estrategias de atención al cliente desde una perspectiva que sobrepasa los límites de la organización. La nueva "gestión logística" integra proveedores y clientes en su enfoque, "expandiendo" el ámbito de la organización, buscando en la mejor gestión de esa "cadena de suministros expandida" nuevas oportunidades de creación de valor y de obtención de ventajas competitivas en el mercado |
[número]
|  |
Contiene :- / Juan Luis Martínez en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
- / Karmele Fernández Agirre en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
- / David de la Fuente García en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
- / Miguel Ángel Larrinaga en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
- / Stuart A. Carr en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
- / Enrique Claver Cortés en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
- / Ignacio Giménez Sasieta en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
- / Juan Miguel Retolaza en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
- / Javier Borda Elejabarrieta en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
- / Jiangang Zhang en Boletín de Estudios Económicos, 163 (Abril 1998)
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003418 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-BEE-163 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

[número] es un número de / Fernando Gómez-BezaresTítulo : | 171 - Diciembre 2000 - Nuevas tendencias en Marketing | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | Págs. 391 - 583 | Idioma : | Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | Clientela Márketing Rentabilidad
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | No cabe duda de que los mercados están cambiando velozmente. El arte/ciencia del Marketing trata de ajustarse con rapidez a los mismos. Así, si hace una década muchos identificaban Marketing con Ventas, en la actualidad son numerosos los que identifican Marketing con fidelización y desarrollo de clientes. Entre los nuevos conceptos que últimamente van apareciendo, destacaríamos los siguientes: Del Marketing de transacción al Marketing de relación; de la gestión por producto a la gestión por cliente; del comercio tradicional a las grandes superficies y a la comercialización por internet; del Marketing masivo a la personalización de las ofertas; de la venta agresiva a la venta de relaciones, teniendo en consideración los comportamientos éticos como elemento para desarrollar las relaciones y el valor del cliente; de la confianza en la agenda y la secretaría al desarrollo de las bases de datos. Estudios empíricos han puesto de manifiesto que mejoras del 5% en la tasa de fidelización de los clientes conducen a mejoras de la rentabilidad empresarial del 50%. No es pues extraño que en la actualidad el Marketing se centre en cómo conseguir fidelizar a los clientes. Los análisis de rentabilidad empresarial han demostrado que ni todos los productos ni todos los clientes son igualmente rentables. En la actualidad el activo clave es el cliente, cuestionándose cuál es el enclave idóneo para desarrollar el producto. El tráfico por internet, si bien es aún pequeño, en relación con los canales tradicionales, se duplica cada cien días. Internet constituye igualmente un magnífico vehículo para realizar estudios de mercado. Los clientes valoran cada vez más la personalización de las ofertas. Las nuevas tecnologías de flexibilización productiva y de desarrollo informático de bases de datos permiten aprovechar el valor que los clientes dan a la adecuación de la oferta a sus gustos personales. El presente número del BEE pretende dar respuesta a estas nuevas tendencias que se van desarrollando en la ciencia del Marketing y en los mercados |
[número]
|  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003420 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-BEE-171 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Dionisio Cámara Ibáñez en Boletín de Estudios Económicos, 171 (Diciembre 2000)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 171 (Diciembre 2000) . - Págs. 427 - 441 Título : | Cómo convertir a sus clientes en socios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dionisio Cámara Ibáñez, Autor ; Almudena Eizaguirre Zarza, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | Págs. 427 - 441 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Clientela Gestión Rentabilidad Socio
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | No todos los clientes son igualmente rentables. La regla llamada 80/20/30 indica que mientras el 20% de los mejores clientes produce el 80% de las ganancias, el 30% de los peores reduce las ganancias a la mitad. Vivimos en una época de cambio acelerado en la que las empresas están tendiendo hacia la gestión de clientes y no de productos/servicios. El nivel de relación con cada cliente variará en consonancia con la rentabilidad de los mismos. Con algunos clientes hay que aspirar al "0 defectos" en todas las relaciones que se produzcan con los mismos, así como una colaboración que permita simultáneamente mejorar la rentabilidad de las empresas colaboradoras y aumentar el nivel de satisfacción del cliente final |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Elvira Arrondo Díez en Boletín de Estudios Económicos, 171 (Diciembre 2000)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 171 (Diciembre 2000) . - Págs. 409 - 425 Título : | La gestión de la lealtad del cliente en el sector minorista alimentario | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Elvira Arrondo Díez, Autor ; Víctor Urcelay Yarza, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | Págs. 409 - 425 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Clientela Comercio al por menor Gestión empresarial
| Etiquetas: | lealtad satisfacción minorista multiformato SEM (Modelos de Ecuaciones Estructurales) | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En el sector minorista alimentario español, la gestión de la lealtad del cliente es un objetivo básico para las empresas. Diversos estudios han evidenciado la disminución de la fidelidad de los clientes a los formatos minoristas: los consumidores realizan las compras de alimentación en varios establecimientos. Por ello, los distribuidores multiformato necesitan incrementar además de la lealtad a los establecimientos, la lealtad a la compañía. En la presente investigación obtenemos un modelo general que describe la formación de la satisfacción y lealtad del cliente y el modelo para los tres formatos analizados (hipermercado grande, hipermercado mediano y supermercado). Utilizamos una base de datos obtenida de una investigación realizada por un minorista de alimentación multiformato. El análisis basado en la metodología de los Modelos de ecuaciones Estructurales (SEM) revela la existencia de diferencias entre formatos, lo que sugeriría una gestión de la retención del cliente diferenciada para cada tipo de establecimiento |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Arturo Rodríguez Castellanos en Boletín de Estudios Económicos, 162 (Diciembre 1997)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 162 (Diciembre 1997) . - Págs. 533 - 548 Título : | Nuevos instrumentos de gestión del riesgo de cambio: un desafío para el marketing bancario | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Arturo Rodríguez Castellanos, Autor ; Javier Maqueda Lafuente, Autor | Fecha de publicación: | 1997 | Artículo en la página: | Págs. 533 - 548 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Actividad bancaria Calidad del producto Capital de riesgo Clientela Gestión Lanzamiento de un producto Márketing Promoción comercial Servicio
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este trabajo se exploran las causas de las dificultades detectadas en la aceptación, por parte de las empresas españolas, de los nuevos instrumentos para la cobertura del riesgo de cambios, en especial las opciones sobre divisas. El enfoque utilizado es de marketing financiero, pues dichas dificultades son en realidad problemas en la comercialización bancaria de tales instrumentos. Por tanto, las causas de estos problemas se intentan averiguar mediante el exámen de las características relativas a su comercialización: -productos, clientes y promoción. Se concluye que para solventar dichos problemas, la oferta de estos instrumentos debe ser incluida en "paquetes" de productos-servicios adaptados a las necesidades específicas de los clientes. El personal encargado de su comercialización debe poseer conocimientos suficientes para informar adecuadamente de las características de los mismos y su adecuación. En esta labor la relación personal-cliente, dentro del enfoque de "calidad de servicio", es fundamental |
[artículo]
|