Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

[número] es un número de / Fernando Gómez-BezaresTítulo : | 171 - Diciembre 2000 - Nuevas tendencias en Marketing | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | Págs. 391 - 583 | Idioma : | Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | Clientela Márketing Rentabilidad
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | No cabe duda de que los mercados están cambiando velozmente. El arte/ciencia del Marketing trata de ajustarse con rapidez a los mismos. Así, si hace una década muchos identificaban Marketing con Ventas, en la actualidad son numerosos los que identifican Marketing con fidelización y desarrollo de clientes. Entre los nuevos conceptos que últimamente van apareciendo, destacaríamos los siguientes: Del Marketing de transacción al Marketing de relación; de la gestión por producto a la gestión por cliente; del comercio tradicional a las grandes superficies y a la comercialización por internet; del Marketing masivo a la personalización de las ofertas; de la venta agresiva a la venta de relaciones, teniendo en consideración los comportamientos éticos como elemento para desarrollar las relaciones y el valor del cliente; de la confianza en la agenda y la secretaría al desarrollo de las bases de datos. Estudios empíricos han puesto de manifiesto que mejoras del 5% en la tasa de fidelización de los clientes conducen a mejoras de la rentabilidad empresarial del 50%. No es pues extraño que en la actualidad el Marketing se centre en cómo conseguir fidelizar a los clientes. Los análisis de rentabilidad empresarial han demostrado que ni todos los productos ni todos los clientes son igualmente rentables. En la actualidad el activo clave es el cliente, cuestionándose cuál es el enclave idóneo para desarrollar el producto. El tráfico por internet, si bien es aún pequeño, en relación con los canales tradicionales, se duplica cada cien días. Internet constituye igualmente un magnífico vehículo para realizar estudios de mercado. Los clientes valoran cada vez más la personalización de las ofertas. Las nuevas tecnologías de flexibilización productiva y de desarrollo informático de bases de datos permiten aprovechar el valor que los clientes dan a la adecuación de la oferta a sus gustos personales. El presente número del BEE pretende dar respuesta a estas nuevas tendencias que se van desarrollando en la ciencia del Marketing y en los mercados |
[número]
|  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003420 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-BEE-171 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Dionisio Cámara Ibáñez en Boletín de Estudios Económicos, 171 (Diciembre 2000)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 171 (Diciembre 2000) . - Págs. 427 - 441 Título : | Cómo convertir a sus clientes en socios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dionisio Cámara Ibáñez, Autor ; Almudena Eizaguirre Zarza, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | Págs. 427 - 441 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Clientela Gestión Rentabilidad Socio
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | No todos los clientes son igualmente rentables. La regla llamada 80/20/30 indica que mientras el 20% de los mejores clientes produce el 80% de las ganancias, el 30% de los peores reduce las ganancias a la mitad. Vivimos en una época de cambio acelerado en la que las empresas están tendiendo hacia la gestión de clientes y no de productos/servicios. El nivel de relación con cada cliente variará en consonancia con la rentabilidad de los mismos. Con algunos clientes hay que aspirar al "0 defectos" en todas las relaciones que se produzcan con los mismos, así como una colaboración que permita simultáneamente mejorar la rentabilidad de las empresas colaboradoras y aumentar el nivel de satisfacción del cliente final |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Nicolás Fernández Losa en Boletín de Estudios Económicos, 165 (Diciembre 1998)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 165 (Diciembre 1998) . - Págs. 529 - 553 Título : | Factores de éxito de los equipos de trabajo en las organizaciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicolás Fernández Losa, Autor ; Carmelo A. Juárez Castelló, Autor | Fecha de publicación: | 1998 | Artículo en la página: | Págs. 529 - 553 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Espíritu de empresa Formación en el puesto de trabajo Participación de los trabajadores Productividad Rentabilidad Satisfacción en el trabajo Toma de decisiones Trabajo en equipo
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En el presente trabajo, se identifican nueve dimensiones o elementos presentes en la eficacia de los equipos de trabajo, tras la revisión de la literatura al respecto. En concreto han sido: características del equipo (tamaño absoluto y relativo, heterogeneidad, polivalencia y motivación de pertenencia al mismo); características de las tareas (variedad, importancia e identidad propia); toma de decisiones (autodirección, participación); formación (formación en técnicas y desarrollo); apoyo de la dirección (estímulo); cohesión (apoyo social y espíritu de equipo); cultura de grupo (normas o creencias); interdependencia (en la tarea, en las metas y en el reconocimiento/recompensas); comunicación/cooperación (entre equipos diferentes y dentro del propio equipo). Asímismo, se analizan tres variables criterio que se pueden utilizar para medir la eficacia de los resultados de los equipos de trabajo: desempeño laboral, satisfacción y valoración de la dirección |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Luis Ferruz Agudo en Boletín de Estudios Económicos, 162 (Diciembre 1997)
[artículo] in Boletín de Estudios Económicos > 162 (Diciembre 1997) . - Págs. 549 - 573 Título : | Revisión crítica de las medidas clásicas de performance de carteras y propuesta de índices alternativos. Aplicación a fondos de inversión españoles (1990 - 1995) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Ferruz Agudo, Autor ; José Luis Sarto Marzal, Autor | Fecha de publicación: | 1997 | Artículo en la página: | Págs. 549 - 573 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Inversión Rentabilidad
| Etiquetas: | teoría de cartera rentabilidad riesgo performance anomalías financieras FIM | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este artículo, los autores realizan un estudio pormenorizado de los índices tradicionales de performance de Sharpe, Treynor y Jensen, poniendo de manifiesto que su funcionamiento correcto depende de una serie de circunstancias que, aunque de lógica conceptual financiera, no siempre se cumplen en la operación técnico-práctica de los mercados para todo tipo de plazos y circunstancias. Se demuestra la inconsistencia en ciertos entornos de las medidas citadas y se proponen índices alternativos que eliminan las incoherencias detectadas. Por último, se realiza un estudio empírico con las rentabilidades de 123 fondos de inversión españoles durante veinticuatro trimestres, entre enero de 1990 y diciembre de 1995. En este trabajo, se manifiestan claramente las anomalías detectadas analíticamente de los índices clásicos de performance, así como se demuestra la validez absoluta de la aplicación de las nuevas medidas propuestas |
[artículo]
|