Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Pedro J. Saturno
en Título : | El consumo de asistencia hospitalaria según la forma de pago | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pedro J. Saturno, Autor | Número de páginas: | Págs. 147 - 175 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | condición socioeconómica Consumo Cultura Establecimiento hospitalario Gastos de hospitalización Pago Servicio nacional de sanidad Situación política
| Etiquetas: | Asistencia hospitalaria | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | El consumo de asistencia hospitalaria se ve influenciado por una serie compleja de factores, ligados en última instancia a las características socioeconómicas, políticas y culturales de una determinada población. Algunos de ellos han sido bien identificados e internacionalmente aceptados, como son la edad de población, la disponibilidad de camas y servicios y su distribución espacial, ciertas características de la organización interna y funcionamiento de los centros, disponibilidad y función de servicios asistenciales extrahospitalarios, tipo o patrón de morbilidad en la comunidad, actitudes y hábitos especiales del personal médico y la forma de pago de la asistencia |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ María Ángeles Durán
en Título : | Notas sobre equidad y salud | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Ángeles Durán, Autor | Número de páginas: | Págs. 179 - 192 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cuidado de la salud desigualdad social enfermedad Estructura social Pago Sistema sanitario
| Etiquetas: | Equidad | Clasificación: | SAL - Salud Salud y sanidad | Nota de contenido: | El siglo XIX y el siglo XX han traído a la interprestación de la equidad una nueva dimensión: es el tránsito desde la dimensión individualista de la equidad a la equidad en las relaciones sociales; es el paso de la justicia en las relaciones de persona a persona a la dimensión de colectiva y pública de la equidad. Ya no interesa tanto la relación de individuo a individuo cuanto la génesis o la posibilidad de creación de unas condiciones equitativas de relación entre grupos y colectividades. En definitiva, se trata de buscar la implantación de la equidad en la estructura social |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares