Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

Ver también:








Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Suplemento de Capítulo 7. El modelo de inmigración y los riesgos de exclusión / Antonio Izquierdo Escribano
Título : Aspectos sociodemográficos que contribuyen a explicar la conducta criminal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Julio Bordas Martínez, Autor Número de páginas: 62 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Criminología
Delincuencia
responsabilidad criminalClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Desde antiguo, los matemáticos, médicos y juristas que fundaron la Criminología, con Quetelet, Lombroso y Garófalo a la cabeza, quisieron establecer algunas relaciones entre las características genéticas, anatómicas, psicológicas y
sociodemográficas de los delincuentes, que les distinguían de las “personas normales” (edad, sexo, raza y enfermedad, por ejemplo), y la comisión de un hecho criminal concreto o su padecimiento. Pretendían establecer alguna correlación, como sucedáneo de causalidad, entre aspectos del perfil sociodemográfico fácilmente identificables por su apariencia y su potencialidad como víctima o victimario.
El error de la Criminología se produjo, como ocurrió con la Sociología, desde Comte y Spencer hasta Wilson, por la intención ilustrada de encontrar las leyes naturales que regulan la conducta humana, las que en realidad sólo existen en el campo de la Etología, en la pequeña medida en que los hombres también somos animales, además de ser, fundamentalmente y como ya enunciara Aristóteles, seres sociales.En línea: http://www.foessa.es/publicaciones_compra.aspx?Id=3863&Idioma=1&Diocesis=42 Aspectos sociodemográficos que contribuyen a explicar la conducta criminal / Bordas Martínez, Julio
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar