Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Miguel Juárez en Documentación Social, 101 (Octubre - diciembre 1995)
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/615/03%20POBLACION%20DS0101.pdfURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Comité Técnico de la Fundación FOESSA
Título : | Desprotección Social y Estrategias Familiares : Análisis y perspectivas 2017 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Comité Técnico de la Fundación FOESSA, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Fundación Foessa | Fecha de publicación: | 2017 | Colección: | Análisis y perspectivas num. 6 | Número de páginas: | 68 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-84407-35-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Análisis sociológico Composición de la población Estructura social Exclusión social Pobreza Política social Recesión económica Situación social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La red de seguridad de los hogares en España hoy es peor que en la situación precrisis. Si la experiencia de estos últimos años ha demostrado que a partir de 2008 gran parte de nuestra sociedad no tuvo capacidad ni apoyo suficientes para evitar las consecuencias de la crisis, la situación de partida de hoy es aún más precaria que la que teníamos entonces. Este informe analiza la fortaleza de las familias y los hogares en la poscrisis, cómo han evolucionado sus estrategias y cómo aquellas han agotado parte de su capacidad para responder a los riesgos sociales. Se analiza la percepción de los hogares en relación a las principales redes de seguridad, como los recursos propios del hogar, la familia y amistades cercanas y la red de protección formal a nivel institucional e informal en los ámbitos más cercanos.
El informe profundiza además en dos aspectos en el abordaje de la pobreza y exclusión social en la poscrisis. Por un lado sobre si nuestras políticas deben continuar adjetivando la consideración de extranjeros de las personas migrantes que viven entre nosotros o, como se propone, que más allá de su cédula de identificación los inmigrantes en España que han pasado con nosotros la crisis, que han decidido quedarse entre nosotros y que constituyen una parte relevante de la riqueza de nuestra sociedad son ya parte de nuestra estructura social. Un segundo aspecto para la reflexión es la presencia en nuestro acervo comunicativo del concepto «nuevas pobrezas». |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000007289 | RIB.P1.ZD.L10 EST-ANA-PER-2017 | Libro | Ribera | Estudios e investigación - EST | Disponible |
Documentos electrónicos
 Desprotección Social y Estrategias FamiliaresURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Xosé Elías Trabada Crende
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Comité Técnico de la Fundación FOESSA
Título : | Exclusión y Desarrollo Social : Análisis y perspectivas 2012 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Comité Técnico de la Fundación FOESSA, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Fundación Foessa | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Análisis y perspectivas num. 1 | Número de páginas: | 73 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000002321 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Análisis sociológico Composición de la población Estructura social Exclusión social Indicador social Pobreza Política social Recesión económica Situación social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El documento se estructura en tres bloques: Analizamos…, Profundizamos…, Debatimos… y cada uno de ellos recoge el análisis y la aportación de expertos.
En el primero presentamos el análisis de una serie de indicadores sociales que pretenden ser un reflejo de lo que está sucediendo en la dinámica social. Su lectura se realiza en clave dinámica, de forma que podamos observar su evolución o tendencia. El sentido del segundo bloque es analizar tres o cuatro situaciones de estructura y dinámica social que permitan presentar, desde un punto de vista institucional, una reflexión de fondo sobre las mismas. Al menos una de ellas versa sobre asuntos de carácter internacional. Se busca señalar una serie de “alertas” de medio plazo que permitan hacer reflexionar sobre la dirección de los cambios sociales. Una de las normas de análisis de este apartado será la combinación de una de las categorías analizadas en los indicadores sociales junto con los procesos que suceden alrededor de un sector concreto de la población. En el último bloque pretendemos generar un espacio que plantee interrogantes, tendencias, retos y propuestas con situaciones candentes del contexto social actual. Son breves análisis o resúmenes de la opinión de diversos agentes relevantes a efectos de la temática tratada. Dichas opiniones son recogidas, bien en formato cuestionario breve, bien en formato de seminario de debate, bien con un esquema dual en los contenidos. En relación a los agentes participantes, pueden participar tanto a título particular como en representación de una organización |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002367 | DOZ-P0-Z0-L01 EST-ANA-PER-001 | Libro | Iturribide | Estudios e investigación - EST | Disponible |
1000000002366 | DOZ.P0.Z0.L01 EST-ANA-PER-001 | Libro | Iturribide | Estudios e investigación - EST | Disponible |
Documentos electrónicos
 Exclusión y Desarrollo Social : Análisis y perspectivas 2012 URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Xosé Elías Trabada Crende
Título : | Indicadores de Juventud 2009. Comparativa entre la CAPV y el resto de autonomías | Otro título : | Gazteen adierazleak 2009. EAEren eta gainerako autonomien arteko alderaketa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Xosé Elías Trabada Crende, Autor ; Nekane Garmendia Eizaguirre, | Mención de edición: | 1ª, abril 2010 | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | Fecha de publicación: | 2010 | Otro editor: | Bilbao [España] : Gazteen Euskal Behatokia / Observatorio Vasco de la Juventud | Colección: | Panorámica de la Juventud de Euskadi num. 3  | Il.: | Carpeta con 10 cuadernillos por temas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-457-3056-0 | Nota general: | Tercera entrega de la colección Panorámica de la Juventud de Euskadi que periódicamente ofrece a la sociedad vasca una recopilación y un análisis de los principales indicadores cuantitativos sobre su juventud | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Euskera (baq) | Clasificación: | Composición de la población educación Estudio comparativo Hogar Informe de investigación Inmigración Joven
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El estudio sociológico que presentamos, recaba información, básicamente, sobre tres ámbitos: las características poblacionales, el ámbito de la educación y las formas de convivencia. En el estudio, realizado en el año 2008, se compara de forma descriptiva la situación de la población juvenil de Euskadi con la del resto de jóvenes residentes en las comunidades y ciudades autónomas del Estado español, tomando como referencia los datos cuantitativos del período que abarca desde 1996 a 2007. Muchos de los indicadores que se presentan ya fueron analizados en las anteriores publicaciones de esta colección. En esta ocasión, se actualizan los indicadores sobre características poblacionales y sobre el ámbito de la educación hasta el año 2006 y 2007. Se han añadido, además, dos capítulos que muestran los tipos de hogares en los que la juventud convive. Merece la pena resaltar, tal y como los datos del estudio ponen de manifiesto, la importancia que el fenómeno de la inmigración está adquiriendo en Euskadi hoy en día y, sobre todo, la significación de la población jóven extranjera que se encuentra entre los 15 y 29 años de edad |
|  |
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001050 | DOZ.P0.Z0.L01 IJU-PJE-003 | Libro | Iturribide | Haurtzaroa eta gazteria - IJU - Infancia y juventud | Disponible |
9788445730560-001 | RIB.P0.L5 | Libro | Ribera | Estudios e investigación - EST | Excluido de préstamo |
Documentos electrónicos
 Indicadores de Juventud 2009. Comparativa entre la CAPV y el resto de autonomías = Gazteen adierazleak 2009. EAEren eta gainerako autonomien arteko alderaketa URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ CIRES (C/ Libertad, 19 - 1ºB, Madrid 28100 (Alcobendas), España)
Permalink