Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en Gizarteratuz, 14 (Martxoa 2011 Marzo)
[artículo] in Gizarteratuz > 14 (Martxoa 2011 Marzo) . - págs. 6 - 7 Título : | Colaborar a que los menores vuelvan con sus familias produce una gran satisfacción | Tipo de documento: | documento electrónico | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | págs. 6 - 7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho de custodia Familia Niño
| Clasificación: | INF - Infancia y juventud Infancia y juventud | Nota de contenido: | El acogimiento familiar se plantea como una alternativa a la permanencia de los menores en situación de desamparo en centros residenciales. Introducido en nuestro ordenamiento jurídico en 1987, parece que este instrumento no termina de consolidarse,
pues en los últimos años ha descendido el número de niñas y niños acogidos,mientras que los ingresos en centros se han mantenido estables. Javier Goñi, presidente de la Asociación de
Familias Acogedoras de Gipuzkoa,explica en esta entrevista las dificultades que encuentran estas familias, los apoyos que reciben y las mejoras que cabría introducir en esta fórmula. |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Paulino Castells Cuixart
Título : | Los padres no se divorcian de sus hijos : Claves para seguir con ellos tras la separación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Paulino Castells Cuixart, Autor | Mención de edición: | Primera edición Abril 2009 | Editorial: | Madrid [España] : Aguilar, S.A. de Ediciones | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 203 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-03-59816-4 | Nota general: | «Un libro de gran utilidad para las parejas que estén viviendo los avatares del divorcio, para los profesionales interesados en el tema y para todos aquellos que sientan curiosidad por entender mejor las relaciones familiares y la naturaleza humana». LUIS ROJAS MARCOS | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho de custodia Divorcio
| Etiquetas: | Hijos tras la separación | Clasificación: | VAR - Varios No clasificable en otras secciones | Nota de contenido: | Cuando una pareja decide separarse son muchas las circunstancias que se plantean. El divorcio es un proceso doloroso que se complica cuando hay hijos en común. A menudo quienes toman esta decisión se enfrentan a situaciones muy complicadas, porque los padres no se divorcian de sus hijos. Una vez que se inicia el proceso de separación, cómo hay que plantear la nueva situación a los hijos, cuál es su primera reacción, qué sucede con la custodia y los regímenes de visitas, de qué manera afecta el divorcio a abuelos u otros parientes. Paulino Castells, especialista en psiquiatría, pediatría y neurología, experto en temas de familia, nos da soluciones prácticas para que los padres sigan junto a sus hijos en esos momentos delicados de la disolución de la pareja para poder seguir ejerciendo como padres y madres responsables
|
Los padres no se divorcian de sus hijos
/ Castells Cuixart, Paulino
Madrid (Torrelaguna, 60, Avenida de los Artesanos, 6, 28760 Tres Cantos, Madrid, 28043, España) : Aguilar, S.A. de Ediciones - 2009
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000005628 | DOZ.P0.Z0.L01 VAR-CAS-PAU | Libro | Iturribide | Varios - VAR | Disponible |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en Gizarteratuz, 20 (Urria 2011 Octubre)
[artículo] in Gizarteratuz > 20 (Urria 2011 Octubre) . - págs. 14 - 15 Título : | ¿Por qué muchos menores permanecen largos intervalos de su vida en acogimiento residencial? | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | págs. 14 - 15 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho de custodia Niño
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | El presente informe, elaborado por el reconocido grupo de investigación sobre familia e infancia de la Universidad de Oviedo, coordinado con Aldeas Infantiles SOS, estudia los factores que determinan el uso tan intensivo que se hace en España del acogimiento residencial,así como las razones que hacen que muchos niños y niñas permanezcan durante largos periodos en hogares y centros de protección. |
[artículo]
|
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa (Paseo Zarategi, 99, Donostia-San Sebastián 20015, España)
Título : | Programa marco de acogimieno residencial de la Diputación de Gipuzkoa | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa (Paseo Zarategi, 99, Donostia-San Sebastián 20015, España) , Autor | Editorial: | Donostia-San Sebastián [España] : Diputación Foral de Gipuzkoa / Gipuzkoako Foru Aldundia | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 109 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social Derecho de custodia Joven Política social protección de la infancia
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Este Programa Marco asume que el acogimiento residencial debe desarrollarse de manera planificada, controlada y evaluada, asegurando la mayor calidad posible en la atención a un conjunto de niños, niñas y adolescentes que presentan necesidades muy diferentes y unas demandas de atención cada vez mayores y más especializadas. El Programa Marco es una de las piezas claves de este planteamiento, cuya finalidad es definir lo que se entiende por acogimiento residencial, establecer sus procesos básicos de intervención, sus criterios, objetivos, funciones y componentes esenciales, incluyendo desde los aspectos materiales hasta los recursos humanos más idóneos. Todo ello en función de la realidad que a día de hoy existe en el territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Con respecto a los procesos, cobra especial importancia la clarificación de las funciones de los diferentes niveles de intervención y la coordinación entre técnicos y técnicas de los recursos residenciales y los de los servicios de la Diputación Foral. En las evaluaciones del funcionamiento del acogimiento residencial estos son aspectos que suelen resultar con mayor necesidad de mejora, por lo que es de esperar que las especificaciones contenidas en este documento ayuden a mejorar estos procesos. Con este Programa Marco también se ha realizado un esfuerzo especial para establecer una serie de estándares de calidad, en forma de principios y criterios de actuación, que deben servir como guía para la puesta en marcha y mantenimiento de los recursos residenciales y lugares de protección, así como para la evaluación de su calidad y contribuir de este modo a que la persecución de cotas más altas de calidad en el funcionamiento sea una meta común |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Programa marco de acogimieno residencial de la Diputación de Gipuzkoa URL | | |