Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[número] es un número de Título : | 167 - 2013 - Vivir sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir: teorías | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julio Alguacil Gómez, | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 262 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | bienestar social Comportamiento social Sociedad de consumo
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | “Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir” es el lema de la campaña institucional de Cáritas que comenzó en el año 2011. Este lema inspira los dos próximos números de Documentación Social (167 y 168). Este primero, rico y riguroso en sus diagnósticos y en los elementos marco necesarios para el análisis. El segundo, por su parte va un paso más allá, tratando de hacer propuestas y de narrar experiencias concretas capaces de visibilizar que los valores cobran sentido cuando se ponen en juego a través de experiencias cotidianas y viables.
La civilización actual se ha construido con el triunfo de la economía sobre la política y la ética, con el consiguiente declive de otras dimensiones humanas. Asistimos al sometimiento de todas las instituciones locales e internacionales a la ley del mercado, que como todo fetiche amplía sus dominios en todas las direcciones sin respetar la lógica específica de cada escenario, el mundo económico y financiero, el político, el cultural… y hasta el imaginario colectivo.
La situación actual en términos de crisis no es explicable coyunturalmente. Es el propio modelo el que requiere de estrategias globales que incidan directamente sobre sus fundamentos. No de matices, sino de nuevos valores, de nuevas prácticas y de nuevas lógicas. |
[número]
|  |
Contiene :- / Margarita Mediavilla Pascual en Documentación Social, 167 (2013)

- / Mª Jesús Cámara Muñoz en Documentación Social, 167 (2013)

- / Juan Antonio Fernández Cordón en Documentación Social, 167 (2013)

- / Alfonso del Val en Documentación Social, 167 (2013)

- / Adela Cortina Orts en Documentación Social, 167 (2013)

- / Emilio José Gómez Ciriano en Documentación Social, 167 (2013)

- / Luis González-Carvajal Santabárbara en Documentación Social, 167 (2013)

- / Antonio Elizalde Hevia en Documentación Social, 167 (2013)

- / Joaquín García Roca en Documentación Social, 167 (2013)

- / Julio Alguacil Gómez en Documentación Social, 167 (2013)

Ejemplares
Estado |
---|
1000000004705 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-167 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004704 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-167 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004703 | RIB.P0.Z1.L07 REV-DOC-SOC-167 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004702 | RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-167 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004701 | RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-167 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | En préstamo hasta 03/03/2014 |
Documentos electrónicos
 Documentación Social. 167URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Estefania Estévez en Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 21 (1) (2012)
[artículo] in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 21 (1) (2012) . - 53 - 65 Título : | Análisis de la Relación entre la Victimización y la Violencia Escolar: El Rol de la Reputación antisocial [Analysis of the Relationship Between Victimization and School Violence: The Role of Antisocial Reputation] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Estefania Estévez, Autor ; Cándido J. Inglés, Autor ; Nicholas P. Emler, Autor ; María C. Martínez.Monteagudo, Autor ; Maria S. Torregrosa, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | 53 - 65 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comportamiento social Joven Método pedagógico Situación social Víctima
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Estudios previos han identificado dos subgrupos de víctimas de violencia escolar. Un primer subgrupo lo componen la mayoría de víctimas que se caracterizan por su respuesta pasiva y sumisa ante los ataques, mientras que un menor porcentaje, aunque en mayor riesgo de desajuste psicosocial, combina la victimización con un comportamiento desafiante, hostil y agresivo. El presente estudio se centra en el segundo caso, con el objeto de analizar los posibles factores influyentes en el proceso de transición de la victimización a la implicación en conductas agresivas en el contexto escolar. La premisa de partida se fundamenta en la teoría propuesta originalmente por Emler, que sostiene que la percepción de desprotección de la víctima en la situación de intimidación, puede resultar en la búsqueda de una reputación antisocial que le ayude a auto-defenderse ante futuros ataques, una imagen social que se configura precisamente con la implicación en actos violentos. Para analizar estas relaciones, se utilizó una muestra de 1795 adolescentes de entre 11 y 18 años, escolarizados en nueve centros de educación secundaria obligatoria. Para el análisis de los datos, se calculó un modelo de ecuaciones estructurales que confirmó la hipótesis de partida. |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
![Análisis de la Relación entre la Victimización y la Violencia Escolar: El Rol de la Reputación antisocial [Analysis of the Relationship Between Victimization and School Violence: The Role of Antisocial Reputation] - URL Análisis de la Relación entre la Victimización y la Violencia Escolar: El Rol de la Reputación antisocial [Analysis of the Relationship Between Victimization and School Violence: The Role of Antisocial Reputation] - URL](http://documentacion.caritasbi.org/Doze/opac_css/vig_num.php?explnum_id=962) Análisis de la Relación entre la Victimización y la Violencia Escolar: El Rol de la Reputación antisocial [Analysis of the Relationship Between Victimization and School Violence: The Role of Antisocial Reputation] URL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Gerry Stoker
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)Título : | Desarrollando la Co-producción en Sistemas de Bienestar Social: ¿es el caso de una Revolución Heurística? | Otro título : | Gizarte Ongizateko Sistemetan Koprodukzioa garatzea: Iraultza Heuristikoa ote? | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Gerry Stoker, Autor | Número de páginas: | Págs. 165 - 183 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | Acción social Cambio social Ciencias del comportamiento Ciencias sociales ciudadano Comportamiento político Comportamiento social Estado Estado del bienestar interdependencia económica política de intervención Política social Producción Psicología Reforma política
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Colocar a la coproducción en el centro de la política de bienestar social significa que los resultados sociales de valor están determinados por la calidad de la interacción entre el estado y los ciudadanos o, por un escaso margen, los productores de servicios y los usuarios. En este contexto requerimos un cambio radical en la forma con la que los gobiernos trabajan con ciudadanos y comunidades. El punto de partida es, si más allá de las perspectivas que asumen que los ciudadanos son siempre calculadores instrumentales efectivos, requerimos un acercamiento heurístico que reconozca cómo nuestros mapas cognitivos, redes sociales y normas culturales dan forma también a nuestras respuestas en lo que atiene a políticas de bienestar social. También necesitamos identificar categorías amplias de herramientas de intervención que pueden convertir estos puntos en políticas. Las estrategias de Un empujoncito nos dan un punto de partida para este cambio radical pero este artículo ofrece opciones adicionales para los diseñadores de políticas. El artículo sostiene que la situación de la comprensión más amplia de las diferentes bases micro fundacionales con respecto al comportamiento social en el diseño de políticas públicas es abrumadora. Una mayor comprensión de las vías cognitivas, las normas sociales y las motivaciones morales debe unirse a un seguimiento continuo de los factores clave en la configuración de las políticas gubernamentales. La evidencia y la comprensión teórica de las ciencias sociales darían paso a un mayor uso de una gama más sutil de herramientas para cambiar el comportamiento social en caso de que la coproducción llegue a ser una parte más importante del desarrollo de políticas públicas | Nota de contenido: | Los responsables políticos y sus supuestos de racionalidad
Los límites a las suposiciones racionales
El desarrollo de la heurística de la intervención
Conclusión |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Peter Taylor-Gooby
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Darío Páez
en Título : | Identidad, autoconciencia colectiva, valores individualistas-colectivistas y regulación de la conducta | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Darío Páez, Autor ; Cristina Martínez-Taboada, Autor ; Juan José Arrospide, Autor ; Patricia Insúa, Autor ; Sabino Ayestarán, Autor | Número de páginas: | Págs. 221 - 246 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comportamiento social Psicología
| Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Resumen: | Existe una cierta confusión conceptual entre la identidad pública y privada, la identidad personal y la social o colectiva. La primera definición hace referencia a la metáfora de lo interno y de lo externo. Según esta metáfora, habría una división entre lo interno, lo privado, lo que el individuo piensa sobre yo en su mente, y lo externo, lo público, la forma abierta en que el sujeto se presenta ante los otros. En cambio, la identidad personal haría referencia a la parte del auto-concepto o del concepto de sí-mismo idiosincrática, a las características únicas del sujeto, derivadas de su específica biografía. En este mismo sentido, la identidad social, sería aquella parte del auto-concepto que deriva de la pertenencia a grupos y categorías sociales y del valor y significado que se otorga a esas pertenencias. Tanto la identidad personal como la identidad social pueden tener aspectos públicos como privados. En este capítulo desarrollaremos una reflexión sobre la teoría de la identidad social (TIS), articulando con ella los desarrollos en torno a la autoconciencia pública-privada. Además, retomaremos la teoría del conflicto intergrupo de Sherif y la importancia de los valores culturales individualistas-colectivistas, que creemos complementan y corrigen la tendencia demasiado cognitivista de la TIS |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ José M. Marques
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Daniel Bar-Tal
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Richard Y. Bourhis
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Teresa Farnós de los Santos en Documentación Social, 131 (Abril - Diciembre 2003)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Ana Abril Fernández en Corintios XIII, 140 (Octubre-Diciembre 2011)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Grupo de Investigación <> Universidad Pontificia de Comillas en Documentación Social, 156 (Enero - Marzo 2010)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Jesús Prieto Mendaza
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink